Resultados de búsqueda para: I – Página 15

Nueva incorporación – Marcos Jiménez

Posición: Investigador Predoctoral MEng: Universidad Carlos III de Madrid, España Investigación: Micromecánica de superaleaciones de Ni Contacto: marcos.jimenez(ARROBA)imdea.org

Industrial and Engineering Chemical Research

C. Li, N-J Kang, S. D. Labrandero, J. Wan, C. Gonzalez, D-Y Wang. Synergistic Effect of Carbon Nanotube and Polyethersulfone on Flame Retardancy of Carbon Fiber Reinforced Epoxy Composites. Industrial and Engineering Chemical Research 53, 1040-1047, 2014. DOI:

Comienza el proyecto Near Beta Ti

El proyecto Near Beta Ti está en primer lugar dirigido a procesar por torsión a alta presión aleaciones casi beta Ti, a caracterizar la distribución de tamaños de grano y de fases de las microestructuras resultantes y a medir su comportamiento mecánico.

Memoria anual 2013

El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2013 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2013 del Instituto IMDEA Materiales

Comienza el proyecto STEM

El Dr. Juan José Vilatela, líder del programa de investigación en “Nanomateriales para Aplicaciones Multifuncionales” del Instituto IMDEA Materiales, comienza la prestigiosa Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en

International Journal of Plasticity

V. Herrera-Solaz, J. LLorca, E. Dogan, I. Karaman, J. Segurado, An inverse optimization strategy to determine single crystal mechanical behavior from polycrystal tests: application to AZ31 Mg alloy. International Journal of Plasticity 57, 1-15, 2014. DOI:

Comienza el proyecto NEW EPOXY

El proyecto NEW EPOXY diseñará y prepararán nuevos híbridos Óxido de Grafeno/Hidroxido doble laminar (GO/LDH) como retardantes de llama en resinas epoxi. NEW EPOXY es una acción Marie Curie financiada por el 7º Programa Marco de la Unión

Journal of Nuclear Materials

A. Dunn, L. Agudo-Merida, I. Martin-Bragado, M. McPhie, M. Cherkaoui, L. Capolungo. A novel method for computing effective diffusivity: Application to helium implanted α-Fe thin films. Journal of Nuclear Materials 448, 195-205,

Philosophical Magazine Letters

M. Rahimian, S. Milenkovic, I. Sabirov. A physical simulation study of the effect of thermal variations on the secondary dendrite arm spacing in a Ni-based superalloy. Philosophical Magazine Letters 94,86-94, 2014. DOI: 10.1080/09500839.2013.870670 Más publicaciones

Concurso de Fotografía Científica 2013

La entrega de premios de la 3ª edición del concurso de Fotografía Científica de Instituto IMDEA Materiales tuvo lugar el pasado Viernes 14 de Marzo. Se recibieron más de 100 fotografías para las 3 categorías en las que se estructuró la

Seminario – Ensayo y Caracterización de Materiales Compuestos

Jornada gratuita matinal, con desayuno a media mañana incluido, donde  profesionales del sector desarrollaran diversos temas en torno a: Ensayos de Propagación de Grietas Interlaminares a Fatiga. Ensayos Mecánicos en Materiales y Estructuras de Material

Journal of Materials Chemistry A

H.-B. Yue, J. P. Fernandez-Blázquez, D. F. Beneito, J. J. Vilatela. Real time monitoring of click chemistry self-healing in polymer composites. Journal of Materials Chemistry A 2, 3881 - 3887, 2014. DOI: 10.1039/c3ta14961g Más publicaciones en este área de

Nueva incorporación – Dr. Carmine Coluccini

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Síntesis orgánica y polímeros multifuncionales PhD: Università di Bologna, Italia Contacto: carmine.coluccini(ARROBA)imdea.org

Physica Status Solidi C

B. Sklenard, J‐C Barbe, P. Batude, P. Rivallin, C. Tavernier, S. Cristoloveanu, I. Martin‐Bragado. Atomistic investigation of the impact of stress during solid phase epitaxial regrowth. Physica Status Solidi C 11, 97-100, 2014. DOI: 10.1002/pssc.201300166 Más

Proyecto HIPREP

El objetivo de esta investigación, financiado por el China Scholarship Council, es desarrollar polímeros reforzados retardantes de llama con elevadas prestaciones mediante diseño molecular especial, funcionalización química de las fibras del refuerzo y

El Dr. Yuwen Cui es elegido miembro de un comité ASM

Durante el pasado congreso TMS2014 (San Diego, USA, 16-20/02/2014), el Dr. Yuwen Cui fue elegido miembro del Comité ASM de Diagramas de Fase en Aleaciones para los próximos 3 años. ASM International es una sociedad en ciencia e ingeniería de materiales que agrupa a

A sustainable, eugenol-derived epoxy resin with high biobased content, modulus, hardness and low flammability: Synthesis, curing kinetics and structure-property relationship

J. Wan, B. Gan, C. Li, J. Molina-Aldareguia, E. Naderi Kalali, X. Wang, D. Y. Wang. A sustainable, eugenol-derived epoxy resin with high biobased content, modulus, hardness and low flammability: Synthesis, curing kinetics and structure-property relationship. Chemical Engineering Journal 284,

Composites Part B

O. Falco, C. S. Lopes, A. Turon, N. Gascons, J. A. Mayugo, J. Costa.Variable-stiffness composite panels: As-manufactured modelling and its influence on the failure behaviour. Composites Part B 56, 660–669, 2014. DOI: 10.1016/j.compositesb.2013.09.003 Más publicaciones en

Nueva incorporación – Rodrigo Santos

Posición: Investigador Predoctoral Master of Science in Aeropace Engineering Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos Investigación: "Diseño, Procesado y Caracterización Virtual de Materiales Metálicos"  

Solid State Electronics

I. Dopico, P. Castrillo and I. Martin-Bragado. Modeling of boron diffusion in silicon-germanium alloys using Kinetic Monte Carlo. Solid State Electronics 93, 61-65, 2014. DOI:10.1016/j.sse.2013.12.007 Más publicaciones en este área de investigación

Physica Status Solidi a

I. Martin-Bragado, N. Zographos, P. Castrillo. Atomistic modelling and simulation of arsenic diffusion including mobile arsenic clusters. Physica Status Solidi A 211, 147-151, 2014. DOI: 10.1002/pssa.201300158 Más publicaciones en este área de

International Journal of Solids and Structures

M. Agoras, P. Ponte Castañeda. Anisotropic finite-strain models for porous viscoplastic materials with microstructure evolution. International Journal of Solids and Structures 51, 981-1002, 2014. DOI: 10.1016/j.ijsolstr.2013.11.025 Más publicaciones en este

Ha tenido lugar la V entrega de premios de fotografía

Los premios de fotografía "V Scientific Imaging Contest" han tenido lugar en el Instituto IMDEA Materiales el día 20 de abril.   La participación de todos los trabajadores ha hecho posible el éxito del concurso. Diferenciando por

Ceramics International

J. A. Sicre-Artalejo, M. Campos, J. M. Torralba, H. Zbiral, H.  Danninger, P. Pena. Degradation of alumina refractory bricks by sintering Mn low-alloy steels. Ceramics International 40, 3063-3070, 2014. DOI: 10.1016/j.ceramint.2013.09.140 Más publicaciones

Journal of Materials Science

P. Hidalgo-Manrique, C. M. Cepeda-Jiménez, A. Orozco-Caballero, O. A. Ruano, F. Carreño.  Role of particles on microstructure and mechanical properties of the severely processed 7075 aluminium alloy. Journal of Materials Science 49, 833-841,

Permisibles de diseño para superaleaciones de base Ni

Como parte del recientemente finalizado proyecto europeo MICROMECH, realizado en colaboración con Industria de Turbopropulsores (ITP), se han obtenido los siguientes resultados: Desarrollo de una nueva metodología para la caracterización experimental en la micro-escala. Esta

Equipo "dual beam" (FIB/SEM) disponible

Logo del Instituto IMDEA Materiales (dimensiones de 50 µm x 40 µm) fabricado mediante un equipo "dual beam" El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura científica con un equipo "dual beam" (haz de iones focalizados y microscopio

Materials & Design

M. A. Jabbari Taleghani, E. M. Ruiz Navas, J. M. Torralba. Microstructural and mechanical characterisation of 7075 aluminium alloy consolidated from a premixed powder by cold compaction and hot extrusion. Materials and Design 55, 674–682, 2014. DOI:

Memoria anual 2015

El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2015 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2015 Instituto IMDEA Materiales

Journal of Materials Processing Technology

J. Hidalgo, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Water soluble Invar 36 feedstock development for µPIM. Journal of Materials Processing Technology 214, 436– 444, 2014. DOI: 10.1016/j.jmatprotec.2013.09.014 Más publicaciones en

Computational Mechanics

A. E. Huespe, J. Oliver, D. F. Mora. Computational modeling of high performance steel fiber reinforced concrete using a micromorphic approach. Computational Mechanics 52, 1243-1264, 2013. DOI: 10.1007/s00466-013-0873-4 Más publicaciones en este área de

Materials Science & Engineering A

M. A. Jabbari Taleghani, J. M.Torralba. Hot deformation behavior and workability characteristics of AZ91 magnesium alloy powder compacts - A study using processing maps. Materials Science & Engineering A 580, 142–149,

Nueva incorporación – Dr. Sarra Haouala

Posición: Investigador Postdoctoral Phd: Engineering  Sciences Universidad Católica de  Louvain (UCL), Bélgica Investigación: "Diseño, Procesado y Caracterización Virtual de Materiales Metálicos"  

Nueva incorporación – Dr. Bin Tang

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Simulacion de campo de fase en aleaciones de alta temperatura PhD: Northwestern Polytechnical University, China Contacto: bin.tang(ARROBA)imdea.org

Materials Characterization

R. Oro, M. Campos, E. Hryha, J. M. Torralba, L. Nyborg. Surface phenomena during the early stages of sintering in steels modified with Fe–Mn–Si–C master alloys. Materials Characterization 86, 80-91, 2013. DOI: 10.1016/j.matchar.2013.07.022  Más

Polymer Degradation and Stability

J. Hidalgo, J .P. Fernández-Blázquez, A. Jiménez-Morales, T. Barriere, J. C. Gelin, J. M. Torralba. Effect of the particle size and solids volume fraction on the thermal degradation behaviour of Invar 36 feedstocks. Polymer Degradation and Stability 98, 2546-2555,

Éxito en la convocatoria 2015 del RFCS

El Instituto IMDEA Materiales coordinará el proyecto europeo OptiQPAP (Optimización de aceros QP diseñados para aplicaciones industriales), financiado por el Research Fund for Coal and Steel (RFCS, que es parte del programa Horizonte 2020 de la UE). OptiQPAP

Nueva incorporación – Dr. Xin Wang

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Materiales poliméricos multifuncionales retardantes de llama PhD: University of Science and Technology, China Contacto: xin.wang(ARROBA)imdea.org

Computer Physics Communications

I. Martin-Bragado, A. Rivera, G. Valles, J. L. Gomez-Selles, M. J. Caturla. MMonCa: an Object Kinetic Monte Carlo simulator for damage irradiation evolution and defect diffusion. Computer Physics Communications 184, 2703–2710,

APL Materials

M. Monclús, S. J. Zheng, J. R. Mayeur, I. J. Beyerlein, N. A. Mara, T. Polcar, J. LLorca, J. M. Molina-Aldareguía. Optimum high temperature strength of two-dimensional nanocomposites. APL Materials 1, 052103, 2013. DOI: 10.1063/1.4828757 Más publicaciones en

El Prof. Javier LLorca elegido miembro de la academia Europaea

Javier LLorca, director del Instituto IMDEA Materiales y catedrático de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido elegido miembro de la Academia Europaea dentro de la sección de Física e Ingeniería. La elección se realizó

Nueva incorporación – Dr. Bin Gan

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Micromecánica de superaleaciones PhD: Illinois Institute of Technology, EEUU Contacto: bin.gan(ARROBA)imdea.org

El Dr. Martín-Bragado explica su trabajo en RNE

Con motivo de la celebración de la semana de la ciencia 2013, el Dr. Ignacio Martín-Bragado explicó en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE) el objeto y los beneficios para la sociedad de sus actividades de investigación en el campo de la

Comienza el proyecto Europeo EQUINOX

EQUINOX es un proyecto Europeo financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El principal objetivo del proyecto EQUINOX es desarrollar un nuevo proceso que permita sustituir piezas de acero inoxidable basado en Cr/Ni, ampliamente utilizadas en industrias como la

ACS Applied Materials and Interfaces

N-J Kang, D-Y Wang, B. Kutlu, P-C Zhao, A. Leuteritz, U. Wagenknecht, G. Heinrich. A New Approach to Reducing the Flammability of Layered Double Hydroxide (LDH)-Based Polymer Composites: Preparation and Characterization of Dye Structure-Intercalated LDH and Its Effect on the Flammability of

Nueva incorporación – Dr. Manuela Cano

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Nano-arquitecturas y diseño de materiales PhD: Universidad de Zaragoza, España Contacto: manuela.cano(ARROBA)imdea.org

Alya: Computational Solid Mechanics for Supercomputers

E. Casoni, A. Jerusalem, C. Samaniego, B. Eguzkitza, P. Lafortune, D. D. Tjahjanto, X. Saez, G. Houzeaux, M. Vazquez. Alya: Computational Solid Mechanics for Supercomputers. Archives of Computational Methods in Engineering 22, 557-576,

Nueva incorporación – Marta Cartón

Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Desarrollo y optimización de superaleaciones basadas en Co para aplicaciones de alta temperatura Contacto: miguel.herraez(ARROBA)imdea.org

Análisis 3D microscópico de la plasticidad en aleaciones de Mg

Debido a la tendencia global de reducir el consumo de energía y de emisiones de CO2, las aleaciones de Magnesio como material muy ligero están despertando un gran interés en la industria del transporte. Investigadores del Instituto IMDEA Materiales en colaboración con

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering

H.-Y. Chang, J. Segurado, O. Rodríguez de la Fuente, B. M. Pabón, J. LLorca. Molecular dynamics modelling and simulation of void growth in two dimensions. Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering 31, 075010, 2013. DOI:

El Dr. Juan José Vilatela recibe la prestigiosa ERC Advanced Grant

El Dr. Juan José Vilatela, Jefe del grupo de investigación en Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales, ha obtenido la prestigiosa beca ERC Starting Grant, otorgada por el European Research Council. El grupo liderado por el Dr. Vilatela recibirá 1.5

Colaboración con Eurocopter España S.A.

El objetivo de esta colaboración de I+D es identificar y seleccionar nuevos materiales para posible uso e incorporación en los futuros fuselajes traseros que operan a alta temperatura.  Ver descripción del proyecto Pre-HITMAAS

Comienza el proyecto Europeo REDISH, liderado por IMDEA Materiales

REDISH es un proyecto Europeo financiado por la Clean Sky Joint Undertaking 2 dentro del Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El objetivo del proyecto REDISH es desarrollar y madurar escudos innovadores capaces de soportar impactos de restos a alta y baja energía originados por

Journal of Composite Materials

V. S. Gomes, C. S. Lopes, F. M. Andrade Pires, Z. Gürdal, P. P. Camanho. Fibre Steering for Shear Loaded Composite Panels with Cutouts. Journal of Composite Materials July 4,  0021998313492356, 2013. DOI: 10.1177/0021998313492356 Más publicaciones en este

Strength ceiling smashed for light metals

M.T. Pérez-Prado, C.M. Cepeda-Jiménez. Strength ceiling smashed for light metals. Nature 528, 486-487, 2015.  DOI:10.1038/528486a Mas publicaciones en este área de investigación

Defensa de Tesis Doctoral – Francisca Martínez Hergueta

La defensa de la Tesis Doctoral de Francisca Martínez, titulada "Multiscale analysis of the mechanical behaviour of needle-punched nonwoven fabrics", tendrá lugar el día 5 de Febrero a las 12.00 hrs., en la Sala Verde de la Escuela de Caminos, Canales y

Advances in Engineering Software

T. A. Sebaey, C. S. Lopes, N. Blanco, J. Costa. Two-pheromone Ant Colony optimization to design dispersed laminates for aeronautical structure applications. Advances in Engineering Software 66, 10-18, 2013. DOI: 10.1016/j.advengsoft.2013.02.002 Más publicaciones en este

Composite Structures

T. A. Sebaey, E. V. González, C. S. Lopes, N. Blanco, J. Costa.  Damage resistance and damage tolerance of dispersed CFRP laminates: Design and optimization. Composite Structures 95, 569–576, 2013. DOI: 10.1016/j.compstruct.2012.07.005 Más

Defensa de Tesis Doctoral – Ehsan Naderi Kalali

Mr. Ehsan Naderi Kalali supervised by Dr. De-Yi Wang will defend his PhD thesis entitled "Multifunctional Layered Double Hydroxide (LDH) Based Epoxy Nanocomposites", at 12:00 on Friday (15th of January) in the Aula de Grados (Adoración de Miguel Castaño-

IMDEA Materiales firma dos nuevos contratos de I+D con Airbus

El Instituto IMDEA Materiales ha conseguido dos nuevos contratos de I+D con Airbus Operations S. L. El primero de ellos (ECURE) está centrado en el desarrollo de resinas epoxi curables mediante campo eléctrico para unir y reparar materiales compuestos. El segundo proyecto (NONCIRC)

Nueva incorporación – Dr. Belén Alemán

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Síntesis de materiales avanzados basados en fibras de nanotubos de carbono PhD: Universidad Complutense de Madrid, España Contacto: belen.aleman(ARROBA)imdea.org

Solid-State Electronics

B. Sklenard, P. Batude, Q. Rafhay, I. Martin-Bragado, C. Xu, B. Previtali, B. Colombeau, F-A Khaja, S. Cristoloveanu, P. Rivallin, C. Tavernier, T. Poiroux. Influence of device architecture on junction leakage in low-temperature process FDSOI MOSFETs. Solid-State Electronics

Philosophical Magazine

M. H. Siboni, P. Ponte Castañeda. Dielectric elastomer composites: small-deformation theory and applications. Philosophical Magazine 93, 2769-2801, 2013. DOI: 10.1080/14786435.2013.788258 Más publicaciones en este área de investigación

Computational Materials Science

I. Sabirov, R. Z. Valiev, R. Pippan. About application of three dimensional analyses of fracture surfaces in fracture study on nanostructured titanium. Computational Materials Science 76, 72-79, 2013. DOI: 10.1016/j.commatsci.2012.12.027 Más publicaciones en este

Comienza el proyecto COMETAD

El proyecto coordinado COMETAD pretende desarrollar una nueva herramienta de simulación de los polímeros retardantes de llama. Dentro de este contexto, la contribución principal del Instituto IMDEA Materiales será la validación de la herramienta mediante una serie

Materials Science and Engineering A

N. V. Dudamell, P. Hidalgo-Manrique, A. Chakkedath, Z. Chen, C. J. Boehlert, F. Gálvez, S. Yi, J. Bohlen, D. Letzig, M. T. Pérez-Prado. Influence of strain rate on the twin and slip activity of a magnesium alloy containing neodymium. Materials Science and Engineering A

Nuevo contrato con Airbus Operations S.L.

El Instituto IMDEA Materiales ha firmado un nuevo contrato de investigación con Airbus Operations S.L. para el diseño de escudos de materiales compuestos que protejan el nuevo concepto de fuselaje NSA (New Single Aisle) frente a los impactos de alta energía derivados de un rotor

Nueva incorporación – Dr. Hyung-Jun CHANG

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Plasticidad multiescala PhD: Instituto Tecnológico de Grenoble, Francia / Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur  Contacto: hyungjun.chang(ARROBA)imdea.org

El Dr. De-Yi Wang elegido Editor Asociado de la revista RSC Advances

El Dr. De-Yi Wang, jefe del Grupo de Nanocompuestos de Altas prestaciones del Instituto IMDEA Materiales, ha sido elegido Editor Asociado de la revista RSC Advances desde Octubre de 2015. RSC Advances es una revista científica de alto impacto de la Royal Society of Chemistry centrara en las

Éxito de participación en el workshop sobre grafeno y materiales 2D

Desarrollo de nuevos sensores como detectores de ritmo cardiaco hechos a base de simples gomas elásticas, adhesivos que solidifican mediante el paso de corriente eléctrica, microscopios que utilizan helio para observar materiales,... son algunas de las enormes posibilidades que

Microscopía TEM disponible

Nuestro centro amplía su infraestructura de análisis microestructural con un Microscopio electrónico de transmisión y barrido con fuente de emisión de campo, FEG S/TEM. El equipo (Talos F200X, FEI) combina alta resolución en imagen S/TEM y TEM con un sistema

Journal of the Mechanics and Physics of Solids

V. Péron-Lührs, A. Jérusalem, F. Sansoz, L. Stainier, L. Noels. A two-scale model predicting the mechanical behavior of nanocrystalline solids. Journal of the Mechanics and Physics of Solids 61, 1895-1914, 2013. DOI: 10.1016/j.jmps.2013.04.009 Más

Comienza el proyecto VIRMETAL

El Prof. Javier Llorca, Director del Instituto IMDEA Materiales, comienza la prestigiosa Advanced grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés). El Prof. Llorca y su grupo desarrollarán durante los próximos 5 años estrategias de

Crystal growth & Design

S. de Antonio Gómez, C. M. Pina, I. Martin-Bragado. Lattice Kinetic Modeling of the Anisotropic Growth of Two-Dimensional Islands on Barite (001) Surface. Cryst. Growth Des. 13, 2840–2845, 2013. DOI: 10.1021/cg4002237 Más publicaciones en este

Excelencia en gestión de recursos humanos para investigación

IMDEA Materiales acaba de recibir el premio “HR Excellence in Research”, que reconoce nuestro estimulante y favorable ambiente de trabajo. Este galardón refleja el compromiso del centro en la mejora continua de las políticas de recursos humanos en línea con el

Nueva incorporación – Prof. Mauricio Terrones

Posición: Investigador visitante (01/07/2013-31/07/2013) Universidad Penn State, USA / Universidad de Shinshu, Japón Investigación: Síntesis y Propiedades de Nuevos Nanocarbonos Enlace a la ficha del investigador  

Nueva incorporación – Deng Xiangxing

Investigador Predoctoral Grado en Ingenieria de Formación y Control de Materiales Instituto de Ingeniería de Hunan/China Investigación:  "Diseño y Procesado de Superaleaciones basadas en Cobalto"

Miembros de la red EURAXESS

El Instituto IMDEA Materiales se ha unido reciéntemente a la red de servicios para investigadores EURAXESS, con el objeto de proporcionar un apoyo lo más completo posible a los investigadores que se desplazan a nuestro centro. Más información sobre la red EURAXESS 

Comienza el proyecto CRISTAL

El principal objetivo del proyecto CRISTAL, financiado por la Fundación CAPES, es mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación comercial Zamac 8 (Zn-4Al-2,6Cu-0,5Mg) mediante un control de su microestructura a través de variaciones en el contenido de Cu, en la

Micro extrusora disponible

Nuestro centro amplía su infraestructura de procesado con una micro extrusora. El equipo (MC 15, Xplore) cuenta con husillos co y contra rotantes. Está especialmente indicada para el desarrollo de materiales termoplásticos o poliméricos, ya que minimiza el consumo de

Madrid, capital mundial de los metales ligeros

Los metales ligeros contribuyen de forma decisiva al crecimiento sostenible debido a sus excelentes propiedades específicas, que idealmente van unidas a una elevada resistencia a la corrosión y buena reciclabilidad. El Instituto IMDEA Materiales ha reunido a los principales

Engineering Fracture Mechanics

L. Wu, D. Tjahjanto, G. Becker, A. Makradi, A. Jérusalem, L. Noels.A micro–meso-model of intra-laminar fracture in fiber-reinforced composites based on a discontinuous Galerkin/cohesive zone method. Engineering Fracture Mechanics 104, 162–183, 2013. DOI:

Nueva incorporación – Dr. Diego Garijo

Posición:  Investigador Postdoctoral PhD:  Universidad Politécnica de Madrid, Aeronaúticos Investigación:   Impacto de Pala/Impacto de Pequeños Fragmentos/Impacto de Hielo Correo

Nuclear Instruments and Methods in Physics Research Section B

A. Rivera,G. Valles, M.J. Caturla, I. Martin-Bragado. Effect of ion flux on helium retention in helium-irradiated tungsten. Nucl. Instrum. Meth. B 303, 81-83, 2013. DOI: 10.1016/j.nimb.2012.10.038 Más publicaciones en este área de investigación

Comienza el proyecto NEOADFOAM

Como parte del proyecto coordinado NEOADFOAM, el Instituto IMDEA Materiales realizará, fundamentalmente, la selección de aditivos retardantes de llama que permitan mejorar simultáneamente el aislamiento térmico, comportamiento mecánico y resistencia al fuego en

IMDEA Materiales participa en el proyecto ITER

ITER (acrónimo de International Thermonuclear Experimental Reactor) es un proyecto internacional de investigación e ingeniería de fusión nuclear, el cúal está actualmente construyendo el mayor reactor experimental tokamak de fusión nuclear del mundo

Journal of Electronic Materials

S. Lotfian, J. M. Molina-Aldareguia, K. E. Yazzie, J. Llorca, N. Chawla. Mechanical Characterization of Lead-Free Sn-Ag-Cu Solder Joints by High-Temperature Nanoindentation. Journal of Electronic Materials 42, 1085-1091, 2013. DOI: 10.1007/s11664-013-2517-z Más

Cromatógrafo de permeación en gel disponible

El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura científica con un Cromatógrafo de Permeación en Gel (GPC). El equipo (Waters) consiste en un detector de índice re refracción Waters 2414, un detector visible /UV Waters 2489, una columna calentadora

International Journal of Microstructure and Materials Properties

J. M. Torralba, J. Hidalgo,  A. Jiménez-Morales. Powder Injection Moulding: processing of small parts of complex shape. International Journal of Microstructure and Materials Properties 8, 87-96, 2013. DOI: 10.1504/IJMMP.2013.052648 Más publicaciones en este

Aleaciones de Al nanoestructurado con propiedades mejoradas

El Dr. Ilchar Sabirov llevará a cabo un proyecto en colaboración con la Ufa State Aviation Technical University (Ufa, Rusia) sobre el desarrollo de nuevas rutas de procesado para la fabricación de aleaciones nanoestructuradas de Al. Ver descripción

Nueva generación de retardantes de fuego

El Dr. De-Yi Wang, líder del grupo de Nanocompuestos de alto rendimiento del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido una prestigiosa beca Marie Curie (CIG) para realizar un proyecto de investigación de cuatro años sobre el diseño y procesado de una nueva generación

La noche Europea de los investigadores en Madrid

Varios investigadores de nuestro centro participan en las siguientes actividades pertenecientes a la noche Europea de los investigadores en Madrid: Investigadores en la empresa. European corner Dentro de la actividad Investigadores en la empresa. European corner tendreis la

Proyecto MicroTest

MicroTest es un contrato industrial con la Asociación Europea de Pulvimetalurgia (EPMA por sus siglas Inglesas) para estudiar las propiedades mecánicas y el comportamiento de fractura en relación con la microestructura en componentes y especímenes producidos en

Applied Physics Letters

B. Sklenard, J. C. Barbe, P. Batude, P. Rivallin, C. Tavernier, S. Cristoloveanu, I. Martin-Bragado. An atomistic investigation of the impact of in-plane uniaxial stress during solid phase epitaxial regrowth. Applied Physics Letters, 102, 151907,

Empieza el proyecto NFRP

Dr. Roberto Guzman de Villoria, investigador principal del grupo de investigación en Nano-arquitectura y Diseño de materials del Instituto IMDEA Materiales, ha recibido la prestigiosa beca Marie Courie (CIG) para llevar a cavo un proyecto de investigación de cuatro años

Difractómetro de rayos-X disponible

El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura de análisis microestructural con un difractómetro de rayos-X. El equipo (Empyrean, PANalytical) permite realizar análisis de fases, texturas, tensiones residuales y medidas de reflectometría. Equipado con una

Nueva incorporación – Dr. Maciej Haranczyk

Posición:  Investigador Senior PhD:  University of Gdansk, Poland Investigación:  Computational and Data-Driven Materials Discovery Dirección:  C/ Eric Kandel, 2. Getafe, Madrid 28906 Correo

Guanglong Xu recibe una beca CALPHAD

Guanglong Xu ha recibido una beca CALPHAD para dar una charla en la conferencia internacional CALPHAD XLII, que se celebrará el próximo mes de Mayo en San Sebastián.

Espectrómetro micro-RAMAN disponible

El Instituto IMDEA Materiales amplía su infraestructura de análisis microestructural con un espectrómetro micro-RAMAN. El equipo (Renishaw PLC) permite obtener información sobre los estados vibracionales de los enlaces moleculares. Está equipado con un micoscopio

Máxima calificación para la Tesis de Silvia Hernandez

Silvia Hernandez defendió el pasado lunes 11 de marzo su Tesis Doctoral titulada “Cure, Defects and Mechanical Performance of Fiber-Reinforced Composites” en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Su trabajo recibió la