Noticias

Exportando ciencia de excelencia

El portal madri+d se hace eco de nuestra estrategia de internacionalización, basada en establecer colaboraciones a medio-largo plazo con compañías punteras.

Nueva incorporación – Qian Liu

Posición: Investigador Predoctoral MSc: University of Science and Technology Beijing, China Investigación: Materiales compuestos de matriz metálica

Journal of Computational Electronics

N. Zographos, I. Martin-Bragado. Process modeling of stress and chemical effects in SiGe alloys using kinetic Monte Carlo. Journal of Computational Electronics 13, 59-69, 2014. DOI: 10.1007/s10825-013-0489-0 Más publicaciones en este área de

Journal of Nuclear Materials

A. Dunn, L. Agudo-Merida, I. Martin-Bragado, M. McPhie, M. Cherkaoui, L. Capolungo. A novel method for computing effective diffusivity: Application to helium implanted α-Fe thin films. Journal of Nuclear Materials 448, 195-205,

Nueva incorporación – Dr. Bin Gan

Posición: Investigador Postdoctoral Investigación: Micromecánica de superaleaciones PhD: Illinois Institute of Technology, EEUU Contacto: bin.gan(ARROBA)imdea.org

Materials Science and Engineering A

N. V. Dudamell, P. Hidalgo-Manrique, A. Chakkedath, Z. Chen, C. J. Boehlert, F. Gálvez, S. Yi, J. Bohlen, D. Letzig, M. T. Pérez-Prado. Influence of strain rate on the twin and slip activity of a magnesium alloy containing neodymium. Materials Science and Engineering A

Calandra (Exakt 80 E, Exact Technologies)

Equipo para el dispersado de cargas en matrices viscosas. Las fuerzas de cizalla para la ruptura de aglomerados se obtienen a través de tres rodillos de acero cromado que giran a velocidades diferentes y donde la distancia entre rodillos (mínimo 5 µm) y velocidades se controla

Comienza el proyecto COMETAD

El proyecto coordinado COMETAD pretende desarrollar una nueva herramienta de simulación de los polímeros retardantes de llama. Dentro de este contexto, la contribución principal del Instituto IMDEA Materiales será la validación de la herramienta mediante una serie

Comienza el proyecto CRISTAL

El principal objetivo del proyecto CRISTAL, financiado por la Fundación CAPES, es mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación comercial Zamac 8 (Zn-4Al-2,6Cu-0,5Mg) mediante un control de su microestructura a través de variaciones en el contenido de Cu, en la

Defensa de Tesis Doctoral – Mehdi Rahimian

Mehdi Rahimian, investigador predoctoral en el Instituto IMDEA Materiales, defenderá su Tesis Doctoral titulada "Physical simulation of investment casting of Mar-M247 Ni-based superalloy " el próximo Lunes 13 de Julio, en la Universidad Carlos III de Madrid (Aula de

A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack

S. Sádaba, I. Romero, C. González, J. LLorca. A stable X-FEM in cohesive transition from closed to open crack. International Journal for Numerical Methods in Engineering 101, 540-570, 2015. DOI:10.1002/nme.4809 Más publicaciones en este área de

Ingeniería de materiales computacional. El futuro es virtual

Nuesto Director, el Prof. Javier LLorca, explica para el portal Madri+d las fronteras en el campo de la ingeniería de materiales computacional. "La innovación en materiales se ha encontrado siempre en el núcleo de los cambios tecnológicos que han revolucionado

Nueva incorporación – Peyman Mouri

Posición: Investigador Predoctoral MSc: TUDelft, Paises Bajos Investigación: Caracterización, diseño y optimización de laminados dispersados Contacto: peyman.mouri(ARROBA)imdea.org

Physica Status Solidi a

I. Martin-Bragado, N. Zographos, P. Castrillo. Atomistic modelling and simulation of arsenic diffusion including mobile arsenic clusters. Physica Status Solidi A 211, 147-151, 2014. DOI: 10.1002/pssa.201300158 Más publicaciones en este área de

La noche Europea de los investigadores en Madrid

Varios investigadores de nuestro centro participan en las siguientes actividades pertenecientes a la noche Europea de los investigadores en Madrid: Investigadores en la empresa. European corner Dentro de la actividad Investigadores en la empresa. European corner tendreis la

Wear

A. Cruzado, M.A. Urchegui, X. Gómez. Finite element modeling of fretting wear scars in the thin steel wires: Application in crossed cylinder arrangements. Wear 318, 98-105, 2014. DOI: 10.1016/j.wear.2014.06.019 Más publicaciones en este área de

Comienza el proyecto Europeo CRASHING, liderado por IMDEA Materiales

CRASHING es un proyecto Europeo financiado por la Clean Sky Joint Technology Initiative (JTI-Clean Sky) dentro del 7º Programa Marco de la Unión Europea. En este ambicioso proyecto de dos años de duración, se transferirá el estado del arte en simulaciones multiescala

Materials Science & Engineering A

M. A. Jabbari Taleghani, J. M.Torralba. Hot deformation behavior and workability characteristics of AZ91 magnesium alloy powder compacts - A study using processing maps. Materials Science & Engineering A 580, 142–149,

IMDEA Materiales firma dos nuevos contratos de I+D con Airbus

El Instituto IMDEA Materiales ha conseguido dos nuevos contratos de I+D con Airbus Operations S. L. El primero de ellos (ECURE) está centrado en el desarrollo de resinas epoxi curables mediante campo eléctrico para unir y reparar materiales compuestos. El segundo proyecto (NONCIRC)

Reconocimiento de la Sociedad Europea de Mecánica

El estatus de Fellow es otorgado a miembros de la Sociedad que han realizado importantes aportaciones al desarrollo de la Mecánica y ha sido concedido al Prof. LLorca en reconocimiento de sus contribuciones para entender la relación entre la microestructura y las propiedades

Inauguración de la sede provisional de IMDEA – Materiales

El próximo 30 de octubre tendrá lugar la inauguración de la sede provisional del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales (IMDEA-materiales) y la presentación del programa científico y de los objetivos del Instituto para los próximos

Proyecto HIGHRATE

El objetivo fundamental de este proyecto es el estudio del comportamiento mecánico a elevadas velocidades de deformación de aceros avanzados de elevada resistencia (AHSS por su siglas inglesas). El resultado de esta investigación contribuirá a comprender el comportamiento

Proyecto CRIRCEM

CRIRCEM propone el diseño y procesado de nuevos materiales para la industria de corte mediante una ruta de metalurgia en polvo con total sustitución del Co aglutinante por otros elementos más económicos y menos tóxicos. Ver la descripción completa del

ACS Nano

J. Terrones, J. A. Elliott, J. J. Vilatela, A. H. Windle. Electric Field-Modulated Non-ohmic Behavior of Carbon Nanotube Fibers in Polar Liquids. ACS Nano 8, 8497–8504, 2014. DOI:10.1021/nn5030835 Más publicaciones en este área de investigación

Philosophical Magazine Letters

M. Rahimian, S. Milenkovic, I. Sabirov. A physical simulation study of the effect of thermal variations on the secondary dendrite arm spacing in a Ni-based superalloy. Philosophical Magazine Letters 94,86-94, 2014. DOI: 10.1080/09500839.2013.870670 Más publicaciones

El Dr. Martín-Bragado explica su trabajo en RNE

Con motivo de la celebración de la semana de la ciencia 2013, el Dr. Ignacio Martín-Bragado explicó en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE) el objeto y los beneficios para la sociedad de sus actividades de investigación en el campo de la

Nuevo contrato con Airbus Operations S.L.

El Instituto IMDEA Materiales ha firmado un nuevo contrato de investigación con Airbus Operations S.L. para el diseño de escudos de materiales compuestos que protejan el nuevo concepto de fuselaje NSA (New Single Aisle) frente a los impactos de alta energía derivados de un rotor

Metal physics

R. Muñoz-Moreno, C. J. Boehlert, M. T. Pérez-Prado, E. M. Ruiz-Navas, J. LLorca. Effect of stress level on the high temperature deformation and fracture mechanisms of Ti-45Al-2Nb-2Mn-0.8v.%TiB2: an in situ experimental study. Metallurgical and Materials Transactions A, 44,

Breaking very small things…

Constitutive equations are mathematical models that describe the mechanical behaviour of materials until rupture. They are necessary in the component design and validation processes and, in particular, they are critical to predict failure and assess the structural integrity. Accurate constitutive

Miguel Angel Valdés

Investigador Predoctoral: Aceros de alta resistencia. Contacto: miguelangel.valdes@imdea.org    

Physical simulation of investment casting of complex shape parts

M. Rahimian, S. Milenkovic, L. Maestro, A. E. Ruiz de Azua, I. Sabirov. Physical simulation of investment casting of complex shape parts. Metallurgical and Materials Transactions A 46, 2227-2237, 2015. DOI: 10.1007/s11661-015-2815-6 Más publicaciones en este

Ofertas Predoctorales

Las solicitudes se pueden hacer llegar directamente a través del correo electrónico (jobs.materiales@imdea.org). En dichas solicitudes se deberá incluir el

Nueva incorporación – Momchil Jeliazkov

Posición: Investigador Predoctoral MSc: TUDelft, Paises Bajos Investigación: Optimización del colapso y fallo de paneles de materiales compuestos Contacto: momchil.jeliazkov(ARROBA)imdea.org

Dificultades burocráticas para atraer talento

El diario El Mundo, en su suplemento CAMPUS del 21/05/2014, publica un artículo sobre las dificultades burocráticas a las que algunos investigadores extranjeros se enfrentan cuando deciden establecerse en España. En el texto se presentan ejemplos de varios investigadores de

Colaboración con Eurocopter España S.A.

El objetivo de esta colaboración de I+D es identificar y seleccionar nuevos materiales para posible uso e incorporación en los futuros fuselajes traseros que operan a alta temperatura.  Ver descripción del proyecto Pre-HITMAAS

Modelización computacional de aleaciones de Magnesio

By comparison with other metals such as Aluminum or Steel, Magnesium alloys present the remarkable advantage of having a very high specific strength. They are thus becoming increasingly relevant to industries within the automotive or aerospace sectors, as the incorporation of these alloys in

IMDEA-materiales avanza en su plan de internacionalizar la actividad investigadora en la región de Madrid mediante la contratación de dos nuevos científicos con un amplio perfil internacional

Dra. Teresa Pérez Prado, Doctora en Física, Universidad Complutense de Madrid, 1998. Dr. Pérez Prado fue contratada en la Universidad de California en San Diego como investigador postdoctoral en 1998. También trabajó como consultor en la Universidad Estatal de

Proyecto EXTRECP

El objetivo de esta investigación, financiada por el China Scholarship Council, es el desarrollo de modelos acoplados termo mecánicos de plasticidad cristalina para simular problemas bajo ambientes extremos: altas tasas de estrés y temperaturas elevadas. Ver la

Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva

El proyecto DIMMAT de la Comunidad de Madrid, coordinado por Teresa Pérez (Diseño, Procesado y Desarrollo de Aleaciones) ha publicado la noticia "Diseñar materiales avanzados de manera más rápida y efectiva" en la revista industrial "Metales y Metalurgia" Más información en nuestra página