Noticias

Resumen del año: Publicamos Nuestro Informe Anual 2022

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del informe 2021 de IMDEA Materiales. El documento completo se puede visualizar y descargar aqui. Este informe anual está diseñado para dar una visión general del Instituto y los principales logros en 2022. Además, se ha incluido una descripción

Silencio en la ciudad: la nueva ola de los materiales topológicos

Johan Christensen, IMDEA Imagine que está de camino a unas merecidas vacaciones de verano cuando, de repente, choca contra otro vehículo. Afortunadamente, el chasis de su coche se deforma de manera controlada y programada tras el impacto, creando una zona segura para los ocupantes, para que

El Director Científico de IMDEA Materiales, Prof. Javier LLorca, el primer español en recibir el Premio Científico/Ingeniero Distinguido de la División de Materiales Estructurales de TMS

- El Prof. Javier LLorca recibió el premio en la Reunión Anual de la Sociedad de Minerales, Metales y Materiales (TMS). - El Prof. LLorca, también catedrático de Ciencia de Materiales en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es el fundador del Instituto IMDEA Materiales y su actual Director

IMDEA Materiales celebra su 12º Concurso Anual de Imagen

El Instituto IMDEA Materiales ha celebrado hoy la entrega de premios con la que finaliza el 12º Concurso Anual de Imagen. El concurso de este año ha estado dominado por la categoría de Caracterización de Materiales, que ha aportado la mayoría de las imágenes presentadas, por delante de las de

El rostro cambiante de la ciencia

Blanca Limones representa el cambio generacional que se está produciendo en el mundo de la ciencia y la investigación. Limones, de 27 años, trabaja actualmente como Ayudante de Investigación en el Instituto IMDEA Materiales, donde forma parte del grupo de investigación de Biomateriales y Medicina

Cuestionar el orden establecido: El nuevo grupo de investigación de IMDEA Materiales trata de ampliar los límites del conocimiento científico en el campo de los metamateriales.

Desde sus primeros días como investigador predoctoral, el Dr. Johan Christensen ha estado impulsado por el deseo de ampliar el conocimiento científico. El Dr. Christensen ha asumido recientemente un puesto en el Instituto IMDEA Materiales como investigador principal y líder del recién fundado

IMDEA Materiales celebra la Semana de la Ciencia

El Instituto IMDEA Materiales celebró la Semana de la Ciencia 2022 con una visita de los alumnos del Colegio Retamar de Madrid. Los proyectos BIOMET4D y BioImplant-ITN fueron dos de los focos de atención de las actividades. Los investigadores predoctorales Ángela Castro María del grupo de

Un Madrileño y «una nueva era espacial»

El investigador del Instituto IMDEA Materiales, Juan de Pablos Gómez, no puede recordar exactamente cuándo surgió su interés por los confines del universo más allá de nuestro pequeño rincón de la Vía Láctea. Es algo con lo que asume haber nacido. Posiblemente desde su infancia, Pero desde su

Alumni en el punto de mira – El Dr. Antoine Jerusalem

El Dr. Antoine Jerusalem admite que fue una apuesta arriesgada unirse al recientemente creado Instituto de Materiales IMDEA en 2008, pero no le cabe duda de que su audaz apuesta resultó más que rentable. Jerusalem, en la actualidad Profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Oxford, fue

Publicamos Nuestro Informe Anual 2021

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del informe 2021 de IMDEA Materiales. El documento completo se puede visualizar y descargar aqui. Este informe anual está diseñado para dar una visión general del Instituto y los principales logros en 2021. Además, se ha incluido una

¡Arranca el proyecto AM2SoftMag!

En este proyecto, el Instituto IMDEA Materiales trabajará con varios colaboradores europeos para producir componentes magnéticos blandos por impresión en 3D de vidrios amorfos. Los vidrios metálicos presentan excelentes propiedades mecánicas y magnéticas y, en combinación con la fabricación

José Manuel Torralba, ganador de la Medalla Ivor Jenkins 2022

El Director del Instituto IMDEA Materiales, José Manuel Torralba es el ganador de la Medalla de Ivor Jenkins 2022, el premio internacional más prestigioso del mundo en el ámbito de la pulvimetalurgia. El. Profesor Torralba es el segundo español en recibir este reconocimiento después del Dr.

El futuro de la fabricación aditiva se expone en IMDEA Materiales

El instituto IMDEA Materiales ha acogido a algunos de los principales centros de investigación y socios industriales del país en una jornada técnica sobre fabricación aditiva. La jornada, organizada por MATERPLAT y la Red de Excelencia en Fabricación Aditiva READI, contó en su primera sesión con

IMDEA Materiales acoge el primer foro de investigación e innovación en el que participan gestores de la Ciencia e Innovación de todas las comunidades autónomas españolas

Cerca de 30 representantes de Consejerías de Ciencia e Innovación de todo el país visitaron el Instituto IMDEA Materiales en Getafe en la primera jornada de trabajo. IMDEA Materiales fue elegido por la Comunidad de Madrid como ejemplo del compromiso de la región con la investigación y la innovación.

3D tissue models for studying and treating disease

3D tissue models can be used in vitro (in the lab) for the study of diseases and the testing of novel drugs, including their incorporation into microfluidic devices to form the so-called “organ-on-chip” systems. 3D tissue models can also be used in vivo (i.e. implanted in the body) to directly

Desarrollando métodos de simulación multiescala para optimizar estructuras fabricadas mediante impresión 3D

Nuestros investigadores siguen desarrollando métodos de simulación multiescala para optimizar las estructuras de "celosía" fabricadas mediante impresión 3D en el marco del proyecto MOAMMM. Sus predicciones se han comprobado recientemente en un “desafío de caída de huevo”, como destaca la revista

Novel supramolecular hydrogels for biomedical applications

Hydrogels can be formed from polymers or from small molecules, from either natural or synthetic sources. Further, they can be classified by the types of bonds that form the hydrogel network – either covalent or non-covalent. Supramolecular hydrogels, particularly those formed from the non-covalent

Carmen Martínez-Alonso recibe una beca Fulbright

Nuestra compañera Carmen Martínez-Alonso, miembro del grupo de investigación en Bio/Química/Mecánica de Materiales ha obtenido una beca Fulbright predoctoral para pasar seis meses en el Center for Interface Science and Catalysis (SUNCAT), SLAC National Accelerator Laboratory, de la Universidad de

IMDEA Materiales en la «XI Feria Madrid es Ciencia»

IMDEA Materiales ha participado en la 'XI Feria Madrid es Ciencia' en IFEMA, junto con el resto de Institutos IMDEA del 2 al 5 de marzo. ¡Todo un éxito de evento! Fue organizado por la Fundación para el Conocimiento Madrimasd y promovido por la Comunidad de Madrid. El viernes 4 de marzo, el

15º aniversario de los Institutos IMDEA

La Comunidad de Madrid celebró el pasado 25 de febrero, en la Real Casa de Correos, el decimoquinto aniversario de la creación de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). Los directores, investigadores y personal de los Institutos IMDEA asistieron al evento en el que participaron la

Jornadas de impresión 3D en Madrid

El próximo 16 de marzo, IMDEA Materiales acogerá la primera edición de las "Jornadas de impresión 3D en Madrid". En el evento se mostrarán los desarrollos realizados por IMDEA Materiales en el proyecto MAT4.0, financiado por la Comunidad de Madrid, las oportunidades de financiación del CDTI para las

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022: «Ser mujer en ciencia aquí y ahora» por Mónica Echeverry Rendón

Si un día se conmemora es porque algo especial ha pasado o pasará. Desde el 2016, los 11 de febrero tienen un matiz diferente. Cada año que se suma trae una voz mas alta que nos recuerda que la ciencia es una, universal y no discrimina raza, edad, condición y mucho menos género. La historia nos ha

Plan de igualdad de oportunidades

La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres es uno de nuestros principios fundamentales, junto con el fomento de un entorno de trabajo tolerante, diverso y creativo para todos. ¡Echa un vistazo a nuestro recientemente publicado plan de igualdad de oportunidades!

Implantes inteligentes para cirugías de mínima invasión

Comenzamos a trabajar con la Universidad Politécnica de Madrid en el proyecto iMPLANTS-CM (Impresión de metamateriales empleando aleaciones con memoria de forma y gradientes funcionales para una nueva generación de implantes inteligentes), que busca diseñar y fabricar implantes activos capaces de

Convocatoria 2022 del programa de becas INPhINIT

Ofrecemos 4 becas de doctorado en los siguientes temas, dentro del programa de becas INPhINIT 2022 de la Fundación "la Caixa": Development of novel high entropy alloys via powder metallurgy for hydrogen storage applications High-throughput discovery of high entropy alloys Mechanics of electrodes

Carmen Martínez Alonso y Jose Manuel Guevara-Vela ganadores del poster más popular en la Sociedad de Conferencia de Ciencias de la Ingeniería (Virtual) 2021

El Poster titulado “El efecto de las deformaciones mecánicas sobre la actividad catalítica de los metales de transición para la evolución de hidrógeno y las reacciones de reducción de oxígeno”, de nuestros compañeros Carmen Martínez Alonso y Jose Manuel Guevara-Vela, ha sido premiado como el más

Obtenemos dos proyectos en la última convocatoria del EIC pathfinder open

Hemos conseguido dos proyectos en la última convocatoria del EIC pathfinder open para desarrollar las siguientes tecnologías de vanguardia, lo que supone una tasa de éxito del 50%. ¡Enhorabuena a para nuestras investigadoras principales, María Teresa Pérez y Jennifer Patterson! Proyecto BIOMET4D: