El pasado 15 de Septiembre, nueve unidades de China y España (Beijing University of Chemical Technology, Beihang University, The Going Global Confederation of China Petroleum & Chemical Industry, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto IMDEA Materiales, el Departamento de Innovación,
Rubén Costa, único español seleccionado para participar en la reunión del Foro Económico Mundial en China
Rubén Costa, investigador senior en IMDEA Materiales, participa en la “Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial” que se celebra desde hoy, 18 de septiembre, y hasta el día 20 en la ciudad china de Tianjan. El Foro Económico Mundial selecciona cada año a los mejores
La pasión por abordar nuevos retos y cruzar nuevas fronteras es el signo claro de la vocación investigadora
Nuestro Director Científico y jefe del grupo de Mecánica de Materiales, el Prof. Javier Llorca, explica para Madri+d su visión de la carrera investigadora en esta entrevista.
Fabricaremos la primera ventana solar creada con materiales orgánicos gracias al apoyo de la Fundación BBVA
Rubén Costa y su equipo (abajo) acaban de recibir una de las becas Leonardo que otorga la Fundación BBVA para poder hacer realidad su último proyecto: "Estabilización de Proteínas para Concentradores Solares Luminiscentes”. Mediante este proyecto su equipo buscará, en un periodo de 18 meses,
Javier Llorca, premio SOCIEMAT Mejor Carrera Científica
Javier Llorca, director científico y fundador del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido el premio a la mejor carrera científica otorgado por la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT). El galardón fue entregado el pasado 5 de julio durante el XV Congreso Nacional de Materiales celebrado en
Rubén Costa ha sido galardonado con una de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018
El Dr. Rubén Costa ha sido galardonado con una de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 otorgadas por la Fundación BBVA. Las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su
IMDEA Materiales acogerá la primera edición del International Workshop on Multi-functional Nanocarbon Fibres
La primera edición del International Workshop on Multi-functional Nanocarbon Fibres, que se celebrará en el Instituto IMDEA Materiales entre el 27 y el 29 de Junio de 2018, reunirá a científicos de todo el mundo, expertos en nanocarbonos, con el objetivo de desarrollar la próxima generación de
Visita de la Clean Sky 2
El pasado 5 de Junio nuestro centro recibió una visita de la Clean Sky 2, como parte de la evaluación anual del área tecnológica de motores organizada por ITP Aero. Nuestro centro participa actualmente en 3 proyectos de la Clean Sky: REDISH, (CROR Engine Debris Impact SHielding. Design,
Escuela de Verano y Día de la Industria: Fabricación Aditiva
El 23 y 24 de julio el Instituto IMDEA Materials organiza una escuela de verano sobre fabricación aditiva y día de la industria, en el que empresas destacadas (Siemens, ITP, Renishaw, HP, LPW Technologies, Mizar Additive) analizarán el progreso del campo y los desafíos futuros. . Este evento está
Éxito en la convocatoria 2018 de las redes de formación Marie Skłodowska-Curie
Nuestro centro ha conseguido un nuevo proyecto en la última convocatoria de las redes ITN del programa Marie Skłodowska-Curie, lo que representa un 17 % de tasa de éxito. El nuevo proyecto (BioImplant ITN) formará a 12 jóvenes investigadores en el desarrollo de nuevos materiales para implantes, tres
Proyecto MININAL
El proyecto MINIMAL contrubirá a la mejora de las herramientas de análisis/diseño de las interacciones dislocación-interfaz en nano-laminados metálicos, que recientemente han atraído atención como componentes mecánicos en sistemas microelectromecánicos (MEMS por sus siglas inglesas). MINIMAL está
Jon Molina premiado como mejor investigador joven por la UC3M
El Dr. Jon Molina ha recibido el premio de excelencia 2018 por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en la categoría joven personal investigador Doctor
Large surface area lends superpowers to ultra-porous materials
Some materials are special not for what they contain, but for what they don’t contain. Such is the case with metal-organic frameworks (MOFs) – ultra-porous structures that are being developed for a variety of future applications from fire-proofing to drug-delivery. Read the whole article in HORIZON
Número especial sobre Optoelectrónica
A lo largo del mes de Mayo estará disponible de forma gratuita en ChemPlusChem un número especial sobre nuevos materiales y aproximaciones en optoelectrónica, organizado por nuestro compañero Rubén Costa! Puedes encontrarlo pinchando en este link: https://onlinelibrary.wiley.com/toc/21926506/83/4
Programa «4ºESO+empresa» en IMDEA Materiales
La pasada semana participamos en el programa "4ºESO+empresa", mediante el cual estudiantes de secundaria del Colegio Lourdes realizaron un acercamiento a un entorno de trabajo adulto y así comprender mejor el mundo laboral.
Workshop CIMNE – IMDEA Materiales
El pasado 13 de abril tuvo lugar un encuentro bilateral entre el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) y el Instituto IMDEA Materiales. En la jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de IMDEA Materiales en Tecnogetafe, participaron doce investigadores de ambas entidades
Energy storage in structural composites by introducing CNT fiber/polymer electrolyte interleaves
El artículo "Energy storage in structural composites by introducing CNT fiber/polymer electrolyte interleaves" está disponible en acceso abierto en la revista Scientific Reports. Este reciente artículo del grupo de investigación en nanocompuestos multifuncionales,liderado por el Dr. Juan José
30% de tasa de éxito en la convocatoria 2017 de las becas individuales Marie Skłodowska-Curie
Nuestro centro ha conseguido 3 becas individuales Marie Skłodowska-Curie en la última convocatoria de estas ayudas. Otras 2 se encuentran en estado de reserva. Esto representa una tasa de éxito cercana al 30%, muy por encima de la media. Nuestros nuevos compañeros trabajarán en áreas como materiales
Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia en IMDEA Materiales
El pasado martes, 8 de febrero, IMDEA Materiales abrió sus puertas a niños y niñas de la Comunidad de Madrid para que tuvieran la oportunidad de conocer el gran trabajo que realizan las científicas y poderles transmitir el entusiasmo que tienen en la ciencia. En el siguiente link podrán ver una
¿Es el procesado ultrarrápido la próxima revolución en la producción de acero a escala industrial?
Investigadores de nuestro Instituto, en colaboración con un consorcio internacional, a la vanguardia en Europa en el desarrollo de un proceso de fabricación ultrarrápido de acero, energéticamente más eficiente y más respetuoso con el medioambiente. Más información en este artículo de Madri+d.
Nuevo proyecto de investigación con el Center for Nanoscale Materials en Argonne National Laboratory
El Centro "Nanoscale Materials" de "Argonne National Laboratory" ha aprobado el proyecto de investigación "Atomistic simulations of precipitate-strengthening for optimum design of light alloys for green transport", que será desarrollado por el Prof. J. LLorca, el Dr. I. Papadimitrou y D. Gustavo
II Premio IMDEA Materiales de Innovación
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar el II Premio IMDEA Materiales de Innovación. El Director del Instituto, Prof. Ignacio Romero, entregó el premio a Miguel Ángel Valdés en su proyecto ganador titulado "Procesamiento ultrarrápido de aceros avanzados de alta resistencia". La 2ª edición iniciada con
Gas Natural Fenosa otorga una mención especial a Rubén Costa por sus contribuciones pioneras en el sector de la energía.
Rubén Costa, head of the research group on hybrid optoelectronic materials and devices at IMDEA Materials, has been awarded with a special mention by Gas Natural Fenosa. This Spanish company is one of the biggest promotors of innovation, research, and development of technologies devoted to the
Francisca Martínez-Hergueta obtiene el premio extraordinario de doctorado
Francisca Martínez-Hergueta ha recibido el premio extraordinario de doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid del curso académico 2015-16. La tesis se titulaba " Multiscale analysis of the mechanical behaviour of needle-punched nonwoven fabrics " y fue realizada en el Instituto IMDEA
Nuevo récord de eficiencia en celdas solares de óxido de titanio
Investigadores de IMDEA Materiales, de la Universidad de La Rioja y de la Universidad de Alicante han logrado el récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio. La eficiencia es del 8,75%, la más alta obtenida
Semana de la Ciencia 2017
¿Te interesa la impresión 3D?, ¿quieres fabricar materiales compuestos?, ¿tienes curiosidad por aprender cómo se puede mejorar el comportamiento frente al fuego de los plásticos? ¡Visítanos el próximo 14 de noviembre!
Simulando el comportamiento de superaleaciones para mejorar el diseño de motores de avión
Las superaleaciones de base-Níquel se utilizan en varios componentes de los motores de avión que trabajan a temperaturas elevadas por su buen rendimiento mecánico y gran resistencia a la oxidación. ¿Sería posible predecir el comportamiento a altas temperaturas de estas superaleaciones antes incluso
Rubén Costa, seleccionado como uno de los innovadores jóvenes más importantes de Europa por el MIT
Rubén Costa, Investigador Senior que se ha unido recientemente a nuestro Instituto gracias al programa de atracción de talento creado por la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado por la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) como uno de los innovadores jóvenes más importantes de
Las futuras bombillas serán de proteínas
El LED ha sustituido en los últimos años a bombillas incandescentes y halógenos y, aunque ha supuesto una revolución, el reto sigue estando en lograr sistemas de iluminación más sostenibles y baratos. En este artículo para la agencia EFE, Rubén Costa (investigador senior en IMDEA Materiales) explica
Visita del Air Force Research Laboratory a IMDEA Materiales
Recientemente una delegación del US Air Force Research Laboratory (AFRL) y del Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) visitó las instalaciones del Instituto IMDEA Materiales con el objetivo de explorar posibles futuras líneas de colaboración en el campo de la ciencia e ingeniería de
Quantum Dots, Fluorescent Proteins Vie for Supremacy
La tecnología de pantallas en color comenzó a expandirse a partir de la segunda mitad de la década de los 50. El origen de esta tecnología se debe al reemplazo de los televisores de tubo por pantallas de cristal líquido (LCD) que usan una tecnología de retroiluminación basada en sistemas LED.
Rubén Costa, seleccionado como uno de los 10 jóvenes innovadores más importantes de España por el MIT
Rubén Costa, Investigadores Senior que se ha unido recientemente a nuestro instituto gracias al programa de atracción de talento creado por la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado por la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) como uno de los 10 jóvenes innovadores más
Carlos González elegido Catedrático por la UPM
El Prof. Carlos González, responsable del programa de investigación sobre "La Nueva Generación de Materiales Compuestos" en el Instituto IMDEA Materiales, ha ganado el concurso de cátedra en el Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, donde era Profesor Titular.
Ganadores del concurso de imágenes 2016
El pasado viernes 30 de junio, se hizo entrega por parte de la Dirección de Instituto de los premios a los ganadores de la edición 2016 del concurso de imágenes de IMDEA Materiales. De izquierda a derecha: Jose Luis Jimenez, Miguel Ángel Valdés, Daniel del Pozo y Miguel Monclús. Los ganadores de
Poster galardonado en el Congreso CALPHAD 2017
La investigadora predoctoral Jingya Wang del Instituto IMDEA Materiales obtuvo el premio al mejor póster titulado "Computational Study of Atomic Mobility in HCP Mg-Al-Zn Ternary Alloys and Anisotropic diffusion in hcp Mg-Al alloys”, presentado en el Congreso Internacional CALPHAD. Este Congreso
Proyecto MICROMECH II
El proyecto MICROMECH II es la continuación del proyecto MICROMECH (financiado por Clean Sky) y está centrado en el desarrollo de modelos micromecánicos más refinados para la aleación Inconel 718. Ver la descripción completa del proyecto.
Expresiones de interés para las Acciones Marie Skłodowska-Curie (becas individuales)
¿Eres un investigador postdoctoral y te interesaría trabajar con nosotros?, ¿quieres solicitar una beca individual del programa Marie Skłodowska-Curie?. ¡Comprueba nuestra oferta de proyectos para la próxima convocatoria!
Celebrando los 10 años del ERC
En 2017 se cumplen 10 años de la puesta en marcha del Consejo Europeo de Investigación (ERC), que significó un cambio profundo en la manera de abordar la financiación de la investigación europea favoreciendo proyectos en las fronteras del conocimiento y muy centrados en la figura del investigador
Prof. Ignacio Romero, elegido nuevo Director
El pasado 28 de Abril Javier Llorca renunció a su cargo como Director del Instituto IMDEA Materiales, después de 10 años en el puesto. Su puesto lo pasa a ocupar Ignacio Romero, Director Adjunto hasta esa fecha y Jefe del grupo de investigación en Mecánica de Sólidos Computacional. Ignacio Romero es
Rubén Costa: el talento que vuelve a España
Conoce nuestra nueva línea de investigación en tecnologías de la iluminación y creación de energía, liderada por el Dr. Rubén Costa, en esta entrevista para el portal smartLIGHTING.
El Instituto IMDEA Materiales participó en el Graphene Market Place de Airbus
El pasado 4 de Mayo, el Instituto IMDEA Materiales participó en la jornada “Graphene Market Place”, organizada por Airbus en Getafe (Madrid), que contó con la participación del Nobel de Física de 2010, Konstantin Novoselov. Novoselov dio una charla en la que además de contar el sencillo método de
Disponible la memoria anual 2016
Los resultados de las actividades de investigación realizadas en nuestro centro durante el año 2016 están resumidas en este documento. Dentro de él se pueden consultar nuestro equipo humano, los proyectos en curso, nuestra infraestructura científica y las actividades de comunicación y diseminación
First Year Assessment of Sergio Lucarini entittle “Developement of a FFT-based homogenization code in python” – 21st of April at 12:00 pm at the Seminar Room
Abstract: The mechanical behavior of heterogeneus materials such as composites, polycrystals or cellular materials, depends on their actual microstructure. Computational homogenization is a powerful tool that allows to link macroscopic behavior with microstructure by solving a boundary value
Un laboratorio de ensayo virtual para materiales compuestos estructurales
Puedes leer nuestro trabajo en herramientas de simulación avanzada para polímeros reforzados con fibras (FRPs en ingles) en la revista JEC (Volumen 111 – Marzo de 2017, pp. 110 – 111)
Proyecto CRASHING II
El proyecto CRASHING II es la continuación del proyecto CRASHING (financiado por Clean Sky) y está centrado en la simulación de la resistencia a impactos de un fuselaje frontal fabricado con los materiales y modelos desarrollados en el proyecto inicial. El modelo de la cabina será simulado en
“Un buen científico debe ser capaz de motivar e inspirar a la nueva generación de investigadores”
Entrevista a Vinodkumar Etacheri, jefe del grupo de electroquímica del Instituto IMDEA Materiales, en Madri+d.
Juan José Vilatela elegido miembro del equipo editorial de Scientific Reports
El Dr. Juan José Vilatela, investigador Senior en IMDEA Materiales, ha sido elegido miembro del equipo editorial de Scientific Reports. Scientific Reports es una revista online de acceso abierto del grupo Nature. Esta revista publica trabajos de investigación fundamental de todas las áreas de las
Un sensor en forma de hilo para materiales compuestos
J. Carlos Fernández-Toribio No hay duda de que los materiales compuestos están en un momento de gran desarrollo mundial. Sólo en 2015 la demanda de productos fabricados con estos materiales ha alcanzado los 22,2 billones de dólares. La razón es que se trata de materiales ligeros capaces de
La Dra. Teresa Pérez-Prado, elegida miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT)
La Dra. Teresa Pérez-Prado, Investigadora Senior en IMDEA Materiales, ha sido elegida miembro de la Junta Directiva de la la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT). La misión de SOCIEMAT es fomentar y comunicar la investigación en ingeniaría y ciencia de materiales que se realiza en España.
IMDEA Materiales coordina la Plataforma Tecnológica Española de Materiales y Nanomateriales
Impulsadas por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC), las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo lideradas por la industria, en las que todos los agentes del sistema español de Ciencia-Tecnología-Innovación interesados en un campo
Comienza el proyecto SORCERER
Clean Sky Joint Undertaking 2 El proyecto SORCERER desarrollará revolucionarios materiales compuestos para el almacenamiento de energía eléctrica en los futuros aviones eléctricos e híbridos, partiendo del conocimiento previo de los participantes en supercondensadores basados en materiales
Comienza el proyecto ACERCOM
Fuente(s): IMDEA Materials, Arcelor Mittal Como parte del proyecto coordinado ACERCOM, liderado por Arcelor Mittal, el Instituto IMDEA Materiales realizará, fundamentalmente, el estudio teórico numérico la fabricación y caracterización de los materiales híbridos estructurales para aplicación en
On the Role of Alloy Composition and Sintering Parameters in the Bimodal Grain Size Distribution and Mechanical Properties of ODS Ferritic Steels
A. García-Junceda, M. Campos, N. García-Rodríguez, J.M. Torralba. On the Role of Alloy Composition and Sintering Parameters in the Bimodal Grain Size Distribution and Mechanical Properties of ODS Ferritic Steels. Metallurgical and Materials Transactions A 47, 5325–5333,
Symposium on New steels for applications under extreme conditions
Fuente(s): IMDEA Materials, Metallurgical and Materials Transactions A A. García-Junceda, M.J. Santofimia. Symposium on New steels for applications under extreme conditions. Metallurgical and Materials Transactions A 47, 5271–5271, 2016. DOI: 10.1007/s11661-016-3766-2
Micro-macro mechanical relations in Palmetto wood by numerical homogenisation
Fuente(s): IMDEA Materials, Composite Structures E. I. Saavedra, S. Haldar. Micro-macro mechanical relations in Palmetto wood by numerical homogenisation. Composite Structures 154, 1-10, 2016. DOI: 10.1016/j.compstruct.2016.06.050
Energy dissipation during delamination in composite materials – An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of a crack tip
Fuente(s): IMDEA Materials, Composites Science and Technology M. Jalalvand, G. Czél, J. D. Fuller, M. R. Wisnom, L. P. Canal, C. D. González, J. LLorca. Energy dissipation during delamination in composite materials - An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of
Strengthening mechanisms in nanostructured Al/SiCp composite manufactured by accumulative press bonding
Fuente(s): IMDEA Materials, Metallurgical and Materials Transactions A S. Amirkhanlou, M. Rahimian, M. Ketabchi, N. Parvin, P. Yaghinali, F. Carreño. Strengthening mechanisms in nanostructured Al/SiCp composite manufactured by accumulative press bonding. Metallurgical and Materials Transactions A
La Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016
La Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016 tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre de 2016. Se trata de una serie de actividades en las que los investigadores muestran lo que realmente hacen por la sociedad de una manera interactiva y atractiva para el público
Proyecto HIPREP
El objetivo de esta investigación, financiado por el China Scholarship Council, es desarrollar polímeros reforzados retardantes de llama con elevadas prestaciones mediante diseño molecular especial, funcionalización química de las fibras del refuerzo y
Effect of indentation size on the nucleation and propagation of tensile twinning in pure magnesium
R. Sánchez-Martín, M. T. Pérez Prado, J. Segurado, J. M. Molina-Aldareguía. Effect of indentation size on the nucleation and propagation of tensile twinning in pure magnesium. Acta Materialia 93, 114-128, 2015. DOI:
Tough Electrodes: Carbon Nanotube Fibers as the Ultimate Current Collectors/Active Material for Energy Management Devices
J. J. Vilatela, R. Marcilla. Tough Electrodes: Carbon Nanotube Fibers as the Ultimate Current Collectors/Active Material for Energy Management Devices. Chemistry of Materials 27, 6901–6917, 2015. DOI: 10.1021/acs.chemmater.5b02783 Más publicaciones en este
Nueva incorporación – Dr. Miguel Castillo
Posición: Instrument Scientist Doctorado en Física Universidad de Sevilla Microscopía Electrónica de Transmisión de Materiales Avanzados
Memoria Anual 2014
El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2014 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2014 Instituto IMDEA Materiales
Investment casting of nozzle guide vanes from Ni-based superalloys: Part I – Thermal calibration and porosity prediction
A. J. Torroba, O. Koeser, L. Calba, L. Maestro, E. Carreno-Morelli, M. Rahimian, S. Milenkovic, I. Sabirov, J. LLorca. Investment casting of nozzle guide vanes from Ni-based superalloys: Part I - Thermal calibration and porosity prediction. Integrating Materials and Manufacturing
Materials Science and Engineering A
A.Orozco-Caballero, S. K.Menon, C. M.Cepeda-Jiménez, P.Hidalgo-Manrique, T. R. McNelley, O. A.Ruano, F.Carreño. Influence of microstructural stability on the creep mechanism of Al–7 wt% Si alloy processed by equal channel angular pressing. Materials Science and
Nueva incorporación – Sergio de Juan
Posición: Investigador Predoctoral MSc: Universidad Politécnica de Madrid, España Investigación: Nanocompuestos de altas prestaciones Contacto: sergio.dejuan(ARROBA)imdea.org
El Dr. Yuwen Cui es elegido miembro de un comité ASM
Durante el pasado congreso TMS2014 (San Diego, USA, 16-20/02/2014), el Dr. Yuwen Cui fue elegido miembro del Comité ASM de Diagramas de Fase en Aleaciones para los próximos 3 años. ASM International es una sociedad en ciencia e ingeniería de materiales que agrupa a
Análisis 3D microscópico de la plasticidad en aleaciones de Mg
Debido a la tendencia global de reducir el consumo de energía y de emisiones de CO2, las aleaciones de Magnesio como material muy ligero están despertando un gran interés en la industria del transporte. Investigadores del Instituto IMDEA Materiales en colaboración con
Obtención de la cinética de transformación de fase de aleaciones de Ti
Los Drs. Yuwen Cui y Javier Segurado llevarán a cabo este proyecto en colaboración con el China Scholarship Council (China) sobre el desarrollo de una técnica de difusión múltiple para obtener la cinética de
Dr. Dong-Wook Lee
Posición: Investigador Postdoctoral PhD: Texas Tech University, EEUU Investigación: Modelización Microestructural a nivel Mesoescala Contacto: dongwook.lee@imdea.org
Observación "en directo" de la deformación de metales
Investigadores del Instituto IMDEA Materiales estudian la deformación in-situ de aleaciones de magnesio mediante una micromáquina de tracción acoplada a un microscopio electrónico de barrido (Figura 1a). Este dispositivo permite analizar en tiempo real los mecanismos de
Arranca el proyecto del Grupo de Nanomecánica de IMDEA Materiales, HOTNANO
Hotnano se centra en solucionar las limitaciones instrumentales para aplicar la nanoindentación, técnica de caracterización nanomecánica, a altas temperaturas en un amplio rango de materiales estructurales, desde materiales compuestos avanzados hasta metales
Getafe albergará un nuevo parque tecnológico donde se desarrollará el nuevo avión AIRBUS A-330
Tecnogetafe es el nuevo parque tecnológico que se levantará en esa ciudad del Sur y supondrá una inversión de 71 millones de euros.. Cuando esté a pleno rendimiento albergará a 50 empresas e instituciones tecnológicamente avanzadas que
Proyecto NANOLAM
El proyecto NANOLAM es parte de un esfuerzo de investigación colaborativo entre IMDEA Materiales y la Universidad Estatal de Arizona para estudiar el comporamiento de nanoindentación a alta temperatura y la compresión de micropilares de nanolaminados de Al/SiC. Ver la
Nueva Incorporación: Dr. Anna Hynowska
Investigador Postdoctoral: Procesado innovativo para la fabricación de intermetálicos de Fe-Al Doctorado: Universidad Autónoma de Barcelona, España. Contacto:
Comparison of push-in and push-out tests for measuring interfacial shear strength in nano-reinforced composite materials
C. Medina, J.M. Molina-Aldareguia, C. González, M. F. Melendrez, P. Flores, J. Llorca. Comparison of push-in and push-out tests for measuring interfacial shear strength in nano-reinforced composite materials. Journal of Composite Materials
Defensa de Tesis Doctoral – José Luis Gómez-Sellés – "Atomistic modeling of Ge damage accumulation, amorphization and solid phase epitaxial regrowth" (15 de Enero de 2016)
The defense of the PhD thesis of José Luis Gómez-Sellés entitled "Atomistic modeling of Ge damage accumulation, amorphization and solid phase epitaxial regrowth" supervised by Dr. I. Martín-Bragado and Dr. Javier Segurado will take place on Friday, January 15th
Antimicrobial metal-organic frameworks incorporated into electrospun fibers
J. Quiros, K. Boltes, S. Aguado, R. Guzman de Villoria, J. J. Vilatela, R. Rosal. Antimicrobial metal-organic frameworks incorporated into electrospun fibers. Chemical Engineering Journal 262, 189-197, 2015. DOI:10.1016/j.cej.2014.09.104 Más publicaciones en este
In-situ tomographic investigation of damage development in ±45° carbon fibre reinforced laminates
F. Sket, M. Rodríguez Hortalá, J. Molina Aldareguía, J. Llorca, E. Maire, G. Requena. In-situ tomographic investigation of damage development in ±45° carbon fibre reinforced laminates. Materials Science and Technology 31, 587-593,
Effect of grain size on slip activity in pure magnesium polycrystals
C. M. Cepeda-Jiménez, J. M. Molina-Aldareguia, M. T. Pérez-Prado. Effect of grain size on slip activity in pure magnesium polycrystals. Acta Materialia 84, 443–456, 2015. DOI: 10.1016/j.actamat.2014.10.001 Más publicaciones en este área de
Acta Materialia
M. Prieto-Depedro, I. Romero, I. Martin-Bragado. Multiscale modeling of defect formation during solid-phase epitaxy regrowth of silicon. Acta Materialia 82, 115–122, 2015. DOI: 10.1016/j.actamat.2014.07.067 Más publicaciones en este área de
Nueva incorporación – Dr. David González
Posición: Investigador Postdoctoral PhD: Universidad de Manchester, Reino Unido Investigación: Simulación de plasticidad cristalina Contacto: david.gonzalez(ARROBA)imdea.org
Mechanics of Materials
R. Jubera, A. Ridruejo, C. González, J. LLorca. Mechanical behavior and deformation micromechanisms of polypropylene nonwoven fabrics as a function of temperature and strain rate. Mechanics of Materials 74, 14-25, 2014. DOI: 10.1016/j.mechmat.2014.03.007 Más
Materials & Design
M. A. Jabbari Taleghani, E. M. Ruiz Navas, J. M. Torralba. Microstructural and mechanical characterisation of 7075 aluminium alloy consolidated from a premixed powder by cold compaction and hot extrusion. Materials and Design 55, 674–682, 2014. DOI:
Composite Structures
T. A. Sebaey, E. V. González, C. S. Lopes, N. Blanco, J. Costa. Damage resistance and damage tolerance of dispersed CFRP laminates: Design and optimization. Composite Structures 95, 569–576, 2013. DOI: 10.1016/j.compstruct.2012.07.005 Más
Journal of Electronic Materials
S. Lotfian, J. M. Molina-Aldareguia, K. E. Yazzie, J. Llorca, N. Chawla. Mechanical Characterization of Lead-Free Sn-Ag-Cu Solder Joints by High-Temperature Nanoindentation. Journal of Electronic Materials 42, 1085-1091, 2013. DOI: 10.1007/s11664-013-2517-z Más
Modelado multiescala de la plasticidad: aplicación a los procesos de conformación
Los metales y aleaciones usados en ingeniería son materiales heterogéneos formados por la agregación de granos con distintas orientaciones de una o más fases metálicas. La deformación plástica se produce por el deslizamiento debido a
Importante participación del Instituto IMDEA Materiales en el EUROMAT 2011
Para más información visitar Web de EUROMAT 2011
FASENOVA. Obtención de nuevos materiales metálicos mediante compresión y cizalla.
El objetivo de este proyecto de investigación, financiado por el programa EXPLORA del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), es indagar si es posible estabilizar, a temperatura y presión ambiente, fases metálicas de alta presión mediante la aplicación
Subra Suresh, member of the Board of Trustees of IMDEA-materials, awarded the A. C. Eringen Medal
Professor Subra Suresh, Dean of the School of Engineering and Ford Professor of Engineering at the Massachusetts Institute of Technology and member of the Board of Trustees of IMDEA Materials, has been chosen by The Society of Engineering Science to receive the A.C. Eringen Medal for 2008,
Dr. Eduardo Troche
Gestor de Proyectos. Doctorado: Universidad de Vigo, España. Contacto: eduardo.troche@imdea.org
Comienza el proyecto Near Beta Ti
El proyecto Near Beta Ti está en primer lugar dirigido a procesar por torsión a alta presión aleaciones casi beta Ti, a caracterizar la distribución de tamaños de grano y de fases de las microestructuras resultantes y a medir su comportamiento mecánico.
MoDeNa Workshop and Consortium Meeting 5
Effect of microstructure on fatigue behavior of advanced high-strength steels produced by quenching and partitioning and the role of retained austenite
I. de Diego-Calderón, P. Rodríguez-Calvillo, A. Lara, J. M. Molina-Aldareguia, R.H. Petrov, D. De Knijf, I. Sabirov. Effect of microstructure on fatigue behavior of advanced high-strength steels produced by quenching and partitioning and the role of retained
Espectrómetro micro-RAMAN disponible
El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura de análisis microestructural con un espectrómetro micro-RAMAN. El equipo (Renishaw PLC) permite obtener información sobre los estados vibracionales de los enlaces moleculares. Está equipado con un micoscopio
Non-empirical phase equilibria in the Cr–Mo system: A combination of first-principles calculations, cluster expansion and Monte Carlo simulations
W. Chen, G. Xu, I. Martin-Bragado, Y. Cui. Non-empirical phase equilibria in the Cr–Mo system: A combination of first-principles calculations, cluster expansion and Monte Carlo simulations. Solid State Sciences 41, 19–24, 2015. DOI:
Effect of layer thickness on the high temperature mechanical properties of Al/SiC nanolaminates
S. Lotfian, C. Mayer, N. Chawla, J. LLorca, A. Misra, J. M. Molina-Aldareguía. Effect of layer thickness on the high temperature mechanical properties of Al/SiC nanolaminates. Thin Solid Films 571, 260-267, 2014. DOI:10.1016/j.tsf.2014.06.022 Más publicaciones en
El Dr. De-Yi Wang elegido miembro científico externo del Leibniz Institute of Polymer Research Dresden
El Dr. De-Yi Wang, jefe del grupo de nanocompuestos de altas prestaciones en el Instituto IMDEA Materiales, fue elegidoel pasado mes de agosto miembro científico externo del Leibniz Institute of Polymer Research Dresden (IPF). IPF es uno de los centros de investigación en
Defensa de Tesis Doctoral – Saeid Lotfian
Saeid Lotfian, investigador predoctoral en el Instituto IMDEA Materiales, defenderá su Tesis Doctoral titulada "High Temperature Mechanical Behavior of Al/SiC Nanoscale Multilayers" el próximo Lunes 30 de Junio en la Universidad Carlos III de Madrid (Sala de video de
Memoria anual 2013
El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2013 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2013 del Instituto IMDEA Materiales