J. Hidalgo, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Water soluble Invar 36 feedstock development for µPIM. Journal of Materials Processing Technology 214, 436– 444, 2014. DOI: 10.1016/j.jmatprotec.2013.09.014 Más publicaciones en
Nueva incorporación – Yang Lingwei
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Multicapas nanométricas metal-cerámica Contacto: yang.lingwei(ARROBA)imdea.org
Aleaciones de Al nanoestructurado con propiedades mejoradas
El Dr. Ilchar Sabirov llevará a cabo un proyecto en colaboración con la Ufa State Aviation Technical University (Ufa, Rusia) sobre el desarrollo de nuevas rutas de procesado para la fabricación de aleaciones nanoestructuradas de Al. Ver descripción
El investigador predoctoral Julian García obtiene la máxima nota en su proyecto fin de Master
El proyecto de investigación “Neurite: un modelo continuo de diferencias finitas para el acomplamiento electrofisiológico-mecánico en neuronas bajo carga mecánica”, ha sido codirigido por el Dr. Antoine Jerusalem y por el Dr. Jose María
Aceros avanzados de alta resistencia de 3ª generación
Para más información ver descripción del proyecto NEWQP
IMDEA-Materiales firma un convenio con la Universidad Carlos III para el uso de las instalaciones de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)
IMDEA Materiales ha firmado un convenio para la prestación de servicios de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Transmisión (LABMET) del departamento de Física de la Universidad Carlos
Pedro Múñoz-Esquer, presidente del Patronato de IMDEA-materiales, recibe el premio Cristòfol Juandó
El premio Cristòfol Juandó es otorgado por la Comisión organizadora de la Semana Aeronáutica desde 1998 para reconocer a las personas de especial relevancia en el sector aeronáutico. Este premio ha sido entregado a D. Pedro Muñoz-Esquer, Director General
Microstructure, mechanical properties and creep of magnesium alloy Elektron21 reinforced with AlN nanoparticles by ultrasound-assisted stirring
L. Katsarou, M. Mounib, W. Lefebvre, S. Vorozhtsov, M. Pavese, C. Badini, J. M. Molina-Aldareguia, C. Cepeda-Jimenez, M. T. Pérez-Prado, H. Dieringa. Microstructure, mechanical properties and creep of magnesium alloy Elektron21 reinforced with AlN nanoparticles by ultrasound-assisted
Effect of Cu-doped graphene on the flammability and thermal properties of epoxy composites
Y. Liu, H. Vignesh Babu, J. Zhao, A. Goñi-Urtiaga, R. Sainz, R. Ferritto, M. Pita, D. Y. Wang. Effect of Cu-doped graphene on the flammability and thermal properties of epoxy composites. Composites Part B: Engineering 89, 108-116,
A study of composite laminates failure using an anisotropic gradient-enhanced damage mean-field homogenization model
L. Wu, F. Sket, J.M. Molina-Aldareguia, A. Makradi, L. Adam, I. Doghri, L. Noels, J.M. Molina-Aldareguia. A study of composite laminates failure using an anisotropic gradient-enhanced damage mean-field homogenization model. Composite Structures 126, 246-264, 2015 DOI:
Nueva incorporación – Dr. Laura Cabana
Posición: Investigador Postdoctoral Phd: Universidad de Barcelona Investigación: Materiales híbridos con base de nanotubos de
Una tecnología de curado eléctrico de resinas epoxi certificadas para uso aeronáutico está siendo validada en la factoría de AIRBUS en Getafe
El Instituto IMDEA Materiales, en cooperación con la unidad de R&T Materials & Processing de AIRBUS Operations, han completado recientemente las primeras pruebas de validación, en las instalaciones de AIRBUS Getafe, de una tecnología de curado alternativo para
Nueva incorporación – Raquel García
Posición: Gestor de Proyectos Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Universidad de León, España MBA: Universidad Internacional de la Rioja, España
Shrinkage kinetics during early stage sintering of cold isostatically compacted iron powder
A. Molinari, E. Bisoffi, C. Menapace, J. M. Torralba. Shrinkage kinetics during early stage sintering of cold isostatically compacted iron powder. Powder Metallurgy 57, 61–69, 2014. DOI: 10.1179/1743290113Y.0000000068 Más publicaciones en este área
Comienza el proyecto XMART
XMART es una colaboración industrial entre Industria de Turbopropulsores S.A. y el Instituto IMDEA Materiales que tiene como objetivo el análisis mediante tomografía computacional de rayos X de la distribución de porosidad en probetas de fractura y fatiga de
Laura Agudo recibe el premio al mejor poster de estudiante en COSIRES 2014
El poster titulado "Object Kinetic Monte Carlo studies of materials under helium ions irradiation" presentado por Laura Agudo, investigadora predoctoral en IMDEA Materiales, ha sido premiado en la conferencia COSIRES 2014. COSIRES (Computer Simulation of Radiation Effects in Solids) es un
Comienza el proyecto NEW EPOXY
El proyecto NEW EPOXY diseñará y prepararán nuevos híbridos Óxido de Grafeno/Hidroxido doble laminar (GO/LDH) como retardantes de llama en resinas epoxi. NEW EPOXY es una acción Marie Curie financiada por el 7º Programa Marco de la Unión
El Prof. Javier LLorca elegido miembro de la academia Europaea
Javier LLorca, director del Instituto IMDEA Materiales y catedrático de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido elegido miembro de la Academia Europaea dentro de la sección de Física e Ingeniería. La elección se realizó
Éxito en las últimas convocatorias del 7º Programa Marco de la UE
El Instituto IMDEA Materiales está cosechando excelentes resultados en el último año del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Hasta la fecha, los investigadores de nuestro centro han conseguido 6 nuevos proyectos de I+D en distintas líneas de este
Nueva incorporación – Marcos Angulo
Posición: Técnico de laboratorio Contacto: marcos.angulo@imdea.org
Contrato Internacional de I+D con GLOBALFOUNDRIES Singapore Pte Ltd
GLOBALFOUNDRIESes la primera empresafoundry de semiconductores, a nivel mundial, que ofrece servicio completo con una presencia verdaderamente global. Lanzada en marzo de 2009, la compañía se ha convertido rápidamente en una de las mayores foundries del mundo, ofreciendo una
El Instituto IMDEA Materiales instala el simulador termo-mecánico GLEEBLE 3800 en su sede de Leganés
The worldwide demand of improving quality and efficiency of metallurgical processes and decreasing cost of the final products stimulates intensive research to reach these goals. However, large-scale industrial experiments are too expensive and very time-consuming. To decrease the research costs and
El Gobierno aprueba la construcción de la sede del Instituto de Investigación IMDEA Materiales
El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes, 11 de Septiembre, la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Comunidad de Madrid y el organismo de investigación "Fundación IMDEA MATERIALES" para la
Notch effect in failure of fiberglass non-woven materials
Y. Chen, A. Ridruejo, C. Gonzalez, J. Llorca, T. Siegmund. Notch effect in failure of fiberglass non-woven materials. International Journal of Solids and Structures 96, 254–264, 2016. DOI: 10.1016/j.ijsolstr.2016.06.004
Proyecto EMULATE
El proyecto EMULATE propone un enfoque multidisciplinar para incrementar la comprensión del proceso de mecanizado de metales. Para ello, se abordarán los siguientes tres conceptos que han de ser estudiados como pasos previos a la mejora de esta tecnología: 1) el desarrollo
Éxito en la convocatoria ITN 2016 de las acciones Marie Skłodowska-Curie
El Instituto IMDEA Materiales ha obtenido un Doctorado Europeo Industrial (EID) en la última convocatoria ITN de las acciones Marie Skłodowska-Curie. Este proyecto formará a 2 estudiantes de Doctorado en el campo del comportamiento dinámico de materiales compuestos para la
El Dr. Juan José Vilatela recibe la prestigiosa ERC Advanced Grant
El Dr. Juan José Vilatela, Jefe del grupo de investigación en Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales, ha obtenido la prestigiosa beca ERC Starting Grant, otorgada por el European Research Council. El grupo liderado por el Dr. Vilatela recibirá 1.5
Nueva incorporación – Deng Xiangxing
Investigador Predoctoral Grado en Ingenieria de Formación y Control de Materiales Instituto de Ingeniería de Hunan/China Investigación: "Diseño y Procesado de Superaleaciones basadas en Cobalto"
Thermodynamic assessment of the Fe–Mn–Si system and atomic mobility of its fcc phase
W. Zheng, X-G Lu, Y. He, Y. Cui, L. Li. Thermodynamic assessment of the Fe–Mn–Si system and atomic mobility of its fcc phase. Journal of Alloys and Compounds 632, 661–675, 2015. DOI: 10.1016/j.jallcom.2015.01.261 Más publicaciones en este área de
Nanoindentador in-situ disponible
El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura científica con un nanoindentador que puede ser operado dentro de un microscopio electrónico de barrido (SEM) para la observación in-situ de los mecanismos de deformación. El equipo (PI 87 SEM PicoIndenter,
Physical simulation of hot rolling of ultra-fine grained pure Titanium
A. Polyakov, D. Gunderov, V. Sitdikov, R. Valiev, I. Semenova, I. Sabirov. Physical simulation of hot rolling of ultra-fine grained pure Titanium. Metallurgical and Materials Transactions B 45, 2315-2326, 2014. DOI: 10.1007/s11663-014-0133-9 Más publicaciones en este
Metallurgical and Materials Transactions A
A. Chakkedath, J. Bohlen, S. Yi, D. Letzig, Z. Chen, C. J. Boehlert. The Effect of Nd on the Tension and Compression Deformation Behavior of Extruded Mg-1Mn (wt pct) at Temperatures Between 298 K and 523 K (25 °C and 250 °C). Metallurgical and Materials Transactions A
Metallurgical and Materials Transactions B
S. Milenkovic, M. Rahimian, I. Sabirov. A novel high-throughput technique for establishing the solidification-microstructure relationships. Metallurgical and Materials Transactions B 45,482-488, 2014. DOI: 10.1007/s11663-013-9846-4 Más publicaciones en este
IMDEA Materiales comienza su participación en el proyecto Europeo MODENA
MODENA es un proyecto europeo financiado por el 7º Programa Marco. El proyecto pretende desarrollar, demostrar y evaluar un marco de simulación multiescala fácil de usar y bajo licencia de código abierto que proporcione modelos con cargas computacionales viables para
IMDEA Materiales comienza su primer proyecto del programa Clean Sky
MICROMECH es un proyecto europeo financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa JTI-Clean Sky del 7º Programa Marco. Este ambicioso proyecto, de dos años de duración, tiene como principal objetivo el desarrollo un modelo multiescala para simular el
Miembros de la red EURAXESS
El Instituto IMDEA Materiales se ha unido reciéntemente a la red de servicios para investigadores EURAXESS, con el objeto de proporcionar un apoyo lo más completo posible a los investigadores que se desplazan a nuestro centro. Más información sobre la red EURAXESS
Máxima calificación para la tesis doctoral de Nathamar Dudamell
El día 17 de Diciembre Nathamar Dudamell defendió su tesis doctoral, titulada “Comportamiento mecánico a alta velocidad de deformación de aleaciones de magnesio”, en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. El trabajo obtuvo la
Patente concedida al Instituto IMDEA Materiales
La patente concedida, con número de publicación ES2342962, protege la invención que consiste en un nuevo procedimiento para la fabricación controlada de la fase beta estable a temperatura y presión ambientales en los metales de transición puros del grupo IV
Simulación para desarrollar los aviones del futuro
Investigadores de IMDEA Materiales y del Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), miembros del programa ESTRUMAT (Materiales Estructurales Avanzados), participan en el proyecto europeo MAAXIMUS, que se centra en el desarrollo de nuevas
IMDEA Materiales. Investigación de vanguardia para veleros de alta competición
La empresa Future Fibres ha firmado un contrato de investigación de dos años con IMDEA-Materiales para mantener su liderazgo tecnológico. Enlace a texto completo en medio: Madri+d
Dr. Daniel Cíntora-Juárez
Investigador Postdoctoral: Almacenamiento de energía electroquímica, nanomateriales. Contacto: danieel.cintora@imdea.org
EBSD-assisted slip trace analysis during in-situ SEM mechanical testing: application to unravel grain size effects on plasticity of pure Mg polycrystals
C. Cepeda-Jiménez, J.M. Molina-Aldareguia, M.T. Pérez Prado. EBSD-assisted slip trace analysis during in-situ SEM mechanical testing: application to unravel grain size effects on plasticity of pure Mg polycrystals. JOM 68, 116-126, 2016. DOI:
Proyecto FUTURALVE
FUTURALVE es un proyecto colaborativo de empresas nacionales liderado por ITP. El objetivo del proyecto es crear nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzadas para la nueva generación de turbinas de alta velocidad. Ver la descripción del proyecto
Electrochemical anisotropy of nanostructured titanium for biomedical implants
E. Matykina, R. Arrabal, R. Z. Valiev, J. M. Molina-Aldareguia, P. Belov, I. Sabirov. Electrochemical anisotropy of nanostructured titanium for biomedical implants. Electrochimica Acta 176, 1221-1232, 2015. DOI: 10.1016/j.electacta.2015.07.128 Mas publicaciones
How do graphite nanoplatelets affect the fracture toughness of polypropylene composites?
L. C. Herrera-Ramirez, P. Castell, J. P. Fernandez-Blazquez, A. Fernandez-Cuello, R. Guzman de Villoria. How do graphite nanoplatelets affect the fracture toughness of polypropylene composites?. Composites Science and Technology 111, 9–16,
Proyecto VIRTEST
VIRTEST es un contrato industrial con Fokker Aerostructures para desarrollar una nueva estrategia de simulación multiescala para predecir el comportamiento mecánico de estructuras compuestas laminadas aeronáuticas bajo impactos estáticos y de baja velocidad. VIRTEST
An atomistically informed Kinetic Monte Carlo model of grain boundary motion coupled to shear deformation
M. Prieto-Depedro, I. Martin-Bragado, J. Segurado. An atomistically informed Kinetic Monte Carlo model of grain boundary motion coupled to shear deformation. International Journal of Plasticity 68, 98-110, 2014. DOI: 10.1016/j.ijplas.2014.11.005 Más publicaciones en este
Comienza el proyecto Ferro-GENESYS
Como parte del proyecto coordinado Ferro-GENESYS, el Instituto IMDEA Materiales realizará la modelización del daño por irradiación y la caracterización mecánica en la nanoescala de aleaciones ODS FeCrAl y FeAl(Cr/Zr). El proyecto Ferro-GENESYS está
Journal of Alloys and Compounds
H. Kou, Y. Chen, B. Tang, Y. Cui, F. Sun, J. Li, X. Xue. An experimental study on the mechanism of texture evolution during hot-rolling process in a beta titanium alloy. Journal of Alloys and Compounds 603, 23–27, 2014. DOI:10.1016/j.jallcom.2014.03.070 Más
Nueva incorporación – Juan Carlos Fernández
Posición: Investigador Predoctoral MSc: Universidad Carlos III de Madrid, España Investigación: Curado eléctrico de CNT/resinas epoxi Contacto: juancarlos.fernandez(ARROBA)imdea.org
Computational Mechanics
A. E. Huespe, J. Oliver, D. F. Mora. Computational modeling of high performance steel fiber reinforced concrete using a micromorphic approach. Computational Mechanics 52, 1243-1264, 2013. DOI: 10.1007/s00466-013-0873-4 Más publicaciones en este área de
Nueva incorporación – Wenzhou Chen
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Cálculos DFT/MC de materiales con cambio de fase Contacto: wenzhou.chen(ARROBA)imdea.org
Nueva generación de retardantes de fuego
El Dr. De-Yi Wang, líder del grupo de Nanocompuestos de alto rendimiento del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido una prestigiosa beca Marie Curie (CIG) para realizar un proyecto de investigación de cuatro años sobre el diseño y procesado de una nueva generación
Traslado a la sede definitiva del Instituto IMDEA Materiales
Desde el pasado 23 de Julio, todas las actividades de investigación y desarrollo del Instituto IMDEA Materiales han sido trasladadas a su sede definitiva localizada en la Calle Eric Kandel 2, del Parque Científico Tecnológico Tecnogetafe, en Getafe. El nuevo edificio
Observando los metales en vivo y en directo
Researchers at IMDEA materials Institute are investigating the in-situ deformation of metallic materials using a tensile testing micromachine coupled to a scanning electron microscope (Fig. 1a). This device allows to analyze in real time, the deformation, recrystallization and fracture mechanisms
El Profesor Javier Llorca, Director de IMDEA-Materiales, recibe el premio anual de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
El profesor Llorca lleva más de 25 años dedicado a la investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales, y su tarea se ha dirigido principalmente al estudio de la relación entre la microestructura y las propiedades de materiales estructurales. En particular, sus
Presentación inaugural de IMDEA Materiales
IMDEA-Materiales es uno de los primeros en iniciar la andadura de un conjunto de centros de investigación de excelencia que, agrupados en torno a fundaciones IMDEA, promueve la Comunidad de Madrid, en colaboración con las universidades madrileñas. Su fin es desarrollar
El Prof. Javier Llorca, elegido miembro de la Junta Directiva de la Society of Engineering Science
Javier LLorca, Catedrático de Ciencia de los Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Director y Fundador del Instituto IMDEA Materiales, ha sido designado para formar parte de la junta directiva de la Sociedad de Ciencias de la Ingeniería (SES, por sus siglas
Effect of anisotropic microstructure of a 12Cr-ODS steel on the fracture behaviour in the small punch test
E. Altstadt, M. Serrano, M. Houska, A. García-Junceda, Effect of anisotropic microstructure of a 12Cr-ODS steel on the fracture behaviour in the small punch test, Materials Science and Engineering A 654, 309-316, 2016. DOI:10.1016/j.msea.2015.12.055 Más
New processing route for ZrSiO4 by powder injection moulding using an eco-friendly binder system
C. Abajo, A. Jiménez-Morales, J. M. Torralba. New processing route for ZrSiO4 by powder injection moulding using an eco-friendly binder system. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 54, 93-100, 2015. DOI:
Comienza el proyecto COMETAD
El proyecto coordinado COMETAD pretende desarrollar una nueva herramienta de simulación de los polímeros retardantes de llama. Dentro de este contexto, la contribución principal del Instituto IMDEA Materiales será la validación de la herramienta mediante una serie
Strong Carbon Nanotube Fibers by Drawing Inspiration from Polymer Fiber Spinning
B. Alemán, V. Reguero, B. Mas, J. J. Vilatela. Strong Carbon Nanotube Fibers by Drawing Inspiration from Polymer Fiber Spinning. ACS Nano, just accepted manuscript, 2015. DOI:10.1021/acsnano.5b02408 Más publicaciones en este área de investigación
Exportando ciencia de excelencia
El portal madri+d se hace eco de nuestra estrategia de internacionalización, basada en establecer colaboraciones a medio-largo plazo con compañías punteras.
El Prof. José Manuel Torralba elegido Editor de la revista Powder Metallurgy
El Prof. José Manuel Torralba, Director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales y jefe del grupo de investigación de Procesado de Estado Sólido ha sido elegido miembro del panel de editores de la revista Powder Metallurgy, dedicada a difundir investigación en el campo de
Nueva incorporación – Qian Liu
Posición: Investigador Predoctoral MSc: University of Science and Technology Beijing, China Investigación: Materiales compuestos de matriz metálica
Journal of Computational Electronics
N. Zographos, I. Martin-Bragado. Process modeling of stress and chemical effects in SiGe alloys using kinetic Monte Carlo. Journal of Computational Electronics 13, 59-69, 2014. DOI: 10.1007/s10825-013-0489-0 Más publicaciones en este área de
Journal of Nuclear Materials
A. Dunn, L. Agudo-Merida, I. Martin-Bragado, M. McPhie, M. Cherkaoui, L. Capolungo. A novel method for computing effective diffusivity: Application to helium implanted α-Fe thin films. Journal of Nuclear Materials 448, 195-205,
Nueva incorporación – Dr. Bin Gan
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Micromecánica de superaleaciones PhD: Illinois Institute of Technology, EEUU Contacto: bin.gan(ARROBA)imdea.org
Materials Science and Engineering A
N. V. Dudamell, P. Hidalgo-Manrique, A. Chakkedath, Z. Chen, C. J. Boehlert, F. Gálvez, S. Yi, J. Bohlen, D. Letzig, M. T. Pérez-Prado. Influence of strain rate on the twin and slip activity of a magnesium alloy containing neodymium. Materials Science and Engineering A
Nueva incorporación – Alejandro Garcia Carpintero
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Impactos de alta energía en estructuras aeronáuticas compuestas MEng: Universidad Carlos III de
Calandra (Exakt 80 E, Exact Technologies)
Equipo para el dispersado de cargas en matrices viscosas. Las fuerzas de cizalla para la ruptura de aglomerados se obtienen a través de tres rodillos de acero cromado que giran a velocidades diferentes y donde la distancia entre rodillos (mínimo 5 µm) y velocidades se controla
Cuatro prestigiosos científicos internacionales entran a formar parte del Consejo Científico del Instituto IMDEA Materiales
La principal tarea del Consejo Científico es la de asesorar al Patronato y al Director en los temas científicos del Instituto. Esto incluye, entre otras actividades, la selección de investigadores, la evaluación de las actividades científicas de los investigadores
Materiales tipo "morphing" para aplicaciones aeronáuticas
IMDEA Materiales colabora con la empresa AERNNOVA en el desarrollo de nuevos materiales de tipo “morphing” para aplicaciones aeronáuticas. Enlace al Proyecto: Materiales tipo "morphing" para aplicaciones aeronáuticas
Formando a la nueva generación de ingenieros de materiales compuestos en la era del ensayo virtual
El uso de materiales compuestos basados en polímeros en estructuras aeronáuticas se ha incrementado muy notablemente en las últimas décadas. Hoy en día representan hasta el 50% del peso en las alas, secciones de fuselaje y superficies de cola (modelos Airbus A350 y
Group 16 elements control the synthesis of continuous fibers of carbon nanotubes
B. Mas, B. Alemán, I. Dopico, I. Martin-Bragado, T. Naranjo, E. M. Pérez, J. J. Vilatela. Group 16 elements control the synthesis of continuous fibers of carbon nanotubes. Carbon 101, 458-464, 2016. DOI: 10.1016/j.carbon.2016.02.005
Exploring phase stability, electronic and mechanical properties of Ce–Pb intermetallic compounds using first-principles calculations
X. Tao, Z. Wang, C. Lan, G. Xu, Y. Ouyang, Y. Du, Exploring phase stability, electronic and mechanical properties of Ce–Pb intermetallic compounds using first-principles calculations. Journal of Solid State Chemistry 237, 385-393, 2016. DOI:10.1016/j.jssc.2016.02.047 More publications in this
An in situ investigation of microscopic flow and void transport during vacuum-assisted infiltration by means of X-ray computed tomography
J. Vilá, F. Sket, F. Wilde, G. Requena, C. González, J. Llorca. An in situ investigation of microscopic flow and void transport during vacuum-assisted infiltration by means of X-ray computed tomography. Composites Science and Technology 119, 12-19,
Comienza el proyecto CRISTAL
El principal objetivo del proyecto CRISTAL, financiado por la Fundación CAPES, es mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación comercial Zamac 8 (Zn-4Al-2,6Cu-0,5Mg) mediante un control de su microestructura a través de variaciones en el contenido de Cu, en la
Defensa de Tesis Doctoral – Mehdi Rahimian
Mehdi Rahimian, investigador predoctoral en el Instituto IMDEA Materiales, defenderá su Tesis Doctoral titulada "Physical simulation of investment casting of Mar-M247 Ni-based superalloy " el próximo Lunes 13 de Julio, en la Universidad Carlos III de Madrid (Aula de
A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack
S. Sádaba, I. Romero, C. González, J. LLorca. A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack. International Journal for Numerical Methods in Engineering 101, 540-570, 2015. DOI:10.1002/nme.4809 Más publicaciones en este área de
Ingeniería de materiales computacional. El futuro es virtual
Nuesto Director, el Prof. Javier LLorca, explica para el portal Madri+d las fronteras en el campo de la ingeniería de materiales computacional. "La innovación en materiales se ha encontrado siempre en el núcleo de los cambios tecnológicos que han revolucionado
Nueva incorporación – Peyman Mouri
Posición: Investigador Predoctoral MSc: TUDelft, Paises Bajos Investigación: Caracterización, diseño y optimización de laminados dispersados Contacto: peyman.mouri(ARROBA)imdea.org
Nueva incorporación – Dr. Vignesh Babu Heeralal
Posición: Investigador Postdoctoral PhD: Universidad de Hyderabad, India Investigación: Nuevos polímeros retardantes de llama Contacto: vignesh.heeralal(ARROBA)imdea.org
Physica Status Solidi a
I. Martin-Bragado, N. Zographos, P. Castrillo. Atomistic modelling and simulation of arsenic diffusion including mobile arsenic clusters. Physica Status Solidi A 211, 147-151, 2014. DOI: 10.1002/pssa.201300158 Más publicaciones en este área de
Ensayos Nanomecánicos de Materiales Resistentes a Alta Temperatura
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de técnicas de caracterización micromecánica a elevada temperatura para la caracterización de materiales de estructura multicapa or lamelar en la escala nanométrica. Ver descripción del proyecto
Nueva incorporación – Prof. Xiaoma Tao
Posición: Profesor Investigación: Materiales termoeléctricos / con cambio de fase Universidad de Guangxi, China
Inauguración de la sede del Instituto IMDEA Materiales
Enlace a la nota de prensa de Presidencia Enlaces a otros medios: Consejería de Educación, Juventud y Deporte elEconomista.es madridiario.es
SELFHEALING ("Materiales Compuestos de Matriz Polimérica Auto-Reparables)
Para más información ver descripción del proyecto SELFHEALING
Obama propone al Profesor Subra Suresh, miembro del Patronato y del Consejo Científico de IMDEA Materiales, para dirigir el NSF
Ya es oficial. El presidente Barack Obama ha elegido al Decano de la Escuela de Ingeniería del Massachusetts Institute of Technology Engineering (MIT) Subra Suresh para ser el próximo director de la National Science Foundation (NSF). El Prof. Subra Suresh es miembro del Patronato y
IMDEA Materiales participa en el Foro sobre Nuevos Materiales y Nanotecnología que se celebrará el 24 de Octubre en el CSIC
El Foro de Ciencia y Tecnología de Madri+d del mes de octubre está dedicado a los nuevos materiales y la nanotecnología. La segunda jornada de este foro se perfila como una excelente oportunidad para conocer las perspectivas y nuevos desarrollos en Materiales Avanzados y
Proyecto HIGHRATE
El objetivo fundamental de este proyecto es el estudio del comportamiento mecánico a elevadas velocidades de deformación de aceros avanzados de elevada resistencia (AHSS por su siglas inglesas). El resultado de esta investigación contribuirá a comprender el comportamiento
Proyecto CRIRCEM
CRIRCEM propone el diseño y procesado de nuevos materiales para la industria de corte mediante una ruta de metalurgia en polvo con total sustitución del Co aglutinante por otros elementos más económicos y menos tóxicos. Ver la descripción completa del
Temperature and strain rate effect on the deformation of nanostructured pure titanium
D. Rodríguez-Galán, I. Sabirov, J. Segurado. Temperature and strain rate effect on the deformation of nanostructured pure titanium. International Journal of Plasticity 70, 191-205, 2015. DOI: 10.1016/j.ijplas.2015.04.002 Más publicaciones en
Ana María Fernández recibe el premio a la mejor Tesis Doctoral por la UPM
El trabajo de Tesis Doctoral titulado "Continuum models of the mechanical behavior of rolled and die-cast magnesium alloys", realizado por la Dra. Ana María Fernández en el Instituto IMDEA Materiales bajo la supervisión de los Drs. Maria Teresa Pérez-Prado y
La noche Europea de los investigadores en Madrid
Varios investigadores de nuestro centro participan en las siguientes actividades pertenecientes a la noche Europea de los investigadores en Madrid: Investigadores en la empresa. European corner Dentro de la actividad Investigadores en la empresa. European corner tendreis la
Transverse cracking of cross-ply laminates: a computational micromechanics perspective
M. Herráez, D. Mora, F. Naya, C. S. Lópes, C. González, J. LLorca. Transverse cracking of cross-ply laminates: a computational micromechanics perspective. Composites Science and Technology 110, 196-204, 2015. DOI:10.1016/j.compscitech.2015.02.008 Más
José Manuel Torralba premiado por la asociación APMI International
APMI International (asociación profesional sin ánimo de lucro para la promoción de la metalurgia en polvo) reconoce la labor del Prof. José Manuel Torralba (Subdirector de IMDEA Materiales) en este campo de investigación. El Prof. J. M. Torralba será
Wear
A. Cruzado, M.A. Urchegui, X. Gómez. Finite element modeling of fretting wear scars in the thin steel wires: Application in crossed cylinder arrangements. Wear 318, 98-105, 2014. DOI: 10.1016/j.wear.2014.06.019 Más publicaciones en este área de
Contrato de investigación con la empresa americana B/E AEROSPACE Inc.
La multinacional B/E AEROSPACE Inc., líder mundial en diseño y fabricación de productos para interiores de aviones civiles, ha firmado con el Instituto IMDEA Materiales un contrato de I+D de tres años de duración, para desarrollar materiales innovadores para sus
Comienza el proyecto Europeo CRASHING, liderado por IMDEA Materiales
CRASHING es un proyecto Europeo financiado por la Clean Sky Joint Technology Initiative (JTI-Clean Sky) dentro del 7º Programa Marco de la Unión Europea. En este ambicioso proyecto de dos años de duración, se transferirá el estado del arte en simulaciones multiescala
Materials Science & Engineering A
M. A. Jabbari Taleghani, J. M.Torralba. Hot deformation behavior and workability characteristics of AZ91 magnesium alloy powder compacts - A study using processing maps. Materials Science & Engineering A 580, 142–149,
IMDEA Materiales firma dos nuevos contratos de I+D con Airbus
El Instituto IMDEA Materiales ha conseguido dos nuevos contratos de I+D con Airbus Operations S. L. El primero de ellos (ECURE) está centrado en el desarrollo de resinas epoxi curables mediante campo eléctrico para unir y reparar materiales compuestos. El segundo proyecto (NONCIRC)
Nueva incorporación – Luis Carlos Herrera Ramírez
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Nano-arquitecturas y Diseño de Materiales Universidad Carlos III de Madrid,
Reconocimiento de la Sociedad Europea de Mecánica
El estatus de Fellow es otorgado a miembros de la Sociedad que han realizado importantes aportaciones al desarrollo de la Mecánica y ha sido concedido al Prof. LLorca en reconocimiento de sus contribuciones para entender la relación entre la microestructura y las propiedades
Arranca el proyecto Europeo LIMEDU, liderado por el Instituto IMDEA Materiales
El pasado 27 de Junio se celebró en Celestynow (Polonia) el “kickoff” del proyecto Europeo LIMEDU, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevas rutas de procesado de metales ligeros de grano ultra-fino y nano-estructurados con ductilidad mejorada mediante extrusión
El Profesor Subra Suresh, Decano de la Escuela de Ingeniería del MIT, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La ceremonia de investidura tendrá lugar el 28 de Enero, 11:00h am
Enlace a texto completo en medio: UPM.es
Inauguración de la sede provisional de IMDEA – Materiales
El próximo 30 de octubre tendrá lugar la inauguración de la sede provisional del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales (IMDEA-materiales) y la presentación del programa científico y de los objetivos del Instituto para los próximos
X-ray computed tomography analysis of damage evolution in open hole carbon fiber-reinforced laminates subjected to in-plane shear
F. Sket, A. Enfedaque, C. Díaz López, C. González, J. Molina-Aldareguía, J. LLorca. X-ray computed tomography analysis of damage evolution in open hole carbon fiber-reinforced laminates subjected to in-plane shear. Composites Science and Technology 133, 40-50, 2016.
Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva
El proyecto DIMMAT de la Comunidad de Madrid, coordinado por Teresa Pérez (Diseño, Procesado y Desarrollo de Aleaciones) ha publicado la noticia "Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva" en la revista industrial "Metales y Metalurgia" Más información en nuestra página