Javier Llorca, director científico y fundador del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido el premio a la mejor carrera científica otorgado por la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT). El galardón fue entregado el pasado 5 de julio durante el XV Congreso Nacional de Materiales celebrado en
Rubén Costa ha sido galardonado con una de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018
El Dr. Rubén Costa ha sido galardonado con una de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 otorgadas por la Fundación BBVA. Las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su
IMDEA Materiales acogerá la primera edición del International Workshop on Multi-functional Nanocarbon Fibres
La primera edición del International Workshop on Multi-functional Nanocarbon Fibres, que se celebrará en el Instituto IMDEA Materiales entre el 27 y el 29 de Junio de 2018, reunirá a científicos de todo el mundo, expertos en nanocarbonos, con el objetivo de desarrollar la próxima generación de
Visita de la Clean Sky 2
El pasado 5 de Junio nuestro centro recibió una visita de la Clean Sky 2, como parte de la evaluación anual del área tecnológica de motores organizada por ITP Aero. Nuestro centro participa actualmente en 3 proyectos de la Clean Sky: REDISH, (CROR Engine Debris Impact SHielding. Design,
Escuela de Verano y Día de la Industria: Fabricación Aditiva
El 23 y 24 de julio el Instituto IMDEA Materials organiza una escuela de verano sobre fabricación aditiva y día de la industria, en el que empresas destacadas (Siemens, ITP, Renishaw, HP, LPW Technologies, Mizar Additive) analizarán el progreso del campo y los desafíos futuros. . Este evento está
Éxito en la convocatoria 2018 de las redes de formación Marie Skłodowska-Curie
Nuestro centro ha conseguido un nuevo proyecto en la última convocatoria de las redes ITN del programa Marie Skłodowska-Curie, lo que representa un 17 % de tasa de éxito. El nuevo proyecto (BioImplant ITN) formará a 12 jóvenes investigadores en el desarrollo de nuevos materiales para implantes, tres
Proyecto MININAL
El proyecto MINIMAL contrubirá a la mejora de las herramientas de análisis/diseño de las interacciones dislocación-interfaz en nano-laminados metálicos, que recientemente han atraído atención como componentes mecánicos en sistemas microelectromecánicos (MEMS por sus siglas inglesas). MINIMAL está
Jon Molina premiado como mejor investigador joven por la UC3M
El Dr. Jon Molina ha recibido el premio de excelencia 2018 por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en la categoría joven personal investigador Doctor
Large surface area lends superpowers to ultra-porous materials
Some materials are special not for what they contain, but for what they don’t contain. Such is the case with metal-organic frameworks (MOFs) – ultra-porous structures that are being developed for a variety of future applications from fire-proofing to drug-delivery. Read the whole article in HORIZON
Número especial sobre Optoelectrónica
A lo largo del mes de Mayo estará disponible de forma gratuita en ChemPlusChem un número especial sobre nuevos materiales y aproximaciones en optoelectrónica, organizado por nuestro compañero Rubén Costa! Puedes encontrarlo pinchando en este link: https://onlinelibrary.wiley.com/toc/21926506/83/4
Programa «4ºESO+empresa» en IMDEA Materiales
La pasada semana participamos en el programa "4ºESO+empresa", mediante el cual estudiantes de secundaria del Colegio Lourdes realizaron un acercamiento a un entorno de trabajo adulto y así comprender mejor el mundo laboral.
Workshop CIMNE – IMDEA Materiales
El pasado 13 de abril tuvo lugar un encuentro bilateral entre el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) y el Instituto IMDEA Materiales. En la jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de IMDEA Materiales en Tecnogetafe, participaron doce investigadores de ambas entidades
Energy storage in structural composites by introducing CNT fiber/polymer electrolyte interleaves
El artículo "Energy storage in structural composites by introducing CNT fiber/polymer electrolyte interleaves" está disponible en acceso abierto en la revista Scientific Reports. Este reciente artículo del grupo de investigación en nanocompuestos multifuncionales,liderado por el Dr. Juan José
30% de tasa de éxito en la convocatoria 2017 de las becas individuales Marie Skłodowska-Curie
Nuestro centro ha conseguido 3 becas individuales Marie Skłodowska-Curie en la última convocatoria de estas ayudas. Otras 2 se encuentran en estado de reserva. Esto representa una tasa de éxito cercana al 30%, muy por encima de la media. Nuestros nuevos compañeros trabajarán en áreas como materiales
Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia en IMDEA Materiales
El pasado martes, 8 de febrero, IMDEA Materiales abrió sus puertas a niños y niñas de la Comunidad de Madrid para que tuvieran la oportunidad de conocer el gran trabajo que realizan las científicas y poderles transmitir el entusiasmo que tienen en la ciencia. En el siguiente link podrán ver una
¿Es el procesado ultrarrápido la próxima revolución en la producción de acero a escala industrial?
Investigadores de nuestro Instituto, en colaboración con un consorcio internacional, a la vanguardia en Europa en el desarrollo de un proceso de fabricación ultrarrápido de acero, energéticamente más eficiente y más respetuoso con el medioambiente. Más información en este artículo de Madri+d.
Nuevo proyecto de investigación con el Center for Nanoscale Materials en Argonne National Laboratory
El Centro "Nanoscale Materials" de "Argonne National Laboratory" ha aprobado el proyecto de investigación "Atomistic simulations of precipitate-strengthening for optimum design of light alloys for green transport", que será desarrollado por el Prof. J. LLorca, el Dr. I. Papadimitrou y D. Gustavo
II Premio IMDEA Materiales de Innovación
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar el II Premio IMDEA Materiales de Innovación. El Director del Instituto, Prof. Ignacio Romero, entregó el premio a Miguel Ángel Valdés en su proyecto ganador titulado "Procesamiento ultrarrápido de aceros avanzados de alta resistencia". La 2ª edición iniciada con
Gas Natural Fenosa otorga una mención especial a Rubén Costa por sus contribuciones pioneras en el sector de la energía.
Rubén Costa, head of the research group on hybrid optoelectronic materials and devices at IMDEA Materials, has been awarded with a special mention by Gas Natural Fenosa. This Spanish company is one of the biggest promotors of innovation, research, and development of technologies devoted to the
Francisca Martínez-Hergueta obtiene el premio extraordinario de doctorado
Francisca Martínez-Hergueta ha recibido el premio extraordinario de doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid del curso académico 2015-16. La tesis se titulaba " Multiscale analysis of the mechanical behaviour of needle-punched nonwoven fabrics " y fue realizada en el Instituto IMDEA
Nuevo récord de eficiencia en celdas solares de óxido de titanio
Investigadores de IMDEA Materiales, de la Universidad de La Rioja y de la Universidad de Alicante han logrado el récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio. La eficiencia es del 8,75%, la más alta obtenida
Semana de la Ciencia 2017
¿Te interesa la impresión 3D?, ¿quieres fabricar materiales compuestos?, ¿tienes curiosidad por aprender cómo se puede mejorar el comportamiento frente al fuego de los plásticos? ¡Visítanos el próximo 14 de noviembre!
Simulando el comportamiento de superaleaciones para mejorar el diseño de motores de avión
Las superaleaciones de base-Níquel se utilizan en varios componentes de los motores de avión que trabajan a temperaturas elevadas por su buen rendimiento mecánico y gran resistencia a la oxidación. ¿Sería posible predecir el comportamiento a altas temperaturas de estas superaleaciones antes incluso
Rubén Costa, seleccionado como uno de los innovadores jóvenes más importantes de Europa por el MIT
Rubén Costa, Investigador Senior que se ha unido recientemente a nuestro Instituto gracias al programa de atracción de talento creado por la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado por la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) como uno de los innovadores jóvenes más importantes de
Las futuras bombillas serán de proteínas
El LED ha sustituido en los últimos años a bombillas incandescentes y halógenos y, aunque ha supuesto una revolución, el reto sigue estando en lograr sistemas de iluminación más sostenibles y baratos. En este artículo para la agencia EFE, Rubén Costa (investigador senior en IMDEA Materiales) explica
Visita del Air Force Research Laboratory a IMDEA Materiales
Recientemente una delegación del US Air Force Research Laboratory (AFRL) y del Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) visitó las instalaciones del Instituto IMDEA Materiales con el objetivo de explorar posibles futuras líneas de colaboración en el campo de la ciencia e ingeniería de
Quantum Dots, Fluorescent Proteins Vie for Supremacy
La tecnología de pantallas en color comenzó a expandirse a partir de la segunda mitad de la década de los 50. El origen de esta tecnología se debe al reemplazo de los televisores de tubo por pantallas de cristal líquido (LCD) que usan una tecnología de retroiluminación basada en sistemas LED.
Rubén Costa, seleccionado como uno de los 10 jóvenes innovadores más importantes de España por el MIT
Rubén Costa, Investigadores Senior que se ha unido recientemente a nuestro instituto gracias al programa de atracción de talento creado por la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado por la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) como uno de los 10 jóvenes innovadores más
Carlos González elegido Catedrático por la UPM
El Prof. Carlos González, responsable del programa de investigación sobre "La Nueva Generación de Materiales Compuestos" en el Instituto IMDEA Materiales, ha ganado el concurso de cátedra en el Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, donde era Profesor Titular.
Ganadores del concurso de imágenes 2016
El pasado viernes 30 de junio, se hizo entrega por parte de la Dirección de Instituto de los premios a los ganadores de la edición 2016 del concurso de imágenes de IMDEA Materiales. De izquierda a derecha: Jose Luis Jimenez, Miguel Ángel Valdés, Daniel del Pozo y Miguel Monclús. Los ganadores de
Poster galardonado en el Congreso CALPHAD 2017
La investigadora predoctoral Jingya Wang del Instituto IMDEA Materiales obtuvo el premio al mejor póster titulado "Computational Study of Atomic Mobility in HCP Mg-Al-Zn Ternary Alloys and Anisotropic diffusion in hcp Mg-Al alloys”, presentado en el Congreso Internacional CALPHAD. Este Congreso
Proyecto MICROMECH II
El proyecto MICROMECH II es la continuación del proyecto MICROMECH (financiado por Clean Sky) y está centrado en el desarrollo de modelos micromecánicos más refinados para la aleación Inconel 718. Ver la descripción completa del proyecto.
Expresiones de interés para las Acciones Marie Skłodowska-Curie (becas individuales)
¿Eres un investigador postdoctoral y te interesaría trabajar con nosotros?, ¿quieres solicitar una beca individual del programa Marie Skłodowska-Curie?. ¡Comprueba nuestra oferta de proyectos para la próxima convocatoria!
Celebrando los 10 años del ERC
En 2017 se cumplen 10 años de la puesta en marcha del Consejo Europeo de Investigación (ERC), que significó un cambio profundo en la manera de abordar la financiación de la investigación europea favoreciendo proyectos en las fronteras del conocimiento y muy centrados en la figura del investigador
Prof. Ignacio Romero, elegido nuevo Director
El pasado 28 de Abril Javier Llorca renunció a su cargo como Director del Instituto IMDEA Materiales, después de 10 años en el puesto. Su puesto lo pasa a ocupar Ignacio Romero, Director Adjunto hasta esa fecha y Jefe del grupo de investigación en Mecánica de Sólidos Computacional. Ignacio Romero es
Rubén Costa: el talento que vuelve a España
Conoce nuestra nueva línea de investigación en tecnologías de la iluminación y creación de energía, liderada por el Dr. Rubén Costa, en esta entrevista para el portal smartLIGHTING.
El Instituto IMDEA Materiales participó en el Graphene Market Place de Airbus
El pasado 4 de Mayo, el Instituto IMDEA Materiales participó en la jornada “Graphene Market Place”, organizada por Airbus en Getafe (Madrid), que contó con la participación del Nobel de Física de 2010, Konstantin Novoselov. Novoselov dio una charla en la que además de contar el sencillo método de
Disponible la memoria anual 2016
Los resultados de las actividades de investigación realizadas en nuestro centro durante el año 2016 están resumidas en este documento. Dentro de él se pueden consultar nuestro equipo humano, los proyectos en curso, nuestra infraestructura científica y las actividades de comunicación y diseminación
First Year Assessment of Sergio Lucarini entittle “Developement of a FFT-based homogenization code in python” – 21st of April at 12:00 pm at the Seminar Room
Abstract: The mechanical behavior of heterogeneus materials such as composites, polycrystals or cellular materials, depends on their actual microstructure. Computational homogenization is a powerful tool that allows to link macroscopic behavior with microstructure by solving a boundary value
Un laboratorio de ensayo virtual para materiales compuestos estructurales
Puedes leer nuestro trabajo en herramientas de simulación avanzada para polímeros reforzados con fibras (FRPs en ingles) en la revista JEC (Volumen 111 – Marzo de 2017, pp. 110 – 111)
Proyecto CRASHING II
El proyecto CRASHING II es la continuación del proyecto CRASHING (financiado por Clean Sky) y está centrado en la simulación de la resistencia a impactos de un fuselaje frontal fabricado con los materiales y modelos desarrollados en el proyecto inicial. El modelo de la cabina será simulado en
“Un buen científico debe ser capaz de motivar e inspirar a la nueva generación de investigadores”
Entrevista a Vinodkumar Etacheri, jefe del grupo de electroquímica del Instituto IMDEA Materiales, en Madri+d.
Juan José Vilatela elegido miembro del equipo editorial de Scientific Reports
El Dr. Juan José Vilatela, investigador Senior en IMDEA Materiales, ha sido elegido miembro del equipo editorial de Scientific Reports. Scientific Reports es una revista online de acceso abierto del grupo Nature. Esta revista publica trabajos de investigación fundamental de todas las áreas de las
Un sensor en forma de hilo para materiales compuestos
J. Carlos Fernández-Toribio No hay duda de que los materiales compuestos están en un momento de gran desarrollo mundial. Sólo en 2015 la demanda de productos fabricados con estos materiales ha alcanzado los 22,2 billones de dólares. La razón es que se trata de materiales ligeros capaces de
La Dra. Teresa Pérez-Prado, elegida miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT)
La Dra. Teresa Pérez-Prado, Investigadora Senior en IMDEA Materiales, ha sido elegida miembro de la Junta Directiva de la la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT). La misión de SOCIEMAT es fomentar y comunicar la investigación en ingeniaría y ciencia de materiales que se realiza en España.
IMDEA Materiales coordina la Plataforma Tecnológica Española de Materiales y Nanomateriales
Impulsadas por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC), las Plataformas Tecnológicas son estructuras público-privadas de trabajo en equipo lideradas por la industria, en las que todos los agentes del sistema español de Ciencia-Tecnología-Innovación interesados en un campo
Comienza el proyecto SORCERER
Clean Sky Joint Undertaking 2 El proyecto SORCERER desarrollará revolucionarios materiales compuestos para el almacenamiento de energía eléctrica en los futuros aviones eléctricos e híbridos, partiendo del conocimiento previo de los participantes en supercondensadores basados en materiales
Comienza el proyecto ACERCOM
Fuente(s): IMDEA Materials, Arcelor Mittal Como parte del proyecto coordinado ACERCOM, liderado por Arcelor Mittal, el Instituto IMDEA Materiales realizará, fundamentalmente, el estudio teórico numérico la fabricación y caracterización de los materiales híbridos estructurales para aplicación en
On the Role of Alloy Composition and Sintering Parameters in the Bimodal Grain Size Distribution and Mechanical Properties of ODS Ferritic Steels
A. García-Junceda, M. Campos, N. García-Rodríguez, J.M. Torralba. On the Role of Alloy Composition and Sintering Parameters in the Bimodal Grain Size Distribution and Mechanical Properties of ODS Ferritic Steels. Metallurgical and Materials Transactions A 47, 5325–5333,
Micro-macro mechanical relations in Palmetto wood by numerical homogenisation
Fuente(s): IMDEA Materials, Composite Structures E. I. Saavedra, S. Haldar. Micro-macro mechanical relations in Palmetto wood by numerical homogenisation. Composite Structures 154, 1-10, 2016. DOI: 10.1016/j.compstruct.2016.06.050
Symposium on New steels for applications under extreme conditions
Fuente(s): IMDEA Materials, Metallurgical and Materials Transactions A A. García-Junceda, M.J. Santofimia. Symposium on New steels for applications under extreme conditions. Metallurgical and Materials Transactions A 47, 5271–5271, 2016. DOI: 10.1007/s11661-016-3766-2
Energy dissipation during delamination in composite materials – An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of a crack tip
Fuente(s): IMDEA Materials, Composites Science and Technology M. Jalalvand, G. Czél, J. D. Fuller, M. R. Wisnom, L. P. Canal, C. D. González, J. LLorca. Energy dissipation during delamination in composite materials - An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of
Strengthening mechanisms in nanostructured Al/SiCp composite manufactured by accumulative press bonding
Fuente(s): IMDEA Materials, Metallurgical and Materials Transactions A S. Amirkhanlou, M. Rahimian, M. Ketabchi, N. Parvin, P. Yaghinali, F. Carreño. Strengthening mechanisms in nanostructured Al/SiCp composite manufactured by accumulative press bonding. Metallurgical and Materials Transactions A
Proyecto NANOFIRE
Este proyecto trata de abordar el desarrollo de una nueva generación de nanomateriales vía interacción huésped-invitado como retardantes de llama multifuncionales para polímeros. El objetivo de este trabajo no solo es mejorar la retardancia de llama y las
Microplasticity-based rationalization of the room temperature yield asymmetry in conventional polycrystalline Mg alloys
C.M. Cepeda-Jiménez, M.T. Pérez-Prado. Microplasticity-based rationalization of the room temperature yield asymmetry in conventional polycrystalline Mg alloys. Acta Materialia 108, 304–316, 2016. DOI: 10.1016/j.actamat.2016.02.023
Nueva incorporación – Rodrigo Santos
Posición: Investigador Predoctoral Master of Science in Aeropace Engineering Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos Investigación: "Diseño, Procesado y Caracterización Virtual de Materiales Metálicos"
Renewable Cardanol-Based Surfactant Modified Layered Double Hydroxide as a Flame Retardant for Epoxy Resin
X. Wang, E. Naderi Kalali, D. Y. Wang. Renewable Cardanol-Based Surfactant Modified Layered Double Hydroxide as a Flame Retardant for Epoxy Resin. ACS Sustainable Chemistry and Engineering 3, 3281-3290, 2015. DOI: 10.1021/acssuschemeng.5b00871. Mas
Excelencia en gestión de recursos humanos para investigación
IMDEA Materiales acaba de recibir el premio “HR Excellence in Research”, que reconoce nuestro estimulante y favorable ambiente de trabajo. Este galardón refleja el compromiso del centro en la mejora continua de las políticas de recursos humanos en línea con el
Raúl Muñoz, recibe el premio a la mejor Tesis Doctoral por la AEMAC
El trabajo de Tesis Doctoral titulado "Mechanical Behavior of Hybrid 3D Woven Composites", realizado por el Dr. Raúl Muñoz en el Instituto IMDEA Materiales bajo la supervisión del Dr. Carlos González y del Prof. Javier Llorca, ha sido premiada por la
New Alloying Systems for Sintered Steels: Critical Aspects of Sintering Behavior
R. Oro, M. Campos, C. Gierl-Mayer, H. Danninger, J. M. Torralba. New Alloying Systems for Sintered Steels: Critical Aspects of Sintering Behavior. Metallurgical and Materials Transactions A 46A, 1349-1359, 2015. DOI: 10.1007/s11661-014-2707-1 Más publicaciones
Nueva incorporación – David Maldonado
Posición: Técnico de Laboratorio BSc.: Ingeniero de Telecomunicaciones, Universidad de Valencia, España Contacto: david.maldonado(AT)imdea.org
Powder metallurgy
A. Varona-Caballero, S. Milenkovic, M. A. Jabbari-Taleghani, M. A. Monge. Mechanical alloying and field assisted hot pressing of nanocrystalline B2-NiAl intermetallic compound. Powder metallurgy 57, 212-219, 2014. DOI: 10.3989/revmetalm.017 Más publicaciones en
Becas de Iniciación a la Investigación (1ª convocatoria)
El Instituto IMDEA Materiales ha resuelto conceder cuatro Becas de Iniciación a la Investigación (1ª convocatoria). Ver lista de candidatos seleccionados (en)
Solid State Electronics
I. Dopico, P. Castrillo and I. Martin-Bragado. Modeling of boron diffusion in silicon-germanium alloys using Kinetic Monte Carlo. Solid State Electronics 93, 61-65, 2014. DOI:10.1016/j.sse.2013.12.007 Más publicaciones en este área de investigación
Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering
H.-Y. Chang, J. Segurado, O. Rodríguez de la Fuente, B. M. Pabón, J. LLorca. Molecular dynamics modelling and simulation of void growth in two dimensions. Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering 31, 075010, 2013. DOI:
Nueva incorporación – Prof. Mauricio Terrones
Posición: Investigador visitante (01/07/2013-31/07/2013) Universidad Penn State, USA / Universidad de Shinshu, Japón Investigación: Síntesis y Propiedades de Nuevos Nanocarbonos Enlace a la ficha del investigador
Litio hexagonal a temperatura ambiente y 1 atm
El grupo de Física de Metales, dirigido por la Dra. Teresa Pérez Prado, ha conseguido estabilizar partículas de litio con estructura hexagonal compacta (hcp) a temperatura ambiente y 1 atmósfera de presión en aleaciones de Mg-Li con estructura cúbica
Modelización Multiescala de materiales metálicos nanoestructurados de base Ti
Para más información ver descripción del proyecto VINAT
El proyecto fin de carrera de Carlos Cabeza premio FOINDESA 2010
Carlos Cabeza Barrantes, ha sido galardonado con el Premio FOINDESA 2010 al mejor proyecto Fin de Carrera en la Especialidad de Equipos y Materiales Aeroespaciales de la EUITA (UPM). El proyecto "Aplicación de la nanoindentación en caracterización de composites
Foro de Ciencia y Tecnología: Perspectivas y nuevos desarrollos en materiales avanzados y nanociencia
Tras el éxito de la primera jornada del Foro de Ciencia y Tecnología madri+d en Nuevos Materiales y Nanotecnología, la segunda jornada presentará, entre otras, las actividades de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados IMDEA Materiales e IMDEA
Three-dimensional investigation of void growth leading to fracture in commercially pure titanium
M. Pushkareva, J. Adrien, E. Maire, J. Segurado, J. Llorca, A.Weck. Three-dimensional investigation of void growth leading to fracture in commercially pure titanium. Materials Science and Engineering A 671, 221–232, 2016. DOI: dx.doi.org/10.1016/j.msea.2016.06.053
Red MultiComp
Nuestro centro participa en la acción COST MultiComp, diseñada para juntar a investigadores teóricos, experimentales y a miembros de la industria en el campo de la tecnología de materiales basados en nanocarbonos. Ver la descripción completa de la red MultiComp.
Mechanisms of in-plane shear deformation in hybrid 3D woven composites
R. Muñoz, C. González, J. LLorca. Mechanisms of in-plane shear deformation in hybrid 3D woven composites. Journal of Composite Materials 49, 3755-3763, 2015. DOI: 10.1177/0021998314568333 Más publicaciones en este área de investigación
Defensa de Tesis Doctoral – Ehsan Naderi Kalali
Mr. Ehsan Naderi Kalali supervised by Dr. De-Yi Wang will defend his PhD thesis entitled "Multifunctional Layered Double Hydroxide (LDH) Based Epoxy Nanocomposites", at 12:00 on Friday (15th of January) in the Aula de Grados (Adoración de Miguel Castaño-
Simultaneous direct synthesis of Vertically Aligned Carbon Nanotubes and amorphous carbon thin films on Stainless Steel
P. Romero, R. Oro, M. Campos, J. M. Torralba, R. Guzman de Villoria. Simultaneous direct synthesis of Vertically Aligned Carbon Nanotubes and amorphous carbon thin films on Stainless Steel. Carbon 82, 31-38, 2015. DOI:10.1016/j.carbon.2014.10.020 Más publicaciones en este
Nueva incorporación – Gustavo Esteban
Posición: Investigador Predoctoral Grado en Ingeniería Superior en Materiales Universidad Politécnica de Madrid Investigación: Simulación Multiescala de Plasticidad en Metales
Becas de Iniciación a la Investigación (2ª convocatoria)
El Instituto IMDEA Materiales lanza la segunda convocatoria de su programa de becas de iniciación a la investigación destinada a facilitar que los estudiantes de grado que estén en el último curso de carrera o estudiantes de máster se inicien en tareas de
European Polymer Journal
C. Solanas, S. Herrero, A. Dasari, G. Plaza, J. LLorca, J. Pérez-Rigueiro, M. Elices, G. V. Guinea. Insights into the production and characterization of electrospun fibers from regenerated silk fibroin. European Polymer Journal 60, 123-134,
Contrato de investigación con la empresa Ferroatlantica S.L.
La compañia Silicio Ferrosolar S.L, perteneciente al grupo Ferroatlantica S.L, ha firmado con el Instituto IMDEA Materiales un contrato para optimizar el proceso de obtención de Silicio de calidad solar mediante evaporación de impurezas en horno de alto vacío. Ver
Nueva incorporación – Vanessa Hernán-Gómez
Posición: Asistente Contabilidad Contacto: vanessa.herangomez(ARROBA)imdea.org
Journal of Materials Processing Technology
J. Hidalgo, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Water soluble Invar 36 feedstock development for µPIM. Journal of Materials Processing Technology 214, 436– 444, 2014. DOI: 10.1016/j.jmatprotec.2013.09.014 Más publicaciones en
Nueva incorporación – Yang Lingwei
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Multicapas nanométricas metal-cerámica Contacto: yang.lingwei(ARROBA)imdea.org
Aleaciones de Al nanoestructurado con propiedades mejoradas
El Dr. Ilchar Sabirov llevará a cabo un proyecto en colaboración con la Ufa State Aviation Technical University (Ufa, Rusia) sobre el desarrollo de nuevas rutas de procesado para la fabricación de aleaciones nanoestructuradas de Al. Ver descripción
El investigador predoctoral Julian García obtiene la máxima nota en su proyecto fin de Master
El proyecto de investigación “Neurite: un modelo continuo de diferencias finitas para el acomplamiento electrofisiológico-mecánico en neuronas bajo carga mecánica”, ha sido codirigido por el Dr. Antoine Jerusalem y por el Dr. Jose María
Aceros avanzados de alta resistencia de 3ª generación
Para más información ver descripción del proyecto NEWQP
IMDEA-Materiales firma un convenio con la Universidad Carlos III para el uso de las instalaciones de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)
IMDEA Materiales ha firmado un convenio para la prestación de servicios de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Transmisión (LABMET) del departamento de Física de la Universidad Carlos
Pedro Múñoz-Esquer, presidente del Patronato de IMDEA-materiales, recibe el premio Cristòfol Juandó
El premio Cristòfol Juandó es otorgado por la Comisión organizadora de la Semana Aeronáutica desde 1998 para reconocer a las personas de especial relevancia en el sector aeronáutico. Este premio ha sido entregado a D. Pedro Muñoz-Esquer, Director General
Microstructure, mechanical properties and creep of magnesium alloy Elektron21 reinforced with AlN nanoparticles by ultrasound-assisted stirring
L. Katsarou, M. Mounib, W. Lefebvre, S. Vorozhtsov, M. Pavese, C. Badini, J. M. Molina-Aldareguia, C. Cepeda-Jimenez, M. T. Pérez-Prado, H. Dieringa. Microstructure, mechanical properties and creep of magnesium alloy Elektron21 reinforced with AlN nanoparticles by ultrasound-assisted
Effect of Cu-doped graphene on the flammability and thermal properties of epoxy composites
Y. Liu, H. Vignesh Babu, J. Zhao, A. Goñi-Urtiaga, R. Sainz, R. Ferritto, M. Pita, D. Y. Wang. Effect of Cu-doped graphene on the flammability and thermal properties of epoxy composites. Composites Part B: Engineering 89, 108-116,
A study of composite laminates failure using an anisotropic gradient-enhanced damage mean-field homogenization model
L. Wu, F. Sket, J.M. Molina-Aldareguia, A. Makradi, L. Adam, I. Doghri, L. Noels, J.M. Molina-Aldareguia. A study of composite laminates failure using an anisotropic gradient-enhanced damage mean-field homogenization model. Composite Structures 126, 246-264, 2015 DOI:
Nueva incorporación – Dr. Laura Cabana
Posición: Investigador Postdoctoral Phd: Universidad de Barcelona Investigación: Materiales híbridos con base de nanotubos de
Una tecnología de curado eléctrico de resinas epoxi certificadas para uso aeronáutico está siendo validada en la factoría de AIRBUS en Getafe
El Instituto IMDEA Materiales, en cooperación con la unidad de R&T Materials & Processing de AIRBUS Operations, han completado recientemente las primeras pruebas de validación, en las instalaciones de AIRBUS Getafe, de una tecnología de curado alternativo para
Nueva incorporación – Raquel García
Posición: Gestor de Proyectos Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Universidad de León, España MBA: Universidad Internacional de la Rioja, España
Shrinkage kinetics during early stage sintering of cold isostatically compacted iron powder
A. Molinari, E. Bisoffi, C. Menapace, J. M. Torralba. Shrinkage kinetics during early stage sintering of cold isostatically compacted iron powder. Powder Metallurgy 57, 61–69, 2014. DOI: 10.1179/1743290113Y.0000000068 Más publicaciones en este área
Comienza el proyecto XMART
XMART es una colaboración industrial entre Industria de Turbopropulsores S.A. y el Instituto IMDEA Materiales que tiene como objetivo el análisis mediante tomografía computacional de rayos X de la distribución de porosidad en probetas de fractura y fatiga de
Laura Agudo recibe el premio al mejor poster de estudiante en COSIRES 2014
El poster titulado "Object Kinetic Monte Carlo studies of materials under helium ions irradiation" presentado por Laura Agudo, investigadora predoctoral en IMDEA Materiales, ha sido premiado en la conferencia COSIRES 2014. COSIRES (Computer Simulation of Radiation Effects in Solids) es un
Comienza el proyecto NEW EPOXY
El proyecto NEW EPOXY diseñará y prepararán nuevos híbridos Óxido de Grafeno/Hidroxido doble laminar (GO/LDH) como retardantes de llama en resinas epoxi. NEW EPOXY es una acción Marie Curie financiada por el 7º Programa Marco de la Unión
El Prof. Javier LLorca elegido miembro de la academia Europaea
Javier LLorca, director del Instituto IMDEA Materiales y catedrático de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido elegido miembro de la Academia Europaea dentro de la sección de Física e Ingeniería. La elección se realizó
Éxito en las últimas convocatorias del 7º Programa Marco de la UE
El Instituto IMDEA Materiales está cosechando excelentes resultados en el último año del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Hasta la fecha, los investigadores de nuestro centro han conseguido 6 nuevos proyectos de I+D en distintas líneas de este
Nueva incorporación – Marcos Angulo
Posición: Técnico de laboratorio Contacto: marcos.angulo@imdea.org