IMDEA Materiales será miembro fundador de tres de los recientemente lanzados Clústeres de Innovación, Tecnología y Talento de la Comunidad de Madrid. Los clústeres, cada uno dedicado a un área científica diferente, han sido diseñados para facilitar la colaboración público-privada, aumentar la
El reto de detener el crecimiento de tumores cerebrales mediante campos eléctricos usando un dispositivo implantado alimentado remotamente
Un nuevo proyecto de investigación busca diseñar y fabricar un novedoso dispositivo para el tratamiento de tumores cerebrales que permita detener el crecimiento tumoral mediante la generación de campos eléctricos. Este dispositivo implantable podría extenderse en un futuro para tratar otro tipo
El Prof. Javier Segurado recibe el premio «Consolidación de la Actividad Investigadora» de la UPM
El Prof. Javier Segurado, líder del grupo de investigación Simulación Multiescala de Materiales de IMDEA Materiales, ha recibido recientemente el premio "Consolidación de la Actividad Investigadora" de la Universidad Politécnica de Madrid. El Prof. Segurado recibió este premio en reconocimiento
Fusión nuclear: ¿qué material puede contener una estrella en la Tierra?
La fusión nuclear como fuente de energía de las estrellas se describió en la década de 1920. Desde entonces, los científicos no hemos dejado de soñar con reproducir este proceso de forma controlada. Generar energía mediante fusión es emular lo que hace el Sol, pero en la Tierra, y dentro de
IMDEA Materiales renueva el reconocimiento de Recursos Humanos de Excelencia en Investigación
El compromiso de IMDEA Materiales de proporcionar un entorno estimulante y favorable para los investigadores ha sido reconocido con la renovación del "Premio a la Excelencia en Investigación en Recursos Humanos". El Premio a la Excelencia en Recursos Humanos en la Investigación es concedido por
Cuestionar el orden establecido: El nuevo grupo de investigación de IMDEA Materiales trata de ampliar los límites del conocimiento científico en el campo de los metamateriales.
Desde sus primeros días como investigador predoctoral, el Dr. Johan Christensen ha estado impulsado por el deseo de ampliar el conocimiento científico. El Dr. Christensen ha asumido recientemente un puesto en el Instituto IMDEA Materiales como investigador principal y líder del recién fundado
IMDEA Materiales representada entre los galardonados de este año por el IOM3
El Director de IMDEA Materiales, el Profesor José Manuel Torralba, ha recibido en Londres el premio anual Ivor Jenkins del Instituto de Materiales, Minerales y Minería (IOM3). Y el Profesor Torralba no fue el único galardonado con una conexión con IMDEA Materiales, ya que la Profesora Judith
Reinventando la impresión médica 4D para implantes inteligentes de nueva generación
El Instituto IMDEA Materiales y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebraron recientemente el primer Taller Industrial y de Innovación Abierta, que marcó los primeros 18 meses del proyecto iMPLANTS-CM. El objetivo principal de iMPLANTS-CM, financiado por la Comunidad de Madrid, es el
IMDEA Materiales celebra la Semana de la Ciencia
El Instituto IMDEA Materiales celebró la Semana de la Ciencia 2022 con una visita de los alumnos del Colegio Retamar de Madrid. Los proyectos BIOMET4D y BioImplant-ITN fueron dos de los focos de atención de las actividades. Los investigadores predoctorales Ángela Castro María del grupo de
IMDEA Materiales y la UPM exponen la fabricación aditiva y la biomedicina del futuro
El Prof. Andrés Díaz Lantada y el Dr. Jon Molina-Aldareguia, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto IMDEA Materiales, han destacado los "avances significativos" conseguidos en la impresión 4D de materiales con cambio de forma y en dispositivos médicos gracias al proyecto
La novedosa mascarilla inteligente con una utilidad más allá de las pandemias
Investigadores del Instituto IMDEA Materiales, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, han desarrollado una nueva mascarilla inteligente capaz de monitorizar la respiración.La mascarilla tiene numerosas ventajas respecto a las mascarillas
Los investigadores del Instituto IMDEA Materiales se sitúan entre los mejores científicos del mundo
10 científicos de IMDEA Materiales han sido incluidos en las listas anuales de la Universidad de Stanford del 2% de los mejores científicos del mundo. - Las clasificaciones, que incluyen listas separadas dedicadas a las actividades de investigación de los 12 meses anteriores y a los logros de
IMDEA Materiales desarrolla nuevos sensores para detectar incendios antes de que empiecen
Investigadores del Instituto IMDEA Materiales están trabajando en sistemas de seguridad contra incendios que puedan detectar y avisar del riesgo de incendio antes que éste se produzca. Las alarmas contra incendios suelen funcionar detectando la presencia de humo, llamas o niveles de monóxido de
Electrolitos de estado sólido, una solución a los problemas de seguridad de las baterías de ion de litio
Investigadores de IMDEA Materiales están trabajando en el desarrollo de un electrolito de estado sólido compuesto (CSSE) con propiedades ignífugas para baterías de ion de litio. El objetivo de la investigación es resolver uno de los principales problemas a los que se enfrenta la actual generación
IMDEA Materiales avanza en el campo de los metales porosos ligeros para implantes óseos y tecnologías de transporte
El Instituto IMDEA Materiales está coordinando un nuevo proyecto internacional dedicado a estructuras metálicas porosas que combinan peso ligero con alta resistencia. La elevada relación superficie-volumen de los metales porosos, junto con sus propiedades mecánicas optimizables, los convierte en
La predicción de la plasticidad de los metales y sus beneficios para la industria
El investigador visitante Dr. Douglas Spearot espera que su colaboración con IMDEA Materiales dé lugar a técnicas de simulación mejoradas para predecir la plasticidad y la evolución de la microestructura en metales, lo que supondrá beneficios clave para las industrias aeronáutica y del
IMDEA Materiales trabaja en una nueva generación de materiales compuestos sostenibles con propiedades ignífugas. Un nuevo paso hacia la economía circular.
Los nuevos materiales compuestos reciclables de estructura sándwich podrían sustituir a los materiales pocos ecológicos que se utilizan ampliamente en una variedad de industrias. Los materiales que se están desarrollando actualmente también ofrecen un rendimiento y una capacidad de diseño
IMDEA Materiales se suma al esfuerzo por construir un futuro más sostenible a través de la impresión 3D
El proyecto CONSTRUCTADD, recientemente lanzado y coordinado por el Politecnico di Milano, se centra en la aplicación de la impresión 3D de metales en el sector de la construcción de acero para reducir los residuos y las emisiones. El papel de IMDEA Materiales en el proyecto consistirá en el
Cómo IMDEA Materiales ayudó a ITP Aero a desarrollar la turbina del UltraFan de Rolls-Royce, el mayor prototipo de motor aeronáutico turbofan del mundo
Como miembro del proyecto europeo HIPped Ultrafan IPT Casing (HUC), gestionado por el fabricante de motores y turbinas español ITP Aero, IMDEA Materiales colaboró en el desarrollo de la carcasa de la turbina de presión intermedia (IPT) del UltraFan. El demostrador del motor UltraFan® es la base
IMDEA Materiales contribuye al desarrollo de la próxima generación de sensores inteligentes para aviación
Como parte del proyecto DOMMINIO de la Unión Europea, el Instituto IMDEA Materiales está ayudando a crear sensores inteligentes integrados que proporcionarán a los ingenieros en tierra información actualizada en tiempo real sobre las aeronaves durante el vuelo. Estos sensores se instalarán por 3D
Un Madrileño y «una nueva era espacial»
El investigador del Instituto IMDEA Materiales, Juan de Pablos Gómez, no puede recordar exactamente cuándo surgió su interés por los confines del universo más allá de nuestro pequeño rincón de la Vía Láctea. Es algo con lo que asume haber nacido. Posiblemente desde su infancia, Pero desde su
El director científico de IMDEA Materiales, Javier Llorca, habla con la Cadena Ser sobre los avances en implantes biodegradables.
El profesor Javier LLorca habla con el periodista David Callejo sobre el trabajo del Instituto IMDEA Materiales en el desarrollo de una nueva generación de implantes biodegradables que pueden cambiar de forma. Puede escuchar esta fascinante entrevista en el siguiente enlace:
La Razón y Telemadrid entre los que destacan el lanzamiento del proyecto BIOMET4D.
El periódico La Razón y la cadena de televisión Telemadrid son dos de los medios que han cubierto el lanzamiento del nuevo proyecto BIOMET4D, financiado por Horizonte Europa y el Consejo Europeo de Innovación. La iniciativa de 3,5 millones de euros para desarrollar implantes inteligentes,
El Instituto IMDEA Materiales liderará un proyecto Pathfinder de €3,5 millones financiado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) para desarrollar implantes inteligentes biodegradables que cambian de forma
- El proyecto BIOMET4D tiene como objetivo crear una nueva generación de implantes biodegradables capaces de cambiar de forma y de soportar cargas para la restauración dinámica de tejidos, con el fin de proporcionar mejoras en el tratamiento de la craneosinostosis y en los procedimientos de
El Instituto IMDEA Materiales aplica metodologías innovadoras en la automatización de la tomografía computarizada
El investigador Jonathan Espinoza destaca que la automatización de la tomografía computarizada de rayos X (XCT) representa una oportunidad clara para reducir costes y ahorrar tiempo tanto a nivel industrial como en investigación. Espinoza cuenta con una beca del Programa de Empleo Juvenil de la
Alumni en el punto de mira – El Dr. Antoine Jerusalem
El Dr. Antoine Jerusalem admite que fue una apuesta arriesgada unirse al recientemente creado Instituto de Materiales IMDEA en 2008, pero no le cabe duda de que su audaz apuesta resultó más que rentable. Jerusalem, en la actualidad Profesor de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Oxford, fue
El Instituto IMDEA Materiales busca una nueva generación de implantes biodegradables para mejorar los resultados clínicos
El investigador de IMDEA Materiales Guillermo Domínguez desarrolla nuevas aleaciones de zinc para fabricar stents cardiovasculares biodegradables de mejores prestaciones que los actuales del mercado.El objetivo final de este trabajo es obtener una aleación de este material que se utiliza en técnicas
La investigadora Carmen Martínez Alonso del Instituto IMDEA Materiales ha sido reconocida con una beca Fulbright
Sin duda, una de las grandes esperanzas en la transición hacia una movilidad más sostenible son las celdas de combustible de hidrógeno. Las celdas de combustible de hidrógeno generan energía eléctrica mediante el proceso de reacción de reducción de oxígeno, que combina el hidrógeno y el oxígeno
Publicamos Nuestro Informe Anual 2021
Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del informe 2021 de IMDEA Materiales. El documento completo se puede visualizar y descargar aqui. Este informe anual está diseñado para dar una visión general del Instituto y los principales logros en 2021. Además, se ha incluido una
“Un soplo de aire fresco”: El Instituto IMDEA Materiales celebra el Dia Internacional de la Mujer en la Ingeniería
Alrededor de 35% de los investigadores predoctoral y postdoctoral en el instituto IMDEA Materiales son mujeres.Una de ellas, la investigadora predoctoral Eugenia Nieto, ha subrayado el papel importante de las mujeres en la ingeniería, destacando la importancia en la investigación de poder ver las
La ingeniera que colgó las botas por amor a la ciencia – ABC.es
Hoy, en el Día de la Mujer en la Ingeniería, nuestra investigadora Lola Martín Alonso habla con el Diario ABC sobre su difícil decisión de dejar un contrato profesional con el Real Madrid para seguir una carrera científica en el Instituto IMDEA Materiales, la importancia de promover una mayor
¡Arranca el proyecto AM2SoftMag!
En este proyecto, el Instituto IMDEA Materiales trabajará con varios colaboradores europeos para producir componentes magnéticos blandos por impresión en 3D de vidrios amorfos. Los vidrios metálicos presentan excelentes propiedades mecánicas y magnéticas y, en combinación con la fabricación
José Manuel Torralba, ganador de la Medalla Ivor Jenkins 2022
El Director del Instituto IMDEA Materiales, el Profesor José Manuel Torralba, es solo el segundo español en recibir la Medalla de Ivor Jenkins.La Medalla de Ivor Jenkins, otorgada por el Instituto de Materiales, Minerales y Minería (IOM3) del Reino Unido, es el reconocimiento internacional mas alto
El Mundo destaca el trabajo de IMDEA Materiales en el campo de la medicina regenerativa
Prótesis impresas en 3D a medida de cada paciente e implantes curativos que se disuelven sin dejar rastro una vez que han hecho su trabajo. ¿Suena a ciencia ficción? El diario El Mundo ha publicado un artículo sobre el importante e innovador trabajo que IMDEA Materiales está realizando en el
El futuro de la fabricación aditiva se expone en IMDEA Materiales
El instituto IMDEA Materiales ha acogido a algunos de los principales centros de investigación y socios industriales del país en una jornada técnica sobre fabricación aditiva. La jornada, organizada por MATERPLAT y la Red de Excelencia en Fabricación Aditiva READI, contó en su primera sesión con
IMDEA Materiales trabaja para reducir la contaminación por plásticos marinos en el Día Mundial de los Océanos 2022
- Según la ONU, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de residuos plásticos en el mundo, de los cuales entre 9 y 14 millones de toneladas llegan a los océanos. - Los nuevos materiales poliméricos sostenibles de base biológica que está desarrollando IMDEA Materiales están
La ciencia de los materiales en «la punta de la lanza» para afrontar los retos medioambientales
El Instituto IMDEA Materiales celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y el papel vital de la ciencia de los materiales en los avances tecnológicos sostenibles El desarrollo del instituto de nuevos aceros inoxidables martensíticos ligeros ayudarán a cumplir las normativas de emisiones de
IMDEA Materiales acoge el primer foro de investigación e innovación en el que participan gestores de la Ciencia e Innovación de todas las comunidades autónomas españolas
Cerca de 30 representantes de Consejerías de Ciencia e Innovación de todo el país visitaron el Instituto IMDEA Materiales en Getafe en la primera jornada de trabajo. IMDEA Materiales fue elegido por la Comunidad de Madrid como ejemplo del compromiso de la región con la investigación y la innovación.
Being a Marie Skłodowska-Curie postdoctoral fellow at IMDEA Materials
Are you interested in applying for a Marie Skłodowska-Curie Postdoctoral Fellowship (MSCA PF)? Want to know what it's like to be an MSCA PF fellow in our Institute? Join us in this webinar on June 1st at 12:00 hours (Madrid time) and learn more about the hosting offers we have for call 2022 of
Ofertas de acogida para las becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie 2022
Buscamos investigadores postdoctorales que quieran solicitar una beca postdoctoral (PF) de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) en la convocatoria 2022. Nuestro Instituto tiene un largo historial de acogida de fellows MSCA y ha obtenido excelentes tasas de éxito en las últimas convocatorias de
Actualidad Aeroespacial Destaca la Importancia de los Avances de IMDEA Materiales en el Ámbito de Nanotubos de Carbono
Actualidad Aeroespacial Destaca la Importancia de los Avances de IMDEA Materiales en el Ámbito de Nanotubos de Carbono El trabajo pionero en el campo de la tecnología de los nanotubos de carbono (CNT) realizado por IMDEA Materiales ha sido expuesto en Actualidad Aeroespacial, destacando su futuro
3D tissue models for studying and treating disease
3D tissue models can be used in vitro (in the lab) for the study of diseases and the testing of novel drugs, including their incorporation into microfluidic devices to form the so-called “organ-on-chip” systems. 3D tissue models can also be used in vivo (i.e. implanted in the body) to directly
Desarrollando métodos de simulación multiescala para optimizar estructuras fabricadas mediante impresión 3D
Nuestros investigadores siguen desarrollando métodos de simulación multiescala para optimizar las estructuras de "celosía" fabricadas mediante impresión 3D en el marco del proyecto MOAMMM. Sus predicciones se han comprobado recientemente en un “desafío de caída de huevo”, como destaca la revista
Search for new catalysts for the hydrogen economy using machine learning and elastic strain engineering
The “hydrogen economy” is currently hindered by the low rate and efficiency of hydrogen production from water and energy generation by hydrogen oxidation into water. The former process is controlled by the Hydrogen Evolution Reaction (HER), the cathodic reaction during the electrochemical process
Novel supramolecular hydrogels for biomedical applications
Hydrogels can be formed from polymers or from small molecules, from either natural or synthetic sources. Further, they can be classified by the types of bonds that form the hydrogel network – either covalent or non-covalent. Supramolecular hydrogels, particularly those formed from the non-covalent
Carmen Martínez-Alonso recibe una beca Fulbright
Nuestra compañera Carmen Martínez-Alonso, miembro del grupo de investigación en Bio/Química/Mecánica de Materiales ha obtenido una beca Fulbright predoctoral para pasar seis meses en el Center for Interface Science and Catalysis (SUNCAT), SLAC National Accelerator Laboratory, de la Universidad de
El Instituto IMDEA Materiales celebra la segunda reunión de su Consejo Asesor Industrial en las instalaciones de Airbus
El 22 de marzo, el Instituto IMDEA Materiales celebró la segunda reunión de su Consejo Asesor Industrial (IAB) en las instalaciones de Airbus en Illescas (Toledo). Las actividades relacionadas con esta reunión comenzaron el día anterior con la charla que Stéphane Cotte, Technical Manager de
Éxito en la convocatoria 2021 de las becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie
Hemos obtenido dos becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie en la convocatoria 2021, y otras dos están en la lista de reserva. Nuestro centro ha presentado 11 propuestas, que han recibido una puntuación de entre 97 y 59 sobre 100. Casi todas están por encima del umbral. A pesar de la feroz
Juan José Vilatela, galardonado con una beca Consolidator del Consejo Europeo de Investigación
UNIYARNS será el segundo proyecto del Consejo Europeo de Investigación (ERC) concedido a Juan José Vilatela, que en 2016 recibió una Starting Grant titulada STEM para estudiar materiales compuestos estructurales capaces de captar energía. Tras un exitoso proyecto que dio lugar a numerosas
Webinar sobre «Data-driven approaches to smartly engineered porous materials»
El próximo 29 de marzo, de 13 a 14 horas, celebraremos un seminario web sobre "Data-driven approaches to smartly engineered porous materials" impartido por nuestro investigador principal Maciej Haranczyk. El seminario web abordará los siguientes temas: Aplicaciones del aprendizaje automático
IMDEA Materiales en la «XI Feria Madrid es Ciencia»
IMDEA Materiales ha participado en la 'XI Feria Madrid es Ciencia' en IFEMA, junto con el resto de Institutos IMDEA del 2 al 5 de marzo. ¡Todo un éxito de evento! Fue organizado por la Fundación para el Conocimiento Madrimasd y promovido por la Comunidad de Madrid. El viernes 4 de marzo, el
15º aniversario de los Institutos IMDEA
La Comunidad de Madrid celebró el pasado 25 de febrero, en la Real Casa de Correos, el decimoquinto aniversario de la creación de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). Los directores, investigadores y personal de los Institutos IMDEA asistieron al evento en el que participaron la
Jornadas de impresión 3D en Madrid
El próximo 16 de marzo, IMDEA Materiales acogerá la primera edición de las "Jornadas de impresión 3D en Madrid". En el evento se mostrarán los desarrollos realizados por IMDEA Materiales en el proyecto MAT4.0, financiado por la Comunidad de Madrid, las oportunidades de financiación del CDTI para las
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022: «Ser mujer en ciencia aquí y ahora» por Mónica Echeverry Rendón
Si un día se conmemora es porque algo especial ha pasado o pasará. Desde el 2016, los 11 de febrero tienen un matiz diferente. Cada año que se suma trae una voz mas alta que nos recuerda que la ciencia es una, universal y no discrimina raza, edad, condición y mucho menos género. La historia nos ha
Plan de igualdad de oportunidades
La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres es uno de nuestros principios fundamentales, junto con el fomento de un entorno de trabajo tolerante, diverso y creativo para todos. ¡Echa un vistazo a nuestro recientemente publicado plan de igualdad de oportunidades!
Nueva generación de baterías eléctricas españolas
Juanjo Vilatela, jefe de nuestro grupo de investigación en nanocompuestos multifuncionales, explica el trabajo que está haciendo la empresa Floatech para producir baterías más sencillas y sostenibles en esta entrevista para RNE.
Implantes inteligentes para cirugías de mínima invasión
Comenzamos a trabajar con la Universidad Politécnica de Madrid en el proyecto iMPLANTS-CM (Impresión de metamateriales empleando aleaciones con memoria de forma y gradientes funcionales para una nueva generación de implantes inteligentes), que busca diseñar y fabricar implantes activos capaces de
Ismael Gómez, premio extraordinario de Doctorado 2020 – 2021 por la UC3M
Nuestro alumni Ismael Gomez ha recibido el premio extraordinario de doctorado del curso 2020-2021 de la Universidad Carlos III de Madrid por su trabajo titulado ‘Automated discovery of porous molecular materials facilitated by characterization of molecular porosity”.
Floatech apuesta por el silicio para revolucionar la futura industria de las baterías
Floatech, nuestra recientemente creada primera spin-off, quiere fabricar los electrodos de las nuevas baterías de vehículos eléctricos y dispositivos portátiles. Descubre como planea hacerlo en este artículo de el diario El Español.
Convocatoria 2022 del programa de becas INPhINIT
Ofrecemos 4 becas de doctorado en los siguientes temas, dentro del programa de becas INPhINIT 2022 de la Fundación "la Caixa": Development of novel high entropy alloys via powder metallurgy for hydrogen storage applications High-throughput discovery of high entropy alloys Mechanics of electrodes
Monica Echeverry Rendon, ganadora del premio Ada Byron a la mujer en tecnología, capítulo Colombia
Nuestra compañera Monica Echeverry Rendon ha ganado el premio Ada Byron a la mujer en tecnología, capítulo Colombia ¡ENHORABUENA! El Premio Ada Byron a la Mujer en la Tecnología es un galardón impulsado por la Universidad de Deusto que se concede anualmente a mujeres tecnólogas para premiar y
Carmen Martínez Alonso y Jose Manuel Guevara-Vela ganadores del poster más popular en la Sociedad de Conferencia de Ciencias de la Ingeniería (Virtual) 2021
El Poster titulado “El efecto de las deformaciones mecánicas sobre la actividad catalítica de los metales de transición para la evolución de hidrógeno y las reacciones de reducción de oxígeno”, de nuestros compañeros Carmen Martínez Alonso y Jose Manuel Guevara-Vela, ha sido premiado como el más
Obtenemos dos proyectos en la última convocatoria del EIC pathfinder open
Hemos conseguido dos proyectos en la última convocatoria del EIC pathfinder open para desarrollar las siguientes tecnologías de vanguardia, lo que supone una tasa de éxito del 50%. ¡Enhorabuena a para nuestras investigadoras principales, María Teresa Pérez y Jennifer Patterson! Proyecto BIOMET4D:
El Instituto IMDEA Materiales celebra la primera reunión de su Consejo Asesor Industrial
El 3 de noviembre, el Instituto IMDEA Materiales celebró en sus instalaciones la primera reunión de su Consejo Asesor Industrial (Industrial Advisory Board, IAB). Esta reunión sirvió como toma de contacto para la iniciativa, permitiendo a los miembros del IAB conocer algunas de las últimas
Creamos nuestra primera spin-off para fabricar revolucionarios electrodos de baterías para vehículos eléctricos
Investigadores de nuestro grupo de investigación en Nanocompuestos Multifuncionales junto con el apoyo del centro han puesto en marcha una una empresa para producir electrodos de silicio para baterías de los vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos portátiles. Todo empezó hace más de
Webinar sobre “FFT based simulations for capturing microstructure effect on the mechanical response of metals”
Next 19 de noviembre, Prof. Javier Segurado will present some of the work done in his research group, under the title of “FFT based simulations for capturing microstructure effect on the mechanical response of metals”. The webinar, which will run through the Zoom platform and will be streamed also
Computational discovery of hydrogen storage materials
IMDEA Materials has know-how and experience in developing computational high-throughput screening workflows for discovery of hydrogen storage materials. Our focus has been mostly directed towards advanced porous materials such as metal organic frameworks and related materials (Fig. 1). Our
Arranca el proyecto CNSTech
El proyecto CNSTech (Development of gamma prime strengthened CoNi based superalloy for advanced sustainable manufacturing technologies) comienza el 1 de octubre de 2021 y tendrá una duración de 24 meses. Este proyecto propone el desarrollo de la próxima generación de pulvimetalurgia (PM) basada en
Webinar sobre “On the use of machine learning for smart manufacturing of structural composites”
El próximo 29 de septiembre, el Prof. Carlos D. González presentará parte del trabajo desarrollado en su grupo de investigación, bajo el título “On the use of machine learning for smart manufacturing of structural composites”. Este webinar, que se celebrará a través de Zoom, cubrirá los
La ciencia, la mejor aliada del Planeta
Todos tenemos la responsabilidad de intentar preservar el medio ambiente lo mejor posible. Sin embargo, si te dedicas a la investigación, tu responsabilidad es aún mayor. Al menos eso es lo que creen los investigadores de los Institutos IMDEA. El próximo viernes 24 de septiembre, en el marco de la
Ponemos en marcha un laboratorio de cultivo celular y biomateriales para investigar materiales innovadores de uso sanitario
Hemos puesto en marcha un laboratorio de cultivo celular y biomateriales para investigar materiales innovadores de uso sanitario, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Este espacio nos permitirá analizar la respuesta de los tejidos vivos a nuevas
IMDEA Materiales celebra la reunión de lanzamiento de su Consejo Asesor Industrial
El pasado 14 de junio IMDEA Materiales celebró mediante videoconferencia la reunión de lanzamiento de su recién formado Industrial Advisory Board (IAB). El objetivo de esta iniciativa estratégica es reunir a un selecto grupo de líderes industriales en I+D+i, expertos en transferencia de tecnología y
Webinar sobre “Environmentally Friendly Flame Retardant Materials: from fundamentals to advanced applications”
El próximo 14 de julio, el Prof. Dr. De-Yi Wang presentará parte del trabajo desarrollado en su grupo de investigación, bajo el título “Environmentally Friendly Flame Retardant Materials: from fundamentals to advanced applications”. Este webinar, que se celebrará a través de Zoom y será
José Manuel Torralba recibe la Medalla de Oro Europea de Materiales 2021 de la FEMS
Nuestro Director, José Manuel Torralba, ha sido galardonado con la Medalla de Oro Europea de Materiales 2021 por la Federación de Sociedades Europeas de Materiales (FEMS). La Medalla Europea de Materiales (Medalla de Oro), establecida en 1993, es el premio más prestigioso de la FEMS y se otorga en
Nanostructured fabrics to host new nanomaterials for advanced electrodes in energy storage and conversion
IMDEA Materials has developed a method to produce highly conducting nanostructured fabrics for use as current collectors or scaffold for active materials in composite electrodes for energy storage and conversion. Integration of these fabrics reduces electrode weight, improves cyclability/durability
Impresión 3D de metamateriales para aplicaciones estructurales
La fabricación aditiva, o impresión 3D de metales, permite construir estructuras ultraligeras y resistentes con geometrías que es imposible lograr mediante técnicas de mecanizado y procesado convencionales, incluyendo las complejas estructuras tipo “lattice” o “celosía”. Se trata de construcciones
Baterías flexibles para su integración en componentes del interior del automóvil como techos, maleteros y suelos
Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, colabora con los Institutos IMDEA Materiales e IMDEA Energía en la investigación de baterías de litio flexibles que se puedan integrar fácilmente en los componentes del interior de los vehículos. El objetivo
Printable Carbon-based conducting cables
IMDEA Materials has developed a method to produce highly conductingnanostructured fibres for use as lightweight conductors (see Fig. 1). On a massbasis, these conductors have superior electrical/thermal conductivity andhigher ampacity (maximum current density) than most metals. Their graphiticnature
Nanostructured Silicon anodes for Lithium-ion batteries
IMDEA Materials has a proprietary method to produce continuous sheets of nanostructured Silicon [1] (see Fig. 1) and their integration as high capacity anodes in Lithium-ion batteries without use of processing solvents or polymers. The electrodes combine high capacity (> 6 mAh/cm2), high
Jose Manuel Torralba, elegido nuevo Director
El pasado 27 de abril, una vez concluido un proceso de selección internacional, el Prof. José Manuel Torralba fue nombrado Director del Instituto IMDEA Materiales por el Patronato del centro. El Prof. Torralba sustituye al Prof. Ignacio Romero, que ha estado al frente del Instituto durante los
Ofertas de acogida para las becas postdoctorales Marie Skłodowska-Curie 2021
Buscamos investigadores postdoctorales interesados en solicitar una beca postdoctoral Marie Skłodowska-Curie (MSCA PF) en la convocatoria 2021. Nuestro Instituto tiene una larga trayectoria acogiendo a fellows MSCA y ha obtenido excelentes tasas de éxito en las últimas convocatorias MSCA PF. Las
Conferencia IMDEA Materiales – KIST 2021
El próximo 25 de mayo organizamos una conferencia conjunta con el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea para explorar oportunidades de colaboración en el campo de los materiales compuestos.
Varios científicos de IMDEA Materiales en el «Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists»
La Universidad de Standford acaba de publicar su "Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists". El ranking, que analiza datos de Scopus como el número de artículos publicados, el impacto de las citas a lo largo de la carrera hasta finales de 2019 y el impacto de las citas durante el
Ciencia «made in Madrid», élite mundial
La ciencia que se realiza en la Comunidad de Madrid se encuentra en la élite mundial, gracias en parte a los investigadores de los Institutos IMDEA. Más información en este artículo del diario ABC.
Materiales para pseudo-satélites de alta altitud
Comenzamos a colaborar con la start-up madrileña SmartHAPS para investigar materiales de aplicación en pseudo-satélites de alta altitud (HAPS por sus siglas inglesas). Estos vehículos aéreos constituyen una excelente alternativa a la operación de los satélites y los drones aéreos. La investigación
Advanced lightweight materials for fire safety and energy efficient structures
Sandwich-structured composites are the most reliable and effective technology for weight reduction of interior panels in the transportation industry. However, the properties and manufacturing processes of sandwich composites are limited by the characteristics and mechanical properties of the
Fire retardant reprocessable epoxy-based composites
IMDEA Materials has developed a technology to produce Reprocessable Epoxy Resin (REP) composites with excellent fire retardancy and re-processability. Compared with pure epoxy resin with a Limited Oxygen Index (LOI) of 21.7 % and no rating in vertical burning test (UL-94), recyclable epoxy resin
Defect-engineered electrodes
Although secondary Li-ion batteries are widely used for electrochemical energy storage, low energy (100-300 Wh kg-1) and power density (250-400 W kg-1) are limiting their applications in several areas including long-range electric vehicles. This is mainly due to the use of graphite anodes with low
In-situ studies of defect-engineered electrodes
Diffusion independent pseudocapacitive ion storage is one of the recently investigated mechanisms for achieving ultrafast Li and Na-ion storage. It usually involves surface/ near surface charge-transfer reactions. Nevertheless, intrinsic pseudocapacitance of transition metal oxide anodes is not
New 3D-printed alloys for extreme conditions
IMDEA Materials has recognized expertise on the design of alloys for high temperature, high strength and lightweight applications, which are suitable for the production of 3D printed components by laser-based or binder-jetting methods. Previous works include the design of superalloys for turbine
Seis equipos de investigación, incluyendo al grupo MNG de IMDEA Materiales, obtienen financiación del Carbon Hub
Carbon Hub, la iniciativa de investigación cero-emisiones de la Universidad de Rice, ha otorgado seis subvenciones semilla para seis proyectos que permitirán avanzar rápidamente su visión para transformar el sector del petróleo y el gas en un sector líder, proveedor tanto de energía proveniente de
Accelerated product development via AI-guided material design and chemical processes optimization
IMDEA Materials has know-how in developing data-driven experimentation workflows that exploit machine learning algorithms to minimize the number of experiments involved in the development of materials tuned to specific applications and/or the chemical processes governing their synthesis and
Escucha lo que hacen las mujeres en ciencia para mejorar nuestras vidas
Nuestra compañera María Teresa Pérez Prado y otras investigadoras explican lo que hacen para mejorar nuestras vidas en esta entrevista grabada por la cadena SER en IMDEA Energía con el motivo del Día Internacional de la Mujer 2021.
Virtual testing of metals
IMDEA Materials offers a mature, fully stand-alone technology able to predict the mechanical response of an engineering alloy as function of its microstructure [1]. This technology is able to provide the anisotropic elastic properties and stress-strain elastoplastic curves, the creep response and
New coatings for extreme conditions
Titanium aluminum nitrides (TiAlN) are currently the most versatile coatings in terms of performance with various applications in industry: as wear-resistant coatings for cutting tools; for increasing productivity in die casting, reducing soldering and retarding fire cracks; for plastic
Multiscale in-situ characterization of materials and processes
Current trends to reduce weight, energy consumption and improve functionality are leading to new materials with complex microstructures, whose behavior can only be understood from the synergetic contribution of processes occurring at multiple length scales (from nm to m). Examples of these materials
Bioresorbable scaffolds for tissue engineering
IMDEA Materials has developed technologies to manufacture scaffolds made of biodegradable polymers (PCL, PLA, PLGA, etc), biodegradable metals (Mg and Zn) and their composites for tissue engineering (see Fig. 1 below). The main advantage of this technology is that it allows designing scaffolds with
Physical simulation of joining of dissimilar materials
IMDEA Materials has developed a physical simulation tool to predict joinability of dissimilar metallic materials with different melting points. Very small samples of the actual dissimilar materials are subjected to the same thermal and mechanical profiles in a thermo-mechanical simulator (GLEEBLE
Ultrafast processing of advanced metallic materials
IMDEA Materials has developed technologies for ultrafast processing of advanced metallic materials in a thermo-mechanical simulator (GLEEBLE 3800). They allow to precisely control the thermo-mechanical processing at high heating/cooling rates, as well as at high strain rate plastic deformation.
Modelling and simulation of Hydrogen embrittlement
Europe’s commitment to reach carbon neutrality by 2050 is strongly pushing renewable energy sources and hydrogen has emerged as a versatile and environmentally friendly mean to store and transport clean energy. The large-scale usage of hydrogen has prompted new challenges in the core electrochemical