El portal madri+d se hace eco de nuestra estrategia de internacionalización, basada en establecer colaboraciones a medio-largo plazo con compañías punteras.
El Prof. José Manuel Torralba elegido Editor de la revista Powder Metallurgy
El Prof. José Manuel Torralba, Director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales y jefe del grupo de investigación de Procesado de Estado Sólido ha sido elegido miembro del panel de editores de la revista Powder Metallurgy, dedicada a difundir investigación en el campo de
Nueva incorporación – Qian Liu
Posición: Investigador Predoctoral MSc: University of Science and Technology Beijing, China Investigación: Materiales compuestos de matriz metálica
Journal of Computational Electronics
N. Zographos, I. Martin-Bragado. Process modeling of stress and chemical effects in SiGe alloys using kinetic Monte Carlo. Journal of Computational Electronics 13, 59-69, 2014. DOI: 10.1007/s10825-013-0489-0 Más publicaciones en este área de
Journal of Nuclear Materials
A. Dunn, L. Agudo-Merida, I. Martin-Bragado, M. McPhie, M. Cherkaoui, L. Capolungo. A novel method for computing effective diffusivity: Application to helium implanted α-Fe thin films. Journal of Nuclear Materials 448, 195-205,
Nueva incorporación – Dr. Bin Gan
Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Micromecánica de superaleaciones PhD: Illinois Institute of Technology, EEUU Contacto: bin.gan(ARROBA)imdea.org
Materials Science and Engineering A
N. V. Dudamell, P. Hidalgo-Manrique, A. Chakkedath, Z. Chen, C. J. Boehlert, F. Gálvez, S. Yi, J. Bohlen, D. Letzig, M. T. Pérez-Prado. Influence of strain rate on the twin and slip activity of a magnesium alloy containing neodymium. Materials Science and Engineering A
Nueva incorporación – Alejandro Garcia Carpintero
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Impactos de alta energía en estructuras aeronáuticas compuestas MEng: Universidad Carlos III de
Calandra (Exakt 80 E, Exact Technologies)
Equipo para el dispersado de cargas en matrices viscosas. Las fuerzas de cizalla para la ruptura de aglomerados se obtienen a través de tres rodillos de acero cromado que giran a velocidades diferentes y donde la distancia entre rodillos (mínimo 5 µm) y velocidades se controla
Cuatro prestigiosos científicos internacionales entran a formar parte del Consejo Científico del Instituto IMDEA Materiales
La principal tarea del Consejo Científico es la de asesorar al Patronato y al Director en los temas científicos del Instituto. Esto incluye, entre otras actividades, la selección de investigadores, la evaluación de las actividades científicas de los investigadores
Materiales tipo "morphing" para aplicaciones aeronáuticas
IMDEA Materiales colabora con la empresa AERNNOVA en el desarrollo de nuevos materiales de tipo “morphing” para aplicaciones aeronáuticas. Enlace al Proyecto: Materiales tipo "morphing" para aplicaciones aeronáuticas
El Prof. Javier Llorca, elegido miembro de la Junta Directiva de la Society of Engineering Science
Javier LLorca, Catedrático de Ciencia de los Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Director y Fundador del Instituto IMDEA Materiales, ha sido designado para formar parte de la junta directiva de la Sociedad de Ciencias de la Ingeniería (SES, por sus siglas
Effect of anisotropic microstructure of a 12Cr-ODS steel on the fracture behaviour in the small punch test
E. Altstadt, M. Serrano, M. Houska, A. García-Junceda, Effect of anisotropic microstructure of a 12Cr-ODS steel on the fracture behaviour in the small punch test, Materials Science and Engineering A 654, 309-316, 2016. DOI:10.1016/j.msea.2015.12.055 Más
New processing route for ZrSiO4 by powder injection moulding using an eco-friendly binder system
C. Abajo, A. Jiménez-Morales, J. M. Torralba. New processing route for ZrSiO4 by powder injection moulding using an eco-friendly binder system. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio 54, 93-100, 2015. DOI:
Comienza el proyecto COMETAD
El proyecto coordinado COMETAD pretende desarrollar una nueva herramienta de simulación de los polímeros retardantes de llama. Dentro de este contexto, la contribución principal del Instituto IMDEA Materiales será la validación de la herramienta mediante una serie
Comienza el proyecto CRISTAL
El principal objetivo del proyecto CRISTAL, financiado por la Fundación CAPES, es mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación comercial Zamac 8 (Zn-4Al-2,6Cu-0,5Mg) mediante un control de su microestructura a través de variaciones en el contenido de Cu, en la
Defensa de Tesis Doctoral – Mehdi Rahimian
Mehdi Rahimian, investigador predoctoral en el Instituto IMDEA Materiales, defenderá su Tesis Doctoral titulada "Physical simulation of investment casting of Mar-M247 Ni-based superalloy " el próximo Lunes 13 de Julio, en la Universidad Carlos III de Madrid (Aula de
A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack
S. Sádaba, I. Romero, C. González, J. LLorca. A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack. International Journal for Numerical Methods in Engineering 101, 540-570, 2015. DOI:10.1002/nme.4809 Más publicaciones en este área de
Ingeniería de materiales computacional. El futuro es virtual
Nuesto Director, el Prof. Javier LLorca, explica para el portal Madri+d las fronteras en el campo de la ingeniería de materiales computacional. "La innovación en materiales se ha encontrado siempre en el núcleo de los cambios tecnológicos que han revolucionado
Nueva incorporación – Peyman Mouri
Posición: Investigador Predoctoral MSc: TUDelft, Paises Bajos Investigación: Caracterización, diseño y optimización de laminados dispersados Contacto: peyman.mouri(ARROBA)imdea.org
Nueva incorporación – Dr. Vignesh Babu Heeralal
Posición: Investigador Postdoctoral PhD: Universidad de Hyderabad, India Investigación: Nuevos polímeros retardantes de llama Contacto: vignesh.heeralal(ARROBA)imdea.org
Physica Status Solidi a
I. Martin-Bragado, N. Zographos, P. Castrillo. Atomistic modelling and simulation of arsenic diffusion including mobile arsenic clusters. Physica Status Solidi A 211, 147-151, 2014. DOI: 10.1002/pssa.201300158 Más publicaciones en este área de
Ensayos Nanomecánicos de Materiales Resistentes a Alta Temperatura
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo de técnicas de caracterización micromecánica a elevada temperatura para la caracterización de materiales de estructura multicapa or lamelar en la escala nanométrica. Ver descripción del proyecto
Nueva incorporación – Prof. Xiaoma Tao
Posición: Profesor Investigación: Materiales termoeléctricos / con cambio de fase Universidad de Guangxi, China
Inauguración de la sede del Instituto IMDEA Materiales
Enlace a la nota de prensa de Presidencia Enlaces a otros medios: Consejería de Educación, Juventud y Deporte elEconomista.es madridiario.es
SELFHEALING ("Materiales Compuestos de Matriz Polimérica Auto-Reparables)
Para más información ver descripción del proyecto SELFHEALING
Obama propone al Profesor Subra Suresh, miembro del Patronato y del Consejo Científico de IMDEA Materiales, para dirigir el NSF
Ya es oficial. El presidente Barack Obama ha elegido al Decano de la Escuela de Ingeniería del Massachusetts Institute of Technology Engineering (MIT) Subra Suresh para ser el próximo director de la National Science Foundation (NSF). El Prof. Subra Suresh es miembro del Patronato y
IMDEA Materiales participa en el Foro sobre Nuevos Materiales y Nanotecnología que se celebrará el 24 de Octubre en el CSIC
El Foro de Ciencia y Tecnología de Madri+d del mes de octubre está dedicado a los nuevos materiales y la nanotecnología. La segunda jornada de este foro se perfila como una excelente oportunidad para conocer las perspectivas y nuevos desarrollos en Materiales Avanzados y
Formando a la nueva generación de ingenieros de materiales compuestos en la era del ensayo virtual
El uso de materiales compuestos basados en polímeros en estructuras aeronáuticas se ha incrementado muy notablemente en las últimas décadas. Hoy en día representan hasta el 50% del peso en las alas, secciones de fuselaje y superficies de cola (modelos Airbus A350 y
Group 16 elements control the synthesis of continuous fibers of carbon nanotubes
B. Mas, B. Alemán, I. Dopico, I. Martin-Bragado, T. Naranjo, E. M. Pérez, J. J. Vilatela. Group 16 elements control the synthesis of continuous fibers of carbon nanotubes. Carbon 101, 458-464, 2016. DOI: 10.1016/j.carbon.2016.02.005
Exploring phase stability, electronic and mechanical properties of Ce–Pb intermetallic compounds using first-principles calculations
X. Tao, Z. Wang, C. Lan, G. Xu, Y. Ouyang, Y. Du, Exploring phase stability, electronic and mechanical properties of Ce–Pb intermetallic compounds using first-principles calculations. Journal of Solid State Chemistry 237, 385-393, 2016. DOI:10.1016/j.jssc.2016.02.047 More publications in this
An in situ investigation of microscopic flow and void transport during vacuum-assisted infiltration by means of X-ray computed tomography
J. Vilá, F. Sket, F. Wilde, G. Requena, C. González, J. Llorca. An in situ investigation of microscopic flow and void transport during vacuum-assisted infiltration by means of X-ray computed tomography. Composites Science and Technology 119, 12-19,
La noche Europea de los investigadores en Madrid
Varios investigadores de nuestro centro participan en las siguientes actividades pertenecientes a la noche Europea de los investigadores en Madrid: Investigadores en la empresa. European corner Dentro de la actividad Investigadores en la empresa. European corner tendreis la
Transverse cracking of cross-ply laminates: a computational micromechanics perspective
M. Herráez, D. Mora, F. Naya, C. S. Lópes, C. González, J. LLorca. Transverse cracking of cross-ply laminates: a computational micromechanics perspective. Composites Science and Technology 110, 196-204, 2015. DOI:10.1016/j.compscitech.2015.02.008 Más
José Manuel Torralba premiado por la asociación APMI International
APMI International (asociación profesional sin ánimo de lucro para la promoción de la metalurgia en polvo) reconoce la labor del Prof. José Manuel Torralba (Subdirector de IMDEA Materiales) en este campo de investigación. El Prof. J. M. Torralba será
Wear
A. Cruzado, M.A. Urchegui, X. Gómez. Finite element modeling of fretting wear scars in the thin steel wires: Application in crossed cylinder arrangements. Wear 318, 98-105, 2014. DOI: 10.1016/j.wear.2014.06.019 Más publicaciones en este área de
Contrato de investigación con la empresa americana B/E AEROSPACE Inc.
La multinacional B/E AEROSPACE Inc., líder mundial en diseño y fabricación de productos para interiores de aviones civiles, ha firmado con el Instituto IMDEA Materiales un contrato de I+D de tres años de duración, para desarrollar materiales innovadores para sus
Comienza el proyecto Europeo CRASHING, liderado por IMDEA Materiales
CRASHING es un proyecto Europeo financiado por la Clean Sky Joint Technology Initiative (JTI-Clean Sky) dentro del 7º Programa Marco de la Unión Europea. En este ambicioso proyecto de dos años de duración, se transferirá el estado del arte en simulaciones multiescala
Materials Science & Engineering A
M. A. Jabbari Taleghani, J. M.Torralba. Hot deformation behavior and workability characteristics of AZ91 magnesium alloy powder compacts - A study using processing maps. Materials Science & Engineering A 580, 142–149,
IMDEA Materiales firma dos nuevos contratos de I+D con Airbus
El Instituto IMDEA Materiales ha conseguido dos nuevos contratos de I+D con Airbus Operations S. L. El primero de ellos (ECURE) está centrado en el desarrollo de resinas epoxi curables mediante campo eléctrico para unir y reparar materiales compuestos. El segundo proyecto (NONCIRC)
Nueva incorporación – Luis Carlos Herrera Ramírez
Posición: Investigador Predoctoral Investigación: Nano-arquitecturas y Diseño de Materiales Universidad Carlos III de Madrid,
Reconocimiento de la Sociedad Europea de Mecánica
El estatus de Fellow es otorgado a miembros de la Sociedad que han realizado importantes aportaciones al desarrollo de la Mecánica y ha sido concedido al Prof. LLorca en reconocimiento de sus contribuciones para entender la relación entre la microestructura y las propiedades
Arranca el proyecto Europeo LIMEDU, liderado por el Instituto IMDEA Materiales
El pasado 27 de Junio se celebró en Celestynow (Polonia) el “kickoff” del proyecto Europeo LIMEDU, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevas rutas de procesado de metales ligeros de grano ultra-fino y nano-estructurados con ductilidad mejorada mediante extrusión
El Profesor Subra Suresh, Decano de la Escuela de Ingeniería del MIT, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La ceremonia de investidura tendrá lugar el 28 de Enero, 11:00h am
Enlace a texto completo en medio: UPM.es
Inauguración de la sede provisional de IMDEA – Materiales
El próximo 30 de octubre tendrá lugar la inauguración de la sede provisional del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales (IMDEA-materiales) y la presentación del programa científico y de los objetivos del Instituto para los próximos
Proyecto HIGHRATE
El objetivo fundamental de este proyecto es el estudio del comportamiento mecánico a elevadas velocidades de deformación de aceros avanzados de elevada resistencia (AHSS por su siglas inglesas). El resultado de esta investigación contribuirá a comprender el comportamiento
Proyecto CRIRCEM
CRIRCEM propone el diseño y procesado de nuevos materiales para la industria de corte mediante una ruta de metalurgia en polvo con total sustitución del Co aglutinante por otros elementos más económicos y menos tóxicos. Ver la descripción completa del
Temperature and strain rate effect on the deformation of nanostructured pure titanium
D. Rodríguez-Galán, I. Sabirov, J. Segurado. Temperature and strain rate effect on the deformation of nanostructured pure titanium. International Journal of Plasticity 70, 191-205, 2015. DOI: 10.1016/j.ijplas.2015.04.002 Más publicaciones en
Ana María Fernández recibe el premio a la mejor Tesis Doctoral por la UPM
El trabajo de Tesis Doctoral titulado "Continuum models of the mechanical behavior of rolled and die-cast magnesium alloys", realizado por la Dra. Ana María Fernández en el Instituto IMDEA Materiales bajo la supervisión de los Drs. Maria Teresa Pérez-Prado y
Origin of the reversed yield asymmetry in Mg-rare earth alloys at high temperature
P. Hidalgo-Manrique, V. Herrera-Solaz, J. Segurado, J. Llorca, F. Gálvez, O. A. Ruano, S. B. Yi, M. T. Pérez-Prado. Origin of the reversed yield asymmetry in Mg-rare earth alloys at high temperature. Acta Materialia
Effect of organo-modified nanosepiolite on fire behaviors and mechanical performance of polypropylene composites
J. H. Zhang, S. de Juan, E. Cubillo, J. Santarén, D. Y. Wang. Effect of organo-modified nanosepiolite on fire behaviors and mechanical performance of polypropylene composites. Chinese Journal of
Modeling of long-term defect evolution in heavy-ion irradiated 3C-SiC: Mechanism for thermal annealing and influences of spatial correlation
D. Guo, I. Martin-Bragado, C. He, H. Zang, P. Zhang. Modeling of long-term defect evolution in heavy-ion irradiated 3C-SiC: Mechanism for thermal annealing and influences of spatial correlation. Journal of Applied Physics 116, 204901, 2014. DOI: 10.1063/1.4902145 Más
ACS Nano
J. Terrones, J. A. Elliott, J. J. Vilatela, A. H. Windle. Electric Field-Modulated Non-ohmic Behavior of Carbon Nanotube Fibers in Polar Liquids. ACS Nano 8, 8497–8504, 2014. DOI:10.1021/nn5030835 Más publicaciones en este área de investigación
Nueva incorporación – Rosa María bazán
Posición: Gestor de Proyectos RRHH Contacto: rosa.bazan(ARROBA)imdea.org
Philosophical Magazine Letters
M. Rahimian, S. Milenkovic, I. Sabirov. A physical simulation study of the effect of thermal variations on the secondary dendrite arm spacing in a Ni-based superalloy. Philosophical Magazine Letters 94,86-94, 2014. DOI: 10.1080/09500839.2013.870670 Más publicaciones
El Dr. Martín-Bragado explica su trabajo en RNE
Con motivo de la celebración de la semana de la ciencia 2013, el Dr. Ignacio Martín-Bragado explicó en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE) el objeto y los beneficios para la sociedad de sus actividades de investigación en el campo de la
Nuevo contrato con Airbus Operations S.L.
El Instituto IMDEA Materiales ha firmado un nuevo contrato de investigación con Airbus Operations S.L. para el diseño de escudos de materiales compuestos que protejan el nuevo concepto de fuselaje NSA (New Single Aisle) frente a los impactos de alta energía derivados de un rotor
Metal physics
R. Muñoz-Moreno, C. J. Boehlert, M. T. Pérez-Prado, E. M. Ruiz-Navas, J. LLorca. Effect of stress level on the high temperature deformation and fracture mechanisms of Ti-45Al-2Nb-2Mn-0.8v.%TiB2: an in situ experimental study. Metallurgical and Materials Transactions A, 44,
Defensa de la primera tesis doctoral realizada íntegramente en IMDEA Materiales
La tesis doctoral titulada “Caracterización Micromecánica y Simulación del Efecto de Envejecimiento Ambiental en Materiales Compuestos Estructurales”, ha sido la primera íntegramente desarrollada en las instalaciones del Instituto IMDEA Materiales desde que
Breaking very small things…
Constitutive equations are mathematical models that describe the mechanical behaviour of materials until rupture. They are necessary in the component design and validation processes and, in particular, they are critical to predict failure and assess the structural integrity. Accurate constitutive
EL Consejo Científico de IMDEA Materiales se reunió en Madrid el pasado 28 de mayo para decidir las futuras líneas estratégicas de investigación del Instituto
El pasado 28 de mayo se reunió el Consejo Científico de IMDEA Materiales (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales) para estudiar y decidir las futuras líneas estratégicas de investigación del instituto. Asistieron prácticamente la
Miguel Angel Valdés
Investigador Predoctoral: Aceros de alta resistencia. Contacto: miguelangel.valdes@imdea.org
Investigación de excelencia en la intersección entre la ciencia de materiales, la ingeniería y la medicina
Durante los día 15 a 17 de junio se celebrará en el Instituto IMDEA Materiales el congreso internacional “Research, Innovation and Leadership at the Crossroads of Science, Engineering and Medicine” donde expertos de todo el mundo analizarán el futuro de la
Nueva incorporación – Dr. Joseba Múgica
Posición: Investigador Postdoctoral Phd: Mondragon Unibertsitatea, España Investigación: Simulación de materiales compuestos avanzados Contacto:
Quasi-atomistic modeling of the microstructure evolution in binary alloys and its application to the FeCr case
I. Dopico, P. Castrillo, I. Martin-Bragado, Quasi-atomistic modeling of the microstructure evolution in binary alloys and its application to the FeCr case. Acta Materialia 95, 324–334, 2015. DOI: 10.1016/j.actamat.2015.05.040 Más publicaciones en este
On the robustness of an inverse optimization approach based on the Levenberg-Marquardt method for the mechanical behavior of polycrystals
V. Herrera-Solaz, J. Segurado, J. LLorca. On the robustness of an inverse optimization approach based on the Levenberg-Marquardt method for the mechanical behavior of polycrystals. European Journal of Mechanics A/Solids 53, 220-228,
Physical simulation of investment casting of complex shape parts
M. Rahimian, S. Milenkovic, L. Maestro, A. E. Ruiz de Azua, I. Sabirov. Physical simulation of investment casting of complex shape parts. Metallurgical and Materials Transactions A 46, 2227-2237, 2015. DOI: 10.1007/s11661-015-2815-6 Más publicaciones en este
Ofertas Predoctorales
Las solicitudes se pueden hacer llegar directamente a través del correo electrónico (jobs.materiales@imdea.org). En dichas solicitudes se deberá incluir el
Three dimensional dislocation dynamics analysis of size effects on void growth
H.-J. Chang, J. Segurado, J. Llorca. Three dimensional dislocation dynamics analysis of size effects on void growth. Scripta Materialia 95, 11-14, 2015. DOI:10.1016/j.scriptamat.2014.09.018 Más publicaciones en este área de investigación
Nueva incorporación – Momchil Jeliazkov
Posición: Investigador Predoctoral MSc: TUDelft, Paises Bajos Investigación: Optimización del colapso y fallo de paneles de materiales compuestos Contacto: momchil.jeliazkov(ARROBA)imdea.org
Dificultades burocráticas para atraer talento
El diario El Mundo, en su suplemento CAMPUS del 21/05/2014, publica un artículo sobre las dificultades burocráticas a las que algunos investigadores extranjeros se enfrentan cuando deciden establecerse en España. En el texto se presentan ejemplos de varios investigadores de
Nueva incorporación – Mohammad Marvi-Mashhadi
Posición: Investigador Predoctoral Msc: Ferdowsi University of Mashhad, Iran Investigación: Simulación Multiescala de espumas de PU Contacto: mohammad.marvi(ARROBA)imdea.org
Colaboración con Eurocopter España S.A.
El objetivo de esta colaboración de I+D es identificar y seleccionar nuevos materiales para posible uso e incorporación en los futuros fuselajes traseros que operan a alta temperatura. Ver descripción del proyecto Pre-HITMAAS
Nueva incorporación – Dr. Yong Lu
Posición: Profesor Titular Investigación: Aleaciones de Mg Universidad de Xiamen, China
Materiales Nanocompuestos Multifuncionales basados en Fibra continua de NTCs
El grupo de Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales, dirigido por el Dr. Juan José Vilatela, contará con la prestigiosa Acción Marie Curie (CIG) para llevar a cabo un proyecto de investigación de 4 años de duración sobre diseño
Desarrollo de nanocompuestos poliméricos multifuncionales respetuosos con el medioambiente
El grupo de Nanocompuestos Multifuncionales de IMDEA Materiales ha puesto en marcha el proyecto de investigación DECOMP. La idea principal del proyecto es combinar matrices poliméricas (termoplásticos, termoestables y elastómeros) con nanorrefuerzos (nanotubos de carbono,
Modelización computacional de aleaciones de Magnesio
By comparison with other metals such as Aluminum or Steel, Magnesium alloys present the remarkable advantage of having a very high specific strength. They are thus becoming increasingly relevant to industries within the automotive or aerospace sectors, as the incorporation of these alloys in
IMDEA-materiales avanza en su plan de internacionalizar la actividad investigadora en la región de Madrid mediante la contratación de dos nuevos científicos con un amplio perfil internacional
Dra. Teresa Pérez Prado, Doctora en Física, Universidad Complutense de Madrid, 1998. Dr. Pérez Prado fue contratada en la Universidad de California en San Diego como investigador postdoctoral en 1998. También trabajó como consultor en la Universidad Estatal de
A multiscale micromechanical model of needlepunched nonwoven fabrics
F. Martínez-Hergueta, A. Ridruejo, C. González, J. LLorca. A multiscale micromechanical model of needlepunched nonwoven fabrics. International Journal of Solids and Structures 96, 81–91, 2016. DOI:10.1016/j.ijsolstr.2016.06.020
Proyecto EXTRECP
El objetivo de esta investigación, financiada por el China Scholarship Council, es el desarrollo de modelos acoplados termo mecánicos de plasticidad cristalina para simular problemas bajo ambientes extremos: altas tasas de estrés y temperaturas elevadas. Ver la
El Catedrático de la UPM Javier Llorca, Profesor Invitado de la Central South University, China
Impartirá docencia en ingeniería de materiales computacional y asesorará a la universidad china, una de las 20 mejores del país asiático. Es un reconocimiento a su labor científica. Enlace al texto completo en la página web de la Universidad
Nueva incorporación – Nerea Pérez González
Ayudante de Investigación Ingeniera Química Universidad de Almería, España
X-ray computed tomography analysis of damage evolution in open hole carbon fiber-reinforced laminates subjected to in-plane shear
F. Sket, A. Enfedaque, C. Díaz López, C. González, J. Molina-Aldareguía, J. LLorca. X-ray computed tomography analysis of damage evolution in open hole carbon fiber-reinforced laminates subjected to in-plane shear. Composites Science and Technology 133, 40-50, 2016.
Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva
El proyecto DIMMAT de la Comunidad de Madrid, coordinado por Teresa Pérez (Diseño, Procesado y Desarrollo de Aleaciones) ha publicado la noticia "Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva" en la revista industrial "Metales y Metalurgia" Más información en nuestra página