Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Plasticidad multiescala PhD: Universidad de Navarra, España Contacto: edison.bonifaz(ARROBA)imdea.org
Applied Composite Materials
R. Muñoz, S. Delgado, C. González, B. López-Romano, D.-Y. Wang, J. Llorca. Modeling lightning impact thermo-mechanical damage in composite materials. Applied Composite Materials 21, 149-164, 2014. DOI: 10.1007/s10443-013-9377-9 Más publicaciones en
Comienza el proyecto DMAPOL
DMAPOL es un contrato industrial entre ACCIONA Infraestructuras S.A. y el Instituto IMDEA Materiales para realizar análisis Mecano-Dinámicos (DMA) enfocados a analizar el comportamiento elástico-viscoso de material poliméricos. Ver descripción del proyecto DMAPOL
Nueva incorporación – Marcos Jiménez
Posición: Investigador Predoctoral MEng: Universidad Carlos III de Madrid, España Investigación: Micromecánica de superaleaciones de Ni Contacto: marcos.jimenez(ARROBA)imdea.org
Industrial and Engineering Chemical Research
C. Li, N-J Kang, S. D. Labrandero, J. Wan, C. Gonzalez, D-Y Wang. Synergistic Effect of Carbon Nanotube and Polyethersulfone on Flame Retardancy of Carbon Fiber Reinforced Epoxy Composites. Industrial and Engineering Chemical Research 53, 1040-1047, 2014. DOI:
Metallurgical and Materials Transactions A publica 8 artículos del workshop TKM-2013
La revista Metallurgical and Materials Transactions A publica ocho artículos del workshop TKM-2013 en su edición 4 de abril de 2014. Las contribuciones seleccionadas (ver lista abajo) aparecen en un orden coherente con los temas del congreso (termodinámica, cinética,
Memoria anual 2013
El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2013 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2013 del Instituto IMDEA Materiales
International Journal of Plasticity
V. Herrera-Solaz, J. LLorca, E. Dogan, I. Karaman, J. Segurado, An inverse optimization strategy to determine single crystal mechanical behavior from polycrystal tests: application to AZ31 Mg alloy. International Journal of Plasticity 57, 1-15, 2014. DOI:
Comienza el proyecto NEW EPOXY
El proyecto NEW EPOXY diseñará y prepararán nuevos híbridos Óxido de Grafeno/Hidroxido doble laminar (GO/LDH) como retardantes de llama en resinas epoxi. NEW EPOXY es una acción Marie Curie financiada por el 7º Programa Marco de la Unión
Journal of Nuclear Materials
A. Dunn, L. Agudo-Merida, I. Martin-Bragado, M. McPhie, M. Cherkaoui, L. Capolungo. A novel method for computing effective diffusivity: Application to helium implanted α-Fe thin films. Journal of Nuclear Materials 448, 195-205,
Philosophical Magazine Letters
M. Rahimian, S. Milenkovic, I. Sabirov. A physical simulation study of the effect of thermal variations on the secondary dendrite arm spacing in a Ni-based superalloy. Philosophical Magazine Letters 94,86-94, 2014. DOI: 10.1080/09500839.2013.870670 Más publicaciones
Concurso de Fotografía Científica 2013
La entrega de premios de la 3ª edición del concurso de Fotografía Científica de Instituto IMDEA Materiales tuvo lugar el pasado Viernes 14 de Marzo. Se recibieron más de 100 fotografías para las 3 categorías en las que se estructuró la
Journal of Materials Chemistry A
H.-B. Yue, J. P. Fernandez-Blázquez, D. F. Beneito, J. J. Vilatela. Real time monitoring of click chemistry self-healing in polymer composites. Journal of Materials Chemistry A 2, 3881 - 3887, 2014. DOI: 10.1039/c3ta14961g Más publicaciones en este área de
Nueva incorporación – Dr. Carmine Coluccini
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Síntesis orgánica y polímeros multifuncionales PhD: Università di Bologna, Italia Contacto: carmine.coluccini(ARROBA)imdea.org
Investigadores de IMDEA Materiales participan en la acción COST FLARETEX
El gupo de Nanocompuestos de Altas Prestaciones liderado por el Dr. De-Yi Wang participa en la acción COST MP1105: Sustainable flame retardancy for textiles and related materials based on nanoparticles substituting conventional chemicals (FLARETEX). Dr. De-Yi Wang fué elegido en 2013
Physica Status Solidi C
B. Sklenard, J‐C Barbe, P. Batude, P. Rivallin, C. Tavernier, S. Cristoloveanu, I. Martin‐Bragado. Atomistic investigation of the impact of stress during solid phase epitaxial regrowth. Physica Status Solidi C 11, 97-100, 2014. DOI: 10.1002/pssc.201300166 Más
El Dr. Yuwen Cui es elegido miembro de un comité ASM
Durante el pasado congreso TMS2014 (San Diego, USA, 16-20/02/2014), el Dr. Yuwen Cui fue elegido miembro del Comité ASM de Diagramas de Fase en Aleaciones para los próximos 3 años. ASM International es una sociedad en ciencia e ingeniería de materiales que agrupa a
Composites Part B
O. Falco, C. S. Lopes, A. Turon, N. Gascons, J. A. Mayugo, J. Costa.Variable-stiffness composite panels: As-manufactured modelling and its influence on the failure behaviour. Composites Part B 56, 660–669, 2014. DOI: 10.1016/j.compositesb.2013.09.003 Más publicaciones en
Solid State Electronics
I. Dopico, P. Castrillo and I. Martin-Bragado. Modeling of boron diffusion in silicon-germanium alloys using Kinetic Monte Carlo. Solid State Electronics 93, 61-65, 2014. DOI:10.1016/j.sse.2013.12.007 Más publicaciones en este área de investigación
IMDEA Materiales comienza su participación en el proyecto Europeo MODENA
MODENA es un proyecto europeo financiado por el 7º Programa Marco. El proyecto pretende desarrollar, demostrar y evaluar un marco de simulación multiescala fácil de usar y bajo licencia de código abierto que proporcione modelos con cargas computacionales viables para
Physica Status Solidi a
I. Martin-Bragado, N. Zographos, P. Castrillo. Atomistic modelling and simulation of arsenic diffusion including mobile arsenic clusters. Physica Status Solidi A 211, 147-151, 2014. DOI: 10.1002/pssa.201300158 Más publicaciones en este área de
Nueva incorporación – Mohammad Marvi-Mashhadi
Posición: Investigador Predoctoral Msc: Ferdowsi University of Mashhad, Iran Investigación: Simulación Multiescala de espumas de PU Contacto: mohammad.marvi(ARROBA)imdea.org
International Journal of Solids and Structures
M. Agoras, P. Ponte Castañeda. Anisotropic finite-strain models for porous viscoplastic materials with microstructure evolution. International Journal of Solids and Structures 51, 981-1002, 2014. DOI: 10.1016/j.ijsolstr.2013.11.025 Más publicaciones en este
Científicos europeos construirán una memoria SRAM con tecnología 3D-híbrida
IMDEA Materiales comienza su participación en el proyecto Europeo COMPOSE3, que pretende desarrollar semiconductores compuestos para integración 3D. El instituto IMDEA Materiales utilizará Monte Carlo Cinético con Red para simular los mecanismos físicos de
Ceramics International
J. A. Sicre-Artalejo, M. Campos, J. M. Torralba, H. Zbiral, H. Danninger, P. Pena. Degradation of alumina refractory bricks by sintering Mn low-alloy steels. Ceramics International 40, 3063-3070, 2014. DOI: 10.1016/j.ceramint.2013.09.140 Más publicaciones
Journal of Materials Science
P. Hidalgo-Manrique, C. M. Cepeda-Jiménez, A. Orozco-Caballero, O. A. Ruano, F. Carreño. Role of particles on microstructure and mechanical properties of the severely processed 7075 aluminium alloy. Journal of Materials Science 49, 833-841,
Equipo "dual beam" (FIB/SEM) disponible
Logo del Instituto IMDEA Materiales (dimensiones de 50 µm x 40 µm) fabricado mediante un equipo "dual beam" El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura científica con un equipo "dual beam" (haz de iones focalizados y microscopio
Materials & Design
M. A. Jabbari Taleghani, E. M. Ruiz Navas, J. M. Torralba. Microstructural and mechanical characterisation of 7075 aluminium alloy consolidated from a premixed powder by cold compaction and hot extrusion. Materials and Design 55, 674–682, 2014. DOI:
IMDEA Materiales comienza su participación en el proyecto europeo PilotManu
PilotManu es un proyecto europeo financiado por el 7º Programa Marco. El objetivo del proyecto PilotManu es el escalado de la tecnología de aleado mecánico propiedad de los miembros del consorcio en una línea de producción piloto por pulvimetalurgia para
Journal of Materials Processing Technology
J. Hidalgo, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Water soluble Invar 36 feedstock development for µPIM. Journal of Materials Processing Technology 214, 436– 444, 2014. DOI: 10.1016/j.jmatprotec.2013.09.014 Más publicaciones en
Computational Mechanics
A. E. Huespe, J. Oliver, D. F. Mora. Computational modeling of high performance steel fiber reinforced concrete using a micromorphic approach. Computational Mechanics 52, 1243-1264, 2013. DOI: 10.1007/s00466-013-0873-4 Más publicaciones en este área de
Materials Science & Engineering A
M. A. Jabbari Taleghani, J. M.Torralba. Hot deformation behavior and workability characteristics of AZ91 magnesium alloy powder compacts - A study using processing maps. Materials Science & Engineering A 580, 142–149,
Nueva generación de compuestos de base epoxi con propiedades mejoradas: reciclaje y retardantes de llama a nivel molecular
El objetivo general de este proyecto tiene una doble vertiente: i) diseñar y desarrollar novedosos agentes de curado multifuncionales con elevada reactividad constituidos por grupos entrecruzados de estructuras beta-ciclodextrinas (facilmente reciclables al final de su ciclo de vida) e ii)
Nueva incorporación – Dr. Bin Tang
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Simulacion de campo de fase en aleaciones de alta temperatura PhD: Northwestern Polytechnical University, China Contacto: bin.tang(ARROBA)imdea.org
Materials Characterization
R. Oro, M. Campos, E. Hryha, J. M. Torralba, L. Nyborg. Surface phenomena during the early stages of sintering in steels modified with Fe–Mn–Si–C master alloys. Materials Characterization 86, 80-91, 2013. DOI: 10.1016/j.matchar.2013.07.022 Más
Polymer Degradation and Stability
J. Hidalgo, J .P. Fernández-Blázquez, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Effect of the particle size and solids volume fraction on the thermal degradation behaviour of Invar 36 feedstocks. Polymer Degradation and Stability 98, 2546-2555,
Nueva incorporación – Dr. Xin Wang
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Materiales poliméricos multifuncionales retardantes de llama PhD: University of Science and Technology, China Contacto: xin.wang(ARROBA)imdea.org
Comportamiento mecánico a alta temperatura de compuestos nanolaminares metal/cerámicos
El objetivo general de este proyecto es estudiar las propiedades mecánicas de compuestos nanolaminares. Ver descripción del proyecto NANOLAM
Computer Physics Communications
I. Martin-Bragado, A. Rivera, G. Valles, J. L. Gomez-Selles, M. J. Caturla. MMonCa: an Object Kinetic Monte Carlo simulator for damage irradiation evolution and defect diffusion. Computer Physics Communications 184, 2703–2710,
APL Materials
M. Monclús, S. J. Zheng, J. R. Mayeur, I. J. Beyerlein, N. A. Mara, T. Polcar, J. LLorca, J. M. Molina-Aldareguía. Optimum high temperature strength of two-dimensional nanocomposites. APL Materials 1, 052103, 2013. DOI: 10.1063/1.4828757 Más publicaciones en
El Prof. Javier LLorca elegido miembro de la academia Europaea
Javier LLorca, director del Instituto IMDEA Materiales y catedrático de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido elegido miembro de la Academia Europaea dentro de la sección de Física e Ingeniería. La elección se realizó
Nueva incorporación – Dr. Bin Gan
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Micromecánica de superaleaciones PhD: Illinois Institute of Technology, EEUU Contacto: bin.gan(ARROBA)imdea.org
El Dr. Martín-Bragado explica su trabajo en RNE
Con motivo de la celebración de la semana de la ciencia 2013, el Dr. Ignacio Martín-Bragado explicó en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE) el objeto y los beneficios para la sociedad de sus actividades de investigación en el campo de la
RSC Advances
M. Shabanian, N-J Kang, D-Y Wang, U. Wagenknecht, G. Heinrich. Synthesis, characterization and properties of novel aliphatic–aromatic polyamide/functional carbon nanotube nanocomposites via in situ polymerization. RSC Advances 3, 20738-20745, 2013. DOI:
Nueva incorporación – Dr. Andrea García-Junceda
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Caracterización de materiales avanzados PhD: Universidad Complutense de Madrid, España Contacto: andrea.garcia.junceda(ARROBA)imdea.org
ACS Applied Materials and Interfaces
N-J Kang, D-Y Wang, B. Kutlu, P-C Zhao, A. Leuteritz, U. Wagenknecht, G. Heinrich. A New Approach to Reducing the Flammability of Layered Double Hydroxide (LDH)-Based Polymer Composites: Preparation and Characterization of Dye Structure-Intercalated LDH and Its Effect on the Flammability of
Nueva incorporación – Dr. Manuela Cano
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Nano-arquitecturas y diseño de materiales PhD: Universidad de Zaragoza, España Contacto: manuela.cano(ARROBA)imdea.org
Nueva incorporación – Marta Cartón
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Desarrollo y optimización de superaleaciones basadas en Co para aplicaciones de alta temperatura Contacto: miguel.herraez(ARROBA)imdea.org
Análisis 3D microscópico de la plasticidad en aleaciones de Mg
Debido a la tendencia global de reducir el consumo de energía y de emisiones de CO2, las aleaciones de Magnesio como material muy ligero están despertando un gran interés en la industria del transporte. Investigadores del Instituto IMDEA Materiales en colaboración con
Nueva incorporación – Miguel Herráez
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Impactos en materiales compuestos Contacto: miguel.herraez(ARROBA)imdea.org
Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering
H.-Y. Chang, J. Segurado, O. Rodríguez de la Fuente, B. M. Pabón, J. LLorca. Molecular dynamics modelling and simulation of void growth in two dimensions. Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering 31, 075010, 2013. DOI:
IMDEA Materiales comienza su primer proyecto del programa Clean Sky
MICROMECH es un proyecto europeo financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa JTI-Clean Sky del 7º Programa Marco. Este ambicioso proyecto, de dos años de duración, tiene como principal objetivo el desarrollo un modelo multiescala para simular el
Ensayos Nanomecánicos de Materiales Resistentes a Alta Temperatura
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de técnicas de caracterización micromecánica a elevada temperatura para la caracterización de materiales de estructura multicapa or lamelar en la escala nanométrica. Ver descripción del proyecto
Colaboración con Eurocopter España S.A.
El objetivo de esta colaboración de I+D es identificar y seleccionar nuevos materiales para posible uso e incorporación en los futuros fuselajes traseros que operan a alta temperatura. Ver descripción del proyecto Pre-HITMAAS
Journal of Composite Materials
V. S. Gomes, C. S. Lopes, F. M. Andrade Pires, Z. Gürdal, P. P. Camanho. Fibre Steering for Shear Loaded Composite Panels with Cutouts. Journal of Composite Materials July 4, 0021998313492356, 2013. DOI: 10.1177/0021998313492356 Más publicaciones en este
Nueva incorporación – Dr. Aitor Cruzado
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Plasticidad multiescala PhD: Universidad Mondragón, España Contacto: aitor.cruzado(ARROBA)imdea.org
La Asociación Europea de Pulvimetalurgia (EMPA) premia al Prof. José Manuel Torralba
El Prof. José Manuel Torralba (Director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales) recibió el EPMA Distinguished Service Award 2013 durante la conferencia Euro PM2013, celebrada el pasado mes de septiembre en Goteburgo (Suecia) y orgaizada por la Asociación Europea de
Nueva incorporación – Alberto Jesús Palomares
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Micromecánica de materiales intermetálicos Contacto: alberto.palomares(ARROBA)imdea.org
Advances in Engineering Software
T. A. Sebaey, C. S. Lopes, N. Blanco, J. Costa. Two-pheromone Ant Colony optimization to design dispersed laminates for aeronautical structure applications. Advances in Engineering Software 66, 10-18, 2013. DOI: 10.1016/j.advengsoft.2013.02.002 Más publicaciones en este
Composite Structures
T. A. Sebaey, E. V. González, C. S. Lopes, N. Blanco, J. Costa. Damage resistance and damage tolerance of dispersed CFRP laminates: Design and optimization. Composite Structures 95, 569–576, 2013. DOI: 10.1016/j.compstruct.2012.07.005 Más
Nueva incorporación – Yetang Pang
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Materiales poliméricos retardantes del fuego Contacto: yetang.pang(ARROBA)imdea.org
Nueva incorporación – Yang Lingwei
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Multicapas nanométricas metal-cerámica Contacto: yang.lingwei(ARROBA)imdea.org
Nueva incorporación – Wenzhou Chen
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Cálculos DFT/MC de materiales con cambio de fase Contacto: wenzhou.chen(ARROBA)imdea.org
IMDEA Materiales firma dos nuevos contratos de I+D con Airbus
El Instituto IMDEA Materiales ha conseguido dos nuevos contratos de I+D con Airbus Operations S. L. El primero de ellos (ECURE) está centrado en el desarrollo de resinas epoxi curables mediante campo eléctrico para unir y reparar materiales compuestos. El segundo proyecto (NONCIRC)
Nueva incorporación – Alfonso Monreal
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Producción y propiedades de nanocompuestos termosellados Contacto: alfonso.monreal(ARROBA)imdea.org
Contrato con Abengoa Research
El Instituto IMDEA Materiales ha firmado un contrato de investigación con Abengoa Research S.L. para el desarrollo de una plataforma de simulación que permita diseñar, procesar y caracterizar materiales de aplicación en ingeniería de manera virtual y así
Nueva incorporación – Dr. Belén Alemán
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Síntesis de materiales avanzados basados en fibras de nanotubos de carbono PhD: Universidad Complutense de Madrid, España Contacto: belen.aleman(ARROBA)imdea.org
Carbon
B. Mas, Juan P. Fernández-Blázquez, J. Duval, H. Bunyan, Juan J. Vilatela. Thermoset curing through Joule heating of nanocarbons for composite manufacture, repair and soldering. Carbon 63, 523–529, 2013. DOI: 10.1016/j.carbon.2013.07.029 Más
Solid-State Electronics
B. Sklenard, P. Batude, Q. Rafhay, I. Martin-Bragado, C. Xu, B. Previtali, B. Colombeau, F-A Khaja, S. Cristoloveanu, P. Rivallin, C. Tavernier, T. Poiroux. Influence of device architecture on junction leakage in low-temperature process FDSOI MOSFETs. Solid-State Electronics
Philosophical Magazine
M. H. Siboni, P. Ponte Castañeda. Dielectric elastomer composites: small-deformation theory and applications. Philosophical Magazine 93, 2769-2801, 2013. DOI: 10.1080/14786435.2013.788258 Más publicaciones en este área de investigación
Computational Materials Science
I. Sabirov, R. Z. Valiev, R. Pippan. About application of three dimensional analyses of fracture surfaces in fracture study on nanostructured titanium. Computational Materials Science 76, 72-79, 2013. DOI: 10.1016/j.commatsci.2012.12.027 Más publicaciones en este
Nueva incorporación – Miguel de la Cruz
Posición: Técnico de laboratorio Contacto: miguel.delacruz(AT)imdea.org
Éxito en las últimas convocatorias del 7º Programa Marco de la UE
El Instituto IMDEA Materiales está cosechando excelentes resultados en el último año del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Hasta la fecha, los investigadores de nuestro centro han conseguido 6 nuevos proyectos de I+D en distintas líneas de este
Materials Science and Engineering A
N. V. Dudamell, P. Hidalgo-Manrique, A. Chakkedath, Z. Chen, C. J. Boehlert, F. Gálvez, S. Yi, J. Bohlen, D. Letzig, M. T. Pérez-Prado. Influence of strain rate on the twin and slip activity of a magnesium alloy containing neodymium. Materials Science and Engineering A
Nuevo contrato con Airbus Operations S.L.
El Instituto IMDEA Materiales ha firmado un nuevo contrato de investigación con Airbus Operations S.L. para el diseño de escudos de materiales compuestos que protejan el nuevo concepto de fuselaje NSA (New Single Aisle) frente a los impactos de alta energía derivados de un rotor
Nueva incorporación – Dr. Hyung-Jun CHANG
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Plasticidad multiescala PhD: Instituto Tecnológico de Grenoble, Francia / Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur Contacto: hyungjun.chang(ARROBA)imdea.org
Éxito de participación en el workshop sobre grafeno y materiales 2D
Desarrollo de nuevos sensores como detectores de ritmo cardiaco hechos a base de simples gomas elásticas, adhesivos que solidifican mediante el paso de corriente eléctrica, microscopios que utilizan helio para observar materiales,... son algunas de las enormes posibilidades que
Nanocompuestos de base epoxi retardantes de llama y respetuosos con el medioambiente
El Dr. De-Yi Wang y el Prof. Javier LLorca llevarán a cabo este proyecto en colaboración con el China Scholarship Council (China) sobre el desarrollo nanocompuestos de base epoxi con altas propiedades frente al fuego y sin compuestos halogenados
Journal of the Mechanics and Physics of Solids
V. Péron-Lührs, A. Jérusalem, F. Sansoz, L. Stainier, L. Noels. A two-scale model predicting the mechanical behavior of nanocrystalline solids. Journal of the Mechanics and Physics of Solids 61, 1895-1914, 2013. DOI: 10.1016/j.jmps.2013.04.009 Más
Proyecto de fin de carrera sobre crecimiento de nanotubos de carbono premiado por el COIIM
El proyecto titulado “Crecimiento de nanotubos de carbono sobre materiales de uso convencional en ingeniería”, realizado por Máximo García Ruiz y co-supervisado por el Dr. Juan José Vilatela (IMDEA Materiales) y la Dr. María Eugenia
Obtención de la cinética de transformación de fase de aleaciones de Ti
Los Drs. Yuwen Cui y Javier Segurado llevarán a cabo este proyecto en colaboración con el China Scholarship Council (China) sobre el desarrollo de una técnica de difusión múltiple para obtener la cinética de
Crystal growth & Design
S. de Antonio Gómez, C. M. Pina, I. Martin-Bragado. Lattice Kinetic Modeling of the Anisotropic Growth of Two-Dimensional Islands on Barite (001) Surface. Cryst. Growth Des. 13, 2840–2845, 2013. DOI: 10.1021/cg4002237 Más publicaciones en este
Nueva incorporación – Prof. Mauricio Terrones
Posición: Investigador visitante (01/07/2013-31/07/2013) Universidad Penn State, USA / Universidad de Shinshu, Japón Investigación: Síntesis y Propiedades de Nuevos Nanocarbonos Enlace a la ficha del investigador
Miembros de la red EURAXESS
El Instituto IMDEA Materiales se ha unido reciéntemente a la red de servicios para investigadores EURAXESS, con el objeto de proporcionar un apoyo lo más completo posible a los investigadores que se desplazan a nuestro centro. Más información sobre la red EURAXESS
Nueva incorporación – Prof. Xiaoma Tao
Posición: Profesor Investigación: Materiales termoeléctricos / con cambio de fase Universidad de Guangxi, China
Nueva incorporación – Dr. Yong Lu
Posición: Profesor Titular Investigación: Aleaciones de Mg Universidad de Xiamen, China
Madrid, capital mundial de los metales ligeros
Los metales ligeros contribuyen de forma decisiva al crecimiento sostenible debido a sus excelentes propiedades específicas, que idealmente van unidas a una elevada resistencia a la corrosión y buena reciclabilidad. El Instituto IMDEA Materiales ha reunido a los principales
Engineering Fracture Mechanics
L. Wu, D. Tjahjanto, G. Becker, A. Makradi, A. Jérusalem, L. Noels.A micro–meso-model of intra-laminar fracture in fiber-reinforced composites based on a discontinuous Galerkin/cohesive zone method. Engineering Fracture Mechanics 104, 162–183, 2013. DOI:
Nuclear Instruments and Methods in Physics Research Section B
A. Rivera,G. Valles, M.J. Caturla, I. Martin-Bragado. Effect of ion flux on helium retention in helium-irradiated tungsten. Nucl. Instrum. Meth. B 303, 81-83, 2013. DOI: 10.1016/j.nimb.2012.10.038 Más publicaciones en este área de investigación
Nueva incorporación – Daniel Rodríguez
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Plasticidad Multiescala Universidad Politécnica de Madrid,
IMDEA Materiales participa en el proyecto ITER
ITER (acrónimo de International Thermonuclear Experimental Reactor) es un proyecto internacional de investigación e ingeniería de fusión nuclear, el cúal está actualmente construyendo el mayor reactor experimental tokamak de fusión nuclear del mundo
Journal of Electronic Materials
S. Lotfian, J. M. Molina-Aldareguia, K. E. Yazzie, J. Llorca, N. Chawla. Mechanical Characterization of Lead-Free Sn-Ag-Cu Solder Joints by High-Temperature Nanoindentation. Journal of Electronic Materials 42, 1085-1091, 2013. DOI: 10.1007/s11664-013-2517-z Más
International Journal of Microstructure and Materials Properties
J. M. Torralba, J. Hidalgo, A. Jiménez-Morales. Powder Injection Moulding: processing of small parts of complex shape. International Journal of Microstructure and Materials Properties 8, 87-96, 2013. DOI: 10.1504/IJMMP.2013.052648 Más publicaciones en este
Aleaciones de Al nanoestructurado con propiedades mejoradas
El Dr. Ilchar Sabirov llevará a cabo un proyecto en colaboración con la Ufa State Aviation Technical University (Ufa, Rusia) sobre el desarrollo de nuevas rutas de procesado para la fabricación de aleaciones nanoestructuradas de Al. Ver descripción
Nueva generación de retardantes de fuego
El Dr. De-Yi Wang, líder del grupo de Nanocompuestos de alto rendimiento del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido una prestigiosa beca Marie Curie (CIG) para realizar un proyecto de investigación de cuatro años sobre el diseño y procesado de una nueva generación
Nueva incorporación – Luis Carlos Herrera Ramírez
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Nano-arquitecturas y Diseño de Materiales Universidad Carlos III de Madrid,
Nueva incorporación – Mónica Prieto de Pedro
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Simulación de Dislocaciones Universidad Complutense de Madrid, España Contacto: monica.prieto@imdea.org
IMDEA Materiales firma un contrato de investigación con la empresa TOLSA
La empresa TOLSA y el Instituto IMDEA Materiales firman un contrato de I+D para llevar a cabo un estudio sobre el efecto sinérgico de aditivos de sepiolita en sistemas retardantes de fuego. El proyecto, de un año de duración, estará liderado por el investigador Dr. De-Yi
Applied Physics Letters
B. Sklenard, J. C. Barbe, P. Batude, P. Rivallin, C. Tavernier, S. Cristoloveanu, I. Martin-Bragado. An atomistic investigation of the impact of in-plane uniaxial stress during solid phase epitaxial regrowth. Applied Physics Letters, 102, 151907,
Empieza el proyecto NFRP
Dr. Roberto Guzman de Villoria, investigador principal del grupo de investigación en Nano-arquitectura y Diseño de materials del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido la prestigiosa beca Marie Courie (CIG) para llevar a cavo un proyecto de investigación de cuatro años
Nueva incorporación – Prof. Ignacio Romero
Posición: Investigador Visitante Investigación: Mecánica Computacional de Sólidos PhD: Universidad de California, Berkeley,
Guanglong Xu recibe una beca CALPHAD
Guanglong Xu ha recibido una beca CALPHAD para dar una charla en la conferencia internacional CALPHAD XLII, que se celebrará el próximo mes de Mayo en San Sebastián.
Nueva incorporación – Dr. Carmen Cepeda
Posición: Investigadora Postdoctoral Investigación: Nanocompuestos de Al y Mg PhD: Universidad de Alicante, España Contacto: carmen.cepeda@imdea.org
Máxima calificación para la Tesis de Silvia Hernandez
Silvia Hernandez defendió el pasado lunes 11 de marzo su Tesis Doctoral titulada “Cure, Defects and Mechanical Performance of Fiber-Reinforced Composites” en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Su trabajo recibió la
Nueva incorporación – Marcos Angulo
Posición: Técnico de laboratorio Contacto: marcos.angulo@imdea.org
Nueva incorporación – Alejandro Garcia Carpintero
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Impactos de alta energía en estructuras aeronáuticas compuestas MEng: Universidad Carlos III de
Metal physics
R. Muñoz-Moreno, C. J. Boehlert, M. T. Pérez-Prado, E. M. Ruiz-Navas, J. LLorca. Effect of stress level on the high temperature deformation and fracture mechanisms of Ti-45Al-2Nb-2Mn-0.8v.%TiB2: an in situ experimental study. Metallurgical and Materials Transactions A, 44,
Nueva incorporación – Hossein Ehteshami
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Simulación Multiescala de Ti Nanoestructurado MEng: Bahonar University of Kerman, Irán Contacto:
Producción de hidrógeno a partir de agua utilizando luz solar y nanomateriales
Un consorcio de universidades, centros de investigación y empresas europeas, liderado por el Instituto IMDEA Materiales, busca producir nuevos materiales híbridos de escala nanométrica combinando carbono (e.g. grafeno) e inorgánicos (e.g. óxido de titanio) con
Scripta Materialia, 68
B. Srinivasarao, A. P. Zhilyaev, I. Gutiérrez-Urrutia, M. T. Pérez-Prado. Stabilization of metastable phases in Mg–Li alloys by high-pressure torsión. Scripta Materialia, 68, 583–586, 2013. DOI: 10.1016/j.scriptamat.2012.12.008 Más
Journal of Applied Physics, 113
B. L. Darby, B. R. Yates, I. Martin-Bragado, J. L. Gomez-Selles, R. G. Elliman, K. S. Jones. Substrate orientation dependence on the solid phase epitaxial growth rate of Ge. J. Appl. Phys., 113, 033505-033509, 2013. DOI: 10.1063/1.4776718
Nueva incorporación – Alicia Moya
Dr. Dong-Wook Lee
Posición: Investigador Postdoctoral PhD: Texas Tech University, EEUU Investigación: Modelización Microestructural a nivel Mesoescala Contacto: dongwook.lee@imdea.org
Composites Science and Technology, 72
N. Lachman, E. Wiesel, R. Guzmán de Villoria, B. L. Wardle, H. D. Wagner. Interfacial load transfer in carbon nanotube/ceramic microfiber hybrid polymer composites. Composites Science and Technology, 72, 1416-1422, 2012. DOI: 10.1016/j.compscitech.2012.05.015
Litio hexagonal a temperatura ambiente y 1 atm
El grupo de Física de Metales, dirigido por la Dra. Teresa Pérez Prado, ha conseguido estabilizar partículas de litio con estructura hexagonal compacta (hcp) a temperatura ambiente y 1 atmósfera de presión en aleaciones de Mg-Li con estructura cúbica
Máxima calificación para la tesis doctoral de Nathamar Dudamell
El día 17 de Diciembre Nathamar Dudamell defendió su tesis doctoral, titulada “Comportamiento mecánico a alta velocidad de deformación de aleaciones de magnesio”, en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. El trabajo obtuvo la
Inauguración de la sede del Instituto IMDEA Materiales
Enlace a la nota de prensa de Presidencia Enlaces a otros medios: Consejería de Educación, Juventud y Deporte elEconomista.es madridiario.es
Materiales Nanocompuestos Multifuncionales basados en Fibra continua de NTCs
El grupo de Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales, dirigido por el Dr. Juan José Vilatela, contará con la prestigiosa Acción Marie Curie (CIG) para llevar a cabo un proyecto de investigación de 4 años de duración sobre diseño
Sistema de Fundición y Colada por Inducción en Vacío con Dispositivo de Solidificación Direccional (VSG 002 DS, PVA TePla)
Sistema empleado para la fundición de una amplia gama de metales, aleaciones y materiales especiales bajo alto vacío, vacío fino o bajo diferentes atmósferas de gas, y para la colada de los mismos en distintos moldes o formas. Además está equipado con un
Primer Concurso de Fotografía Científica del Instituto IMDEA Materiales
El primer Concurso de Fotografía Científica del Instituto IMDEA Materiales se celebró el 1 de Octubre. El jurado concedió dos premios ex-equo a Irene de Diego, que presentó una micrografía electrónica de barrido de un acero avanzado de alta
Ensayos nanomecánicos a altas temperaturas: (o "el arte de comprimir tortitas")
Los investigadores del Instituto IMDEA Materiales y miembros del programa ESTRUMAT, han implementado nuevas técnicas de caracterización nanomecánica a alta temperatura. El objetivo de esta línea de investigación es doble. Por un lado, estas técnicas resultan
Sistema de inspección no destructiva por ultrasonidos, C-Scan (TRITON 1500, Tecnitest)
para detectar y evaluar defectos mediante la técnica no destructiva de ultrasonidos. El sistema permite encontrar y determinar el tamaño y posición de defectos típicos en materiales compuestos (delaminaciones, porosidad, grietas, etc). También permite evaluar el
Airbus Operations SAS firma un contrato de dos años con IMDEA Materiales
El Instituto IMDEA Materiales y Airbus Operations SAS, con sede en Toulouse, colaboran en un proyecto de investigación cuyo objetivo es el desarrollo de herramientas de Caracterización Virtual utilizando técnicas de Simulación Multiescala. Este nuevo contrato de I+D
Modelado multiescala de la plasticidad: aplicación a los procesos de conformación
Los metales y aleaciones usados en ingeniería son materiales heterogéneos formados por la agregación de granos con distintas orientaciones de una o más fases metálicas. La deformación plástica se produce por el deslizamiento debido a
Acuerdo de colaboración en I+D con State Key Lab of Metal Matrix Composites de Shanghai Jiao Tong University
El Instituto IMDEA Materiales y el State Key Lab of Metal Matrix Composites han firmado un acuerdo de colaboración de dos años para promover el desarrollo de actividades conjuntas de I+D en las area de simulación multiescala de materiales multifuncionales. Además, este
El investigador predoctoral Julian García obtiene la máxima nota en su proyecto fin de Master
El proyecto de investigación “Neurite: un modelo continuo de diferencias finitas para el acomplamiento electrofisiológico-mecánico en neuronas bajo carga mecánica”, ha sido codirigido por el Dr. Antoine Jerusalem y por el Dr. Jose María
Traslado a la sede definitiva del Instituto IMDEA Materiales
Desde el pasado 23 de Julio, todas las actividades de investigación y desarrollo del Instituto IMDEA Materiales han sido trasladadas a su sede definitiva localizada en la Calle Eric Kandel 2, del Parque Científico Tecnológico Tecnogetafe, en Getafe. El nuevo edificio
Reconocimiento de la Sociedad Europea de Mecánica
El estatus de Fellow es otorgado a miembros de la Sociedad que han realizado importantes aportaciones al desarrollo de la Mecánica y ha sido concedido al Prof. LLorca en reconocimiento de sus contribuciones para entender la relación entre la microestructura y las propiedades
Acuerdo de colaboración en I+D con Pennsylvania State University
El Instituto IMDEA Materiales y la Pennsylvania State University han firmado un acuerdo de colaboración de dos años para promover el desarrollo de actividades conjuntas de I+D en las areas de procesado, caracterización y simulación de materiales avanzados. Además,
IMDEA Materiales instala el primer sistema de Nanoindentación a alta temperatura en España
Este instrumento permite realizar nanoindentaciones a temperaturas de hasta 750ºC en atmósfera inerte. El equipo utiliza calentamiento tanto de la punta como de la muestra, asegurando una alta estabilidad durante el ensayo, lo cual permite también la realización de estudios
Máquina de ensayos mecánicos in situ para tomografía de rayos X
El Instituto IMDEA Materiales ha diseñado y fabricado un sistema para la realización de ensayos mecánicos in-situ bajo radiación de rayos X en sistemas de tomografía computarizada. Ver más….(+)
Hacia una nueva generación de tecnologías de fabricación de metales de fundición
Dos grupos de investigación del Instituto IMDEA Materiales, Física de Metales y Nano-Mecánica liderados por la Dr. Teresa Pérez-Prado y el Dr. Jon Molina respectivamente, participan de manera activa en el ambicioso proyecto europeo EXOMET coordinado por la Agencia
Nueva generación de materiales compuestos eutécticos de base NiAl
El Dr. Srdjan Milenkovic, responsable del grupo de Procesado e Ingeniería por Solidificación, contará con la prestigiosa Acción Marie Curie (CIG) para llevar a cabo un proyecto de investigación de 4 años de duración sobre diseño y procesado de
Colaboración doctoral con STMicroelectronics, CEA, CNRS and Grenoble INP
IMDEA Materiales ha establecido una colaboración con las instituciones francesas arriba mencionadas para codirigir la tesis doctoral de Benoit Sklenard en simulación de procesos de fabricación de la próxima generación de dispositivos semiconductores.
Análisis Mecano-Dinámico (Q800, TA Instruments)
Equipo para analizar el comportamiento elástico-viscoso de materiales, principalmente polímeros. El equipo trabaja en un rango de temperaturas de -150 – 600 °C, de frecuencias de 0.01 a 200 Hz y con una fuerza máxima de 18 N. Ver más….(+)
Portada de la revista científica "Chem. Sus. Chem"
J. J. Vilatela, D. Eder. Nanocarbon Composites and Hybrids in Sustainability: A Review. ChemSusChem, 5, 456-478, 2012. DOI: 10.1002/cssc.201100536
Contrato Internacional de I+D con GLOBALFOUNDRIES Singapore Pte Ltd
GLOBALFOUNDRIESes la primera empresafoundry de semiconductores, a nivel mundial, que ofrece servicio completo con una presencia verdaderamente global. Lanzada en marzo de 2009, la compañía se ha convertido rápidamente en una de las mayores foundries del mundo, ofreciendo una
Calandra (Exakt 80 E, Exact Technologies)
Equipo para el dispersado de cargas en matrices viscosas. Las fuerzas de cizalla para la ruptura de aglomerados se obtienen a través de tres rodillos de acero cromado que giran a velocidades diferentes y donde la distancia entre rodillos (mínimo 5 µm) y velocidades se controla
Defensa de la primera tesis doctoral realizada íntegramente en IMDEA Materiales
La tesis doctoral titulada “Caracterización Micromecánica y Simulación del Efecto de Envejecimiento Ambiental en Materiales Compuestos Estructurales”, ha sido la primera íntegramente desarrollada en las instalaciones del Instituto IMDEA Materiales desde que
Ensayo virtual de impacto a baja velocidad en materiales compuestos de fibra de carbono
Para más información ver descripción del proyecto.
Simulación de la microestructura mixta de aceros de alta resistencia obtenidos por Q&P
Para más información ver descripción del proyecto MODELQP
Desarrollo de materiales compuestos in situ de base NiAl con propiedades ajustables
Para más información ver descripción del proyecto SUPRA NiAl-LOYS.
Los investigadores de IMDEA Materiales visitan el nuevo edificio del Instituto a un mes de su finalización
Visita de obra a la sede definitiva del Instituto IMDEA Materiales, 10 de Enero 2012
La NSF y el Ministerio de Economía y Competitividad Español financian el proyecto internacional MAGMAN, liderado por IMDEA Materiales
Para más información ver descripción del proyecto MAGMAN
Observación "en directo" de la deformación de metales
Investigadores del Instituto IMDEA Materiales estudian la deformación in-situ de aleaciones de magnesio mediante una micromáquina de tracción acoplada a un microscopio electrónico de barrido (Figura 1a). Este dispositivo permite analizar en tiempo real los mecanismos de
Entrevista a Juan José Vilatela, Investigador Responsable del grupo de Nanocompuestos Multifuncionales de IMDEA Materiales
"Estoy convencido que la fibra continua a partir de nanotubos de carbono, revolucionará el mundo de los materiales compuestos". Juan José Vilatela es Ingeniero Físico por la Universidad Iberoamericana (México) y doctor en Ciencia e Ingeniería de
Modelización Multiescala de materiales metálicos nanoestructurados de base Ti
Para más información ver descripción del proyecto VINAT
Patente concedida al Instituto IMDEA Materiales
La patente concedida, con número de publicación ES2342962, protege la invención que consiste en un nuevo procedimiento para la fabricación controlada de la fase beta estable a temperatura y presión ambientales en los metales de transición puros del grupo IV
SELFHEALING ("Materiales Compuestos de Matriz Polimérica Auto-Reparables)
Para más información ver descripción del proyecto SELFHEALING
Desarrollo de nanocompuestos poliméricos multifuncionales respetuosos con el medioambiente
El grupo de Nanocompuestos Multifuncionales de IMDEA Materiales ha puesto en marcha el proyecto de investigación DECOMP. La idea principal del proyecto es combinar matrices poliméricas (termoplásticos, termoestables y elastómeros) con nanorrefuerzos (nanotubos de carbono,
El Profesor John Allison elegido miembro de la National Academy of Engineering
El Prof. Allison fue un importante líder técnico de Ford Motor Co. Su carrera profesional ha sido reconocida por sus contribuciones a la tecnología de fundición para el sector del automóvil y la ingeniería computacional de materiales. Enlace a la noticia
Nanotecnología para aplicaciones navales
Para más información ver descripción del proyecto: Desarrollo de resinas epoxy aditivadas con nanotubos de carbon para cables de fibras de alto rendimiento
Nuevo contrato de I+D con Airbus Operations
Para más información ver descripción del proyecto: Procesado de productos semicurados
Poster del Instituto IMDEA Materiales premiado en el Congreso Europeo EUROMAT 2011
El trabajo expuesto “A mechanical model of neuronal growth” forma parte de la tesis doctoral de Julian García, Investigador Predoctoral del grupo de Mecánica Computacional de Materiales del Instituto IMDEA Materiales, que se está desarrollando en el marco del
Simulación multi-atomística para aplicaciones de microelectrónica y energía nuclear de fusión
Para más información ver descripción del proyecto MASTIC
Importante participación del Instituto IMDEA Materiales en el EUROMAT 2011
Para más información visitar Web de EUROMAT 2011
Portada de la revista científica “Journal of Materials Research”
Aceros avanzados de alta resistencia de 3ª generación
Para más información ver descripción del proyecto NEWQP
Observando los metales en vivo y en directo
Researchers at IMDEA materials Institute are investigating the in-situ deformation of metallic materials using a tensile testing micromachine coupled to a scanning electron microscope (Fig. 1a). This device allows to analyze in real time, the deformation, recrystallization and fracture mechanisms
Arranca el proyecto Europeo LIMEDU, liderado por el Instituto IMDEA Materiales
El pasado 27 de Junio se celebró en Celestynow (Polonia) el “kickoff” del proyecto Europeo LIMEDU, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevas rutas de procesado de metales ligeros de grano ultra-fino y nano-estructurados con ductilidad mejorada mediante extrusión
IMDEA Materiales continua la colaboración con AIRBUS para el diseño de los escudos de protección del A30X
El Instituto IMDEA Materiales y AIRBUS Operations han fortalecido su colaboración científica con un nuevo contrato de I+D. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de simulaciones numéricas avanzadas de los impactos de pequeños fragmentos metálicos en el
Sistema de Correlación Digital de Imágenes
El Instituto IMDEA Materiales acaba de instalar un nuevo sistema de Correlación Digital de Imágenes para obtener el campo total de desplazamientos mediante un sistema óptico de cámaras estereográficas.
Visita de obra al edificio del Instituto IMDEA Materiales
Poster del Instituto IMDEA Materiales premiado en el Congreso Europeo Aerodays 2011
Los trabajos presentados forman parte de dos tesis doctorales que se están llevando a cabo en el Instituto IMDEA Materiales, en el marco de varios proyectos de investigación. Por un lado, Marcos Rodriguez presentó una novedosa metodología de caracterización
Deformación in-situ de aleaciones de Mg
Este dispositivo permite analizar en tiempo real los mecanismos de deformación, recristalización y fractura operativos en estos materiales en distintas condiciones de temperatura y velocidad de deformación. Por tanto, permite obtener información muy valiosa acerca de las
Simulación de materiales compuestos para aplicaciones de energía eólica
Arranca la colaboración entre Gamesa y el Instituto IMDEA Materiales en el marco del proyecto AZIMUT (CENIT 2010), cuyo principal objetivo es el desarrollo de herramientas avanzadas de simulación que permitan predecir el comportamiento mecánico de materiales compuestos y
Optimización de fibras poliméricas de altas prestaciones
Las fibras de PBO (p-fenilenbenzobisoxazol) son fibras poliméricas altamente anisotrópicas que debido a sus excelentes propiedades, tales como elevada resistencia, rigidez y baja densidad, son idóneas para aplicaciones estructurales de alto rendimiento. La estructura
Dos investigadores españoles, a la vanguardia en el campo de los nanocomposites metálicos
El contenido de este número especial recoge los principales avances que se han dado en este campo en los últimos años, incluyendo los resultados del recién finalizado proyecto europeo INTERFACE, financiado por el 6º Programa Marco y coordinado por los mismos
El Instituto IMDEA Materiales instala el simulador termo-mecánico GLEEBLE 3800 en su sede de Leganés
The worldwide demand of improving quality and efficiency of metallurgical processes and decreasing cost of the final products stimulates intensive research to reach these goals. However, large-scale industrial experiments are too expensive and very time-consuming. To decrease the research costs and
Cuatro prestigiosos científicos internacionales entran a formar parte del Consejo Científico del Instituto IMDEA Materiales
La principal tarea del Consejo Científico es la de asesorar al Patronato y al Director en los temas científicos del Instituto. Esto incluye, entre otras actividades, la selección de investigadores, la evaluación de las actividades científicas de los investigadores
Breaking very small things…
Constitutive equations are mathematical models that describe the mechanical behaviour of materials until rupture. They are necessary in the component design and validation processes and, in particular, they are critical to predict failure and assess the structural integrity. Accurate constitutive
Arranca el proyecto Europeo VANCAST, liderado por el Instituto IMDEA Materiales
El pasado 11 de Noviembre se celebró en la sede de IMDEA Materiales el “kickoff” del proyecto Europeo VANCAST, cuyo objetivo es el diseño y procesado de la nueva generación de “nozzle guide vane (NGV)” de superaleación de Ni para las turbinas de
RADINTERFACE, Modelización Multiescala del daño por radiación en materiales para reactores nucleares
El Instituto IMDEA Materiales participa en el proyecto europeo del 7PM, el cual pretende construir un marco “bottom-up” (herramienta avanzada de predicción) permitiendo el estudio y cuantificación de los mecanismos de daño de los materiales y sus efectos en las
SIMUCOMP, Simulación Numérica Avanzada de fallo Inter- e Intralaminar de Materiales Compuestos
El grupo de Mecánica Computacional de Materiales del Instituto IMDEA Materiales lidera el proyecto Europeo SIMUCOMP cuyo objetivo estratégico es ayudar a los ingenieros de diseño a evaluar la integridad estructural y la tolerancia al daño de estructuras ligeras de
Matrícula de Honor para el proyecto fin de Master de Eva Moreno
El proyecto de investigación “Efecto del tamaño de grano y de la temperatura en las propiedades mecánicas de una aleación de aluminio”, ha sido supervisado por el responsable del Grupo de Simulación Física del Instituto IMDEA Materiales, Dr.
IMDEA Materiales participará en dos de los doce proyectos CENIT 2010 aprobados por el Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta sexta edición de los proyectos CENIT cuenta con un montante de 120 millones de euros. Cada año se repartirán 30 millones en forma de subvenciones para financiar los proyectos plurianuales que se ejecuten durante los años 2010 a 2013. En los 12 proyectos ahora
Arranca el proyecto del Grupo de Nanomecánica de IMDEA Materiales, HOTNANO
Hotnano se centra en solucionar las limitaciones instrumentales para aplicar la nanoindentación, técnica de caracterización nanomecánica, a altas temperaturas en un amplio rango de materiales estructurales, desde materiales compuestos avanzados hasta metales
Proyectos de Matrícula de Honor
Los proyectos presentados fueron: Ensayos de adhesión de intercaras en materiales compuestos Genoveva Kelly dirigido por J. Molina); Implementación y calibración de la ley de dependencia con la velocidad de deformación en un modelo constitutivo de plasticidad para la
El proyecto fin de carrera de Carlos Cabeza premio FOINDESA 2010
Carlos Cabeza Barrantes, ha sido galardonado con el Premio FOINDESA 2010 al mejor proyecto Fin de Carrera en la Especialidad de Equipos y Materiales Aeroespaciales de la EUITA (UPM). El proyecto "Aplicación de la nanoindentación en caracterización de composites
Simulación para desarrollar los aviones del futuro
Investigadores de IMDEA Materiales y del Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), miembros del programa ESTRUMAT (Materiales Estructurales Avanzados), participan en el proyecto europeo MAAXIMUS, que se centra en el desarrollo de nuevas
Obama propone al Profesor Subra Suresh, miembro del Patronato y del Consejo Científico de IMDEA Materiales, para dirigir el NSF
Ya es oficial. El presidente Barack Obama ha elegido al Decano de la Escuela de Ingeniería del Massachusetts Institute of Technology Engineering (MIT) Subra Suresh para ser el próximo director de la National Science Foundation (NSF). El Prof. Subra Suresh es miembro del Patronato y
Modelización computacional de aleaciones de Magnesio
By comparison with other metals such as Aluminum or Steel, Magnesium alloys present the remarkable advantage of having a very high specific strength. They are thus becoming increasingly relevant to industries within the automotive or aerospace sectors, as the incorporation of these alloys in
Ver es creer: tomografía de Rayos-X asistida por ordenador
Polymer matrix composites are currently used in many structural applications that require a significant reduction in weight for energy and/or environmental reasons. However, despite all existing information and actual knowledge about these materials, their complex mechanical behaviour (highly
Airbus confía a IMDEA Materiales el desarrollo de los escudos avanzados contra el impacto de hielo a alta velocidad
Airbus ya está planificando la nueva generación de aviones A30X que sustituirá al A320 en las rutas de corto y medio alcance. La empresa fabricante de aeronaves ha estado evaluando nuevas configuraciones en el marco del proyecto Nacre (New Aircraft Concepts Research),
Colocada la primera piedra de la sede definitiva del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales (IMDEA Materiales)
El Parque Científico y Tecnológico, Tecnogetafe, donde se ubicará el nuevo edificio es una iniciativa de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe. Con un área de cerca de 1 millón de metros cuadrados, es el Parque Tecnológico más grande de
Nano-manufacturing multifunctional ultrathin fibers
IMDEA Materials is currently manufacturing this technology in combination with nanoparticles in four diverse areas: Water treatment/purification: the objective is to achieve high flux and low fouling membranes to incorporate in a cross-flow filtration device. Functional nanoparticles (like
"Alianzas estratégicas: una propuesta eficaz de transferencia de tecnología para España". Entrevista a Javier Llorca. Director de IMDEA-Materiales
Enlace a texto completo en medio: Madri+d
FASENOVA. Obtención de nuevos materiales metálicos mediante compresión y cizalla.
El objetivo de este proyecto de investigación, financiado por el programa EXPLORA del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), es indagar si es posible estabilizar, a temperatura y presión ambiente, fases metálicas de alta presión mediante la aplicación
IMDEA-Materiales participa en el proyecto Europeo del 7ºPM "Innovative Material Synergies & Composite Processing Strategies" (IMS&CPS)
Este proyecto del 7ºPM, liderado por la empresa COEXPAIR, tiene como principal objetivo crear materiales compuestos (CFRP) innovadores mediante la combinación de nanotubos de carbono con fibras de carbono de altas prestaciones para aplicaciones en los sectores aeroespacial, ferrocarril y
IMDEA-Materiales firma un convenio con la Universidad Carlos III para el uso de las instalaciones de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM)
IMDEA Materiales ha firmado un convenio para la prestación de servicios de Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM) con el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Transmisión (LABMET) del departamento de Física de la Universidad Carlos
El Profesor Javier Llorca, Director de IMDEA-Materiales, recibe el premio anual de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
El profesor Llorca lleva más de 25 años dedicado a la investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales, y su tarea se ha dirigido principalmente al estudio de la relación entre la microestructura y las propiedades de materiales estructurales. En particular, sus
El Profesor Subra Suresh, Decano de la Escuela de Ingeniería del MIT, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La ceremonia de investidura tendrá lugar el 28 de Enero, 11:00h am
Enlace a texto completo en medio: UPM.es
Ensayos en el Synchrotron de Berlin
Investigadores del grupo de Física de Metales de IMDEA Materiales, llevarán a cabo ensayos en el BESSY II (“Berlin Synchrotron Radiation Facility”) en el “Helmholtz-Center for Materials and Energy” de Berlin. La radiación de Synchrotron se usará
"Tecnogetafe" ya es una realidad
El Ayuntamiento de Getafe ha comunicado que el Parque Empresarial Tecnogetafe "es ya una realidad" gracias a la instalación inmediata de cuatro empresas, además de una Fundación para la Investigación de Materiales (IMDEA-Materiales). Enlace a texto completo en
IMDEA Materiales miembro del Consejo Gestor de la recién creada Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales (MATERPLAT)
El objetivo principal de esta iniciativa es el desarrollo de un adecuado marco de colaboración entre las empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación interesados en promover el desarrollo y aplicación de los materiales avanzados y nanomateriales. Otros
Nuevos horizontes para la simulación de materiales en el continuo
Dr. Jerusalem, responsable del grupo de Mecánica Computacional de Materiales, hace un análisis de la situación actual de la simulación en el continuo en el campo de los materiales. Enlace a texto completo en medio: Madri+d
RNE1 visita la Fundación IMDEA Materiales
Investigadores de la fundación acercan la Nanotecnología a la oyentes del programa de RNE1 "En días como hoy".
MIT Students internship at IMDEA Materials
Speaking about his stay, Vibin Kundukulam said to the MIT Spain Newsletter: “It was amazing to see how Spain, as well as other countries in the EU, is beginning to build up a massive center of science and innovation at the interface between the government and industry. At IMDEA, I had the
Entrevista al Investigador de IMDEA Materiales, Dr. Aravind Dasari
"El principal desafío consiste en la puesta a punto de los nanocomposites poliméricos dependiendo de su aplicación". Enlace a texto completo en medio: Madri+d
La Dra. Teresa Pérez Prado ha sido nombrada miembro del Comité Científico Internacional de ICSMA (International Conference on Strength of Metallic Materials)
Esta serie de conferencias tiene como objetivo promover la investigación en aspectos fundamentales de la deformación, la resistencia y la fractura de los materiales.