Resultados de búsqueda para:  – Página 8

National Geographic se hace eco de la investigación de IMDEA Materiales sobre estructuras biodegradables impresas en 3D para regeneración ósea

Un equipo de ingenieros españoles ha conseguido crear un andamio basado en magnesio que permite recomponer grandes fragmentos óseos. El nuevo dispositivo, en fase de estudio, no es tóxico, es biodegradable y no genera rechazo. Además, permite la regeneración del tejido sin complicaciones por lo que

La noche Europea de los investigadores en Madrid

Investigadores de los 7 institutos IMDEA hablarán de grandes investigadoras que han sido o podrían ser protagonistas en la gran pantalla. Nuestras compañeras Monica Echeverry Rendon y Eugenia Nieto Valeiras serán las protagonistas de este gran encuentro. Tendrá lugar el 27 de noviembre de

First Year Assessment de Xiaolu Li, titulado «Highly-sensitive Flame-retardant Smart Sensor for Early Warning Fire Detection to Polymer-based Materials» – 23 de noviembre a las 14:30 hr

Resumen: Fire hazard is one of the major disasters that threaten public safety seriously. Once a fire occurs, the fire will spread quickly along some flammable materials, which bring much difficulty to control the fire. The fire hazard will cause casualties, considerable property loss and medical

Defensa de Tesis Doctoral de Yunfu Ou titulado «Hybrid FRP/CNT veil hierarchical composites with enhanced interlaminar properties and integrated multifunctionalities» – 20 de noviembre, 2020

La Defensa Doctoral tendrá lugar el 20 de noviembre a las 12:00 hr. La asistencia será a modo remoto. La disertación se titula "High Strain Rate Mechanical Behavior of Advanced High Strength Steels" Abstract: While FRP composites are extensively used in structural components due to their

Los resultados del proyecto MSCA IF ENERYARN sobre tejidos multifuncionales de CNTs han sido destacados por la Comisión Europea

En el proyecto MSCA IF ENERYARN , Dr. Anastasiia Mikhalchan trabajó en el desarrollo de estrategias para estirar hilos de nanotubos de carbono (CNTs) y en nuevas formas de estudiar materiales compuestos capaces de almacenar energía. Los nuevos métodos trataron el problema del alineamiento de las

(SiNERGY) Silicon nanowire fabrics for high energy density batteries

Project details Funding: ERC Proof of Concept, Horizon 2020 Programme (Grant Agreement 963912) Partners: IMDEA Materials Institute Project period: 01/10/2020 – 31/03/2022 Researcher Dr. Juan José Vilatela  Abstract Meeting European energy storage in transport, stationary and emerging

Anastasiia Mikhalchan

"We developed a method to enhance mutual alignment and stress-transfer in multiyarn CNT fabrics, which is a critical step for scaling up the CNT fabrics manufacturing process and further industrial implementation." Dr. Anastasiia Mikhalchan graduated from the Saint-Petersburg State University of

Semana de la ciencia y la Innovación de Madrid en IMDEA Materiales

Un año más, IMDEA Materiales estará presente en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que se celebrará del 2 al 15 de noviembre de 2020. Este año las actividades serán de forma «online» con la siguiente temática: “Retos de la impresión 3D de materiales compuestos de alta resistencia”

Newsletter suscription

Let's connect Keep up with IMDEA Materials updates NEWSLETTER Data controllerFUNDACIÓN IMDEA MATERIALES with legal address at C/Eric Kandel, 2 – Tecnogetafe – 28906 Getafe (Madrid). Purpose: To manage your subscription to our newsletter and send it periodically. Your rights:

Juan José Vilatela habla en RNE acerca de los electrodos basados en silicio desarrollados en su grupo

Juan José Vilatela, líder del grupo de Nanocompuestos Multifuncionales y reciente beneficiario de una Beca Proof of Concept del European Research Council, habla en el programa “Marca España” de RNE, sobre el potencial de los electrodos de silicio desarrollados en su grupo para aplicaciones de

Arranca el proyecto ENTENTE

El proyecto ENTENTE (Base de datos europea para la modelización multiescala de los daños por radiación) ha comenzado el 1 de septiembre de 2020 y durará 48 meses. El objetivo de este proyecto es diseñar una nueva base de datos europea de materiales experimentales/modelos para recoger y almacenar

(TESCOM) TAILORED LIGHTWEIGHT SANDWICH COMPOSITES WITH MULTIFUNCTIONAL PROPERTIES AND GOOD DESIGNABILITY

Funding: European Union, Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships, Horizon 2020 Programme (Grant Agreement 895931)                                                                                                                                                                                     

(ENTENTE) EUROPEAN DATABASE FOR MULTISCALE MODELLING OF RADIATION DAMAGE

  Funding: H2020. European Atomic Energy Community (EURATOM) Region: European Project period: 2020 – 2024 Partners: Centro de Investigaciones energéticas, medioambientales y tecnológicas-CIEMAT (Project Coordinator), Fundación IMDEA Materiales, Bay Zoltan Alkalmazott Kutatasi Kozhasznu nonprofit

Defensa de Tesis Doctoral de Elisa Fresta titulado «Más allá de los emisores tradicionales en células electroquímicas emisoras de luz» – 9 de septiembre, 2020

La Defensa Doctoral tendrá lugar el 9 de septiembre a las 10:00 hr, en la Universidad Autonoma de Madrid (UAM). La asistencia será a modo remoto. La disertación se titula "Más allá de los emisores tradicionales en células electroquímicas emisoras de luz". Ha sido supervisada por el Dr. Rubén

Defensa de Tesis Doctoral de Barbara Bellón titulado «Multiscale Experimental Characterization and Modelling Validation of Microstructure and Mechanical Properties of Engineering Alloys» – 8 de septiembre, 2020

La Defensa Doctoral tendrá lugar el 8 de septiembre a las 16:00 hr, en la "Sala Verde" (1ª planta) de "ETSI Caminos Canales y Puertos" La disertación se titula "Multiscale Experimental Characterization and Modelling Validation of Microstructure and Mechanical Properties of Engineering Alloys".

IMDEA Materiales coordina el nuevo proyecto DELIGHTED

El objetivo del proyecto DELIGHTED es obtener una comprensión fundamental de los principios del diseño microestructural para la ingeniería de aceros ligeros austeníticos en perspectiva para alcanzar la combinación de propiedades mecánicas y de rendimiento adecuadas para las aplicaciones

MULTI-FAM, el nuevo proyecto en marcha

El proyecto MULTI-FAM plantea la combinación de materiales con diferentes funcionalidades, el proceso de fabricación aditiva por deposición directa con láser (DED) y la simulación termodinámica y de proceso, como tecnologías facilitadoras para obtener piezas 3D multi-material y multifuncional para

Seminarios web sobre las propiedades dinámicas de los compuestos.

A lo largo de julio organizaremos 4 seminarios web en el marco del proyecto DYNACOMP: 8, 15, 22 y 29 de julio Esta serie de cuatro seminarios web gratuitos tiene como objetivo proporcionar a los ingenieros e investigadores especializados en el campo un rápido conocimiento del estado del arte con

DELIGHTED celebrates kick-off meeting

The kick-off meeting of the DELIGHTED project was held online on June 30, 2020. The main objectives of the meeting were to get the consortium members on the same page and off to a good start, and to discuss the research activities within the first six months of the project.

(DELIGHTED) DESIGN OF LIGHTWEIGHT STEELS FOR INDUSTRIAL APPLICATIONS

Intranet The project Triggered by environmental issues, the EU market has a strong interest in development of low-cost and lightweight heavy gauge steels for various applications. The austenitic Fe–Al–Mn–C quaternary alloys have recently been attracting tremendous attention, as they can

Nos hemos asociado con e-Xtream para desarrollar la primera herramienta de modelización de la microestuctura de metales de uso industrial

La Ingeniería de Materiales Computacional Integrada (ICME por sus siglas inglesas) está destinada a cambiar la fabricación tal y como la conocemos actualmente. Es una solución de ingeniería que va un paso más allá para ayudar a abordar los desafíos a los que enfrentan los fabricantes de equipos

Publicamos nuestro Informe Anual 2019

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del informe 2019 de IMDEA Materiales. El documento completo se puede visualizar y descargar desde la web del Instituto. Este informe anual está diseñado para dar una visión general del Instituto y los principales logros en 2019. Además, se ha

Webinars

El Instituto IMDEA Materiales ha lanzado una serie de webinars científico-tecnológicos impartidos por sus investigadores principales .El objetivo es difundir el conocimiento que hemos adquirido a lo largo de los años para estudiar, desarrollar y procesar mejores materiales que puedan contribuir a

La Conferencia EMMC17 ha sido cancelada.

Debido a los últimos eventos relacionados con la situación de COVID-19 en España y Europa, lamentamos informarle que hemos decidido cancelar la Conferencia de EMMC17 en Madrid. Ha sido una pena ya que la conferencia indicaba un gran éxito. http://www.emmc17.org/

Alumni Newsletters

Let’s connect​! Sign up to our Newsletters to keep up with IMDEA Materials’ updates. SUSCRIBE

Seminario del Dr. Laurent Capolungo del Laboratorio Nacional de Los Álamos, titulado «Twin transmission across grain boundaries in Mg»- 9 de marzo a las 12:00 hr en la Sala de Seminarios

Abstract Transmission of mechanical twins across grain boundaries in Mg is a mechanism that can facilitate intergranular crack propagation by providing a path to cracks along along the twin interface. Clearly, understanding twin transmission requires us to understand twin growth. Traditionally,

Apoyo de la Comunidad de Madrid a los Institutos IMDEA

El pasado viernes 21 de febrero recibimos la visita del Vicepresidente de la Comunidad de Madrid (Ignacio Aguado), el Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación (Eduardo Sicilia) y la Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica (María Luisa Castaño Marín). ¡Muy agradecidos por

Miguel Herráez, premio extraordinario de Doctorado 2017 – 2018 por la UPM

Nuestro alumni Miguel Herráez ha recibido el premio extraordinario de doctorado del curso 2017-2018 de la Universidad Politécnica de Madrid por su trabajo titulado ‘Modelos Micromecánicos Computacionales para Daño y Fractura de Polímeros Reforzados con Fibras’. Miguel recibió el premio de manos del

Defensa de Tesis Doctoral de Hugo Mora titulado «Development and characterization of advanced thin coatings on nanostructured titanium for biomedical applications» – 7 de febrero, 2020

La Defensa Doctoral tendrá lugar el 7 de febrero a las 16:00 hr, en el Campus de Leganes de la Universidad Carlos III de Madrid.  Aula: Adoración de Miguel 1.2.C16 en el edificio Betancourt La disertación se titula "Development and characterization of advanced thin coatings on

Open PhD day

¿Quieres desarrollar tu carrera en el ámbito de la ciencia y la  innovación?, ¿Te gustaría hacer tu Doctorado en una investigación más aplicada y cercana al mercado? ¡Ven a ver los proyectos en los que podrías trabajar con nosotros el próximo 6 de Febrero!

First Year Assessment de Thomas Isensee «Three-dimensional needle network model for dendritic growth with fluid flow»- 17 de Enero, en la Sala de Seminarios a las 12:00 hr

Resumen: In metals and alloys, complex solidification microstructures, such as dendrites, arise from a subtle interplay between phenomena occurring at much different scales: from atom attachment kinetics to macroscopic transport of heat and species in the different phases. As such, solidification

Seminario de Dr. Jennifer Patterson de BIOFABICS en Portugal, titulado «Next Generation Biomaterials for Health Care» – 16 de enero a las 12:00 hr en la Sala de Seminarios

Biomaterials are traditionally defined as materials that are intended to interact with biological systems, and a number of metals, ceramics, and polymers have been developed over the years as biomaterials for use in medical devices or implants. However, new challenges in application areas such as

Maciej Haranczyk

Líneas de Investigación Los intereses de investigación del Dr. Maciej Haranczyk se centran en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías que faciliten el descubrimiento de materiales. Su trabajo combina eficazmente enfoques de informática de materiales con técnicas

Seminario del Dr. Monica Echeverry de la Universidad Shanghai Jiao Tong, titulado «Development of Biodegradable Magnesium-Based Supports for Stem Cell Therapy of Vascular Disease» – 9 de enero a las 12:00 hr en la Sala de Seminarios

Resumen: Magnesium (Mg) is a widely used material in industrial applications due its low weight, ductility and good mechanical properties. For clinical applications such as non-permanent implants Mg is considered as a good option because it is biodegradable and its degradation products are not