Resultados de búsqueda para:  – Página 15

Francisca Martínez-Hergueta obtiene el premio extraordinario de doctorado

Francisca Martínez-Hergueta ha recibido el premio extraordinario de doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid del curso académico 2015-16. La tesis se titulaba " Multiscale analysis of the mechanical behaviour of needle-punched nonwoven fabrics " y fue realizada en el Instituto IMDEA

Presentación de la revolución tecnológica: BioLED

  En esta ocasión, smartLIGHITNG y el Instituto IMDEA Materiales, tiene el placer de invitarle a la presentación en absoluta primicia del BioLED, una tecnología que va acaparando premios y reconocimientos por todo el mundo de distintas organizaciones, como la del prestigioso y solvente,

Seminario del Prof. Javier García Martínez titulado “Design, Fabrication and Commercialization of new catalysts engineered at the nanoscale” – A las 10:00 am en la Sala de Seminarios

DESIGN, FABRICATION AND COMMERCIALISATION OF NEW CATALYSTS ENGINEERED AT THE NANOSCALE J. García-Martínez Laboratorio de Nanotecnología Molecular, Dpto. Química Inorgánica, Universidad de Alicante, Ap. 99, E-03690 Alicante, Spain. www.nanomol.es; Rive Technology, Inc., 1 Deer Park Drive, Monmouth

First Year Assessment de Rudi Maça titulado “Nanoengineered Pseudocapacitive Anodes for Rechargeable Sodium-Ion Batteries” – En la Sala de Seminarios a las 12:00 pm

Abstract: In this study, nanoengineered pseudocapacitive electrodes are developed for superior Na-ion storage. Main aim is to induce defect-driven pseudocapacitive Na-ion storage in insertion and conversion type anodes. Hybrid anatase-bronze TiO2 nanosheets composed of Nanocrystallites of

Nuevo récord de eficiencia en celdas solares de óxido de titanio

Investigadores de IMDEA Materiales, de la Universidad de La Rioja y de la Universidad de Alicante han logrado el récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio. La eficiencia es del 8,75%, la más alta obtenida

First Year Assessment of Yunfu Ou entitle «Understanding interlaminar toughening mechamisms in structural carbon fiber/epoxy composites interleaved with CNT veils» – En la Sala de Seminarios a las 12:00 pm

ABSTRACT: The susceptibility to delamination is one of the main concerns in fiber reinforced polymer composites (FRPs), while carbon nanotubes (CNT) carry the promise of enhancing this poor out-of-plane mechanical performance. This work reviews the progress to date towards methods of

Seminario del Dr. Martin Sjödin titulado “Rational Design of Conducting Redox Polymers for Electrical Energy Storage” – A las 12:30 pm en la Sala de Seminarios

Abstract Conducting redox polymers (CRPs) are composed of a conducting polymer (CP) backbone and redox active functional groups (RGs) and they provide an attractive option as organic matter based electrical energy storage materials. The CP backbone renders the material conductive and, due to the

Semana de la Ciencia 2017

¿Te interesa la impresión 3D?, ¿quieres fabricar materiales compuestos?, ¿tienes curiosidad por aprender cómo se puede mejorar el comportamiento frente al fuego de los plásticos? ¡Visítanos el próximo 14 de noviembre!

Seminario del Dr. Juan Manuel Ortiz titulado “Microbial Electrochemical Technologies and waste water treatment: concepts and main applications” – A las 11:00 am en la Sala de Seminarios

ABSTRACT Microbial Electrochemical Tehnologies (MET) are a recent research field related to environmental biotechnology. The main concept for its development is related to the ability of the microorganisms of producing electricity from organic matter degradation, using an insoluble electron

Seminario de Mauricio Terrones titulado «Low-Dimensional Nano-Carbons: Form Doped Carbon Nanotubes and Doped Graphene to 3-D Hybrids and Biological Applications» – Sala de Seminarios, 13:00 hr.

Low-Dimensional Nano-Carbons: Form Doped Carbon Nanotubes and Doped Graphene to 3-D Hybrids and Biological Applications Mauricio Terrones1 E-mail: mut11@psu.edu 1Department of Physics, Department of Chemistry, Department of Materials Science and Engineering and Center for 2-Dimensional & Layered

First Year Assessment of Miguel Angel Valdés entitle «Study of Mechanical Properties on Macro- and Microscopes in AHSS by Ultra-Fast Heating» – Sala de Seminarios a las 11:00 am

Abstract Ultrafast heating (UFH) has recently attracted significant attention of steel research community due to its advantages over conventional heat treatment of advanced high-strength steel (AHSS) including very short processing time, reduced energy consumption and low carbon footprint. The UFH

(CRASHING II) FRONT FUSELAGE CRASHWORTHINESS MODELLING

Funding: AIRBUS DEFENSE & SPACE Region: Spain Project period: 2016 – 2017 Principal Investigator: Dr. Cláudio Sául Lopes (claudiosaul.lopes@imdea.org) The CRASHING II project is the follow up of the Clean Sky CRASHING project and is focused on the modelling and simulation of the

First Year Assessment of Eva M. Andrés López entitle «Coupled thermomechanical damage model in small strain elastoplasticity: A thermodynamic approach»- Seminar Room at 1:00 pm

Abstract The objective of the present project is the development and numerical implemen- tation of constitutive equations for the coupled thermomechanical damage problem in the speci c context of the in nitesimal strain approximation, within the framework of the thermodynamics of irreversible

Las futuras bombillas serán de proteínas

El LED ha sustituido en los últimos años a bombillas incandescentes y halógenos y, aunque ha supuesto una revolución, el reto sigue estando en lograr sistemas de iluminación más sostenibles y baratos. En este artículo para la agencia EFE, Rubén Costa (investigador senior en IMDEA Materiales) explica

Visita del Air Force Research Laboratory a IMDEA Materiales

Recientemente una delegación del US Air Force Research Laboratory (AFRL) y del Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) visitó las instalaciones del Instituto IMDEA Materiales con el objetivo de explorar posibles futuras líneas de colaboración en el campo de la ciencia e ingeniería de

Quantum Dots, Fluorescent Proteins Vie for Supremacy

La tecnología de pantallas en color comenzó a expandirse a partir de la segunda mitad de la década de los 50. El origen de esta tecnología se debe al reemplazo de los televisores de tubo por pantallas de cristal líquido (LCD) que usan una tecnología de retroiluminación basada en sistemas LED.

Seminario del Prof. Luis Cueto-Felgueroso – «Stick–slip dynamics of flow-induced seismicity on rate and state faults», 12:00 pm en la Sala de Seminarios.

Stick–slip dynamics of flow-induced seismicity on rate and state faults Luis Cueto-Felgueroso Departamento de Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente Universidad Politécnica de Madrid luis.cueto@upm.es ABSTRACT Changes in pore pressure due to the injection or extraction of fluids from

Carlos González elegido Catedrático por la UPM

El Prof. Carlos González, responsable del programa de investigación sobre "La Nueva Generación de Materiales Compuestos" en el Instituto IMDEA Materiales, ha ganado el concurso de cátedra en el Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid, donde era Profesor Titular.

Ganadores del concurso de imágenes 2016

El pasado viernes 30 de junio, se hizo entrega por parte de la Dirección de Instituto de los premios a los ganadores de la edición 2016 del concurso de imágenes de IMDEA Materiales. De izquierda a derecha: Jose Luis Jimenez, Miguel Ángel Valdés, Daniel del Pozo y Miguel Monclús. Los ganadores de

First Year Assessment of Rodrigo Santos entitle “Study of dislocation-precipitate interaction using discrete dislocation dynamics” – 12:00 am at the Seminar Room

Abstract Metallic alloys are widely used in engineering and are in constant development to optimize their properties. Computational strategies to perform virtual design and testing of these materials would reduce the high time and costs associated nowadays to the development of new alloys with

Poster galardonado en el Congreso CALPHAD 2017

La investigadora predoctoral Jingya Wang del Instituto IMDEA Materiales obtuvo el premio al mejor póster titulado "Computational Study of Atomic Mobility in HCP Mg-Al-Zn Ternary Alloys and Anisotropic diffusion in hcp Mg-Al alloys”, presentado en el Congreso Internacional CALPHAD. Este Congreso

Seminario del Dr. Markus Stricker – «Glissile junctions: Insights from discrete dislocation dynamics and development of a continuum model» – Sala de Seminarios, 12:00 am

Glissile junctions: Insights from discrete dislocation dynamics and development of a continuum model Markus Stricker Karlsruhe Institute of Technology The understanding of the mechanisms governing plastic deformation of metals is the understanding of dislocation motion from single dislocations to

Proyecto MICROMECH II

El proyecto MICROMECH II es la continuación del proyecto MICROMECH (financiado por Clean Sky) y está centrado en el desarrollo de modelos micromecánicos más refinados para la aleación Inconel 718. Ver la descripción completa del proyecto.

Celebrando los 10 años del ERC

En 2017 se cumplen 10 años de la puesta en marcha del Consejo Europeo de Investigación (ERC), que significó un cambio profundo en la manera de abordar la financiación de la investigación europea favoreciendo proyectos en las fronteras del conocimiento y muy centrados en la figura del investigador

(AROOA) A STUDY AND OPTIMIZATION OF OUT-OF-AUTOCLAVE PROCESSING OF COMPOSITES

Funding: Hexcel Composites Limited​Region: IndustrialProject period: 2014 – 2017Principal Investigator: Dr. Federico Sket (federico.sket@imdea.org) and Dr. Carlos González (carlosdaniel.gonzalez@imdea.org)AROOA project aims to study and optimize a new family of prepregs designed for out-of-autoclave

Prof. Ignacio Romero, elegido nuevo Director

El pasado 28 de Abril Javier Llorca renunció a su cargo como Director del Instituto IMDEA Materiales, después de 10 años en el puesto. Su puesto lo pasa a ocupar Ignacio Romero, Director Adjunto hasta esa fecha y Jefe del grupo de investigación en Mecánica de Sólidos Computacional. Ignacio Romero es

Disponible la memoria anual 2016

Los resultados de las actividades de investigación realizadas en nuestro centro durante el año 2016 están resumidas en este documento. Dentro de él se pueden consultar nuestro equipo humano, los proyectos en curso, nuestra infraestructura científica y las actividades de comunicación y diseminación

Seminario del Prof. José A. Rodríguez-Martínez – «A general overview on multiple necking and fragmentation problems in ductile solids subjected to high strain rates» – 19 de abril 2017, Sala de seminarios a las 12:30 pm

Seminar: "A general overview on multiple necking and fragmentation problems in ductile solids subjected to high strain rates" Understanding the fragmentation of ductile solids and structures subjected to high velocity impacts or blast loadings has importance in aerospace industry, military

Proyecto CRASHING II

El proyecto CRASHING II es la continuación del proyecto CRASHING (financiado por Clean Sky) y está centrado en la simulación de la resistencia a impactos de un fuselaje frontal fabricado con los materiales y modelos desarrollados en el proyecto inicial. El modelo de la cabina será simulado en

Seminar of Prof. Raúl Sánchez-Martín – «Introduction to Machine Learning with Python: Image Processing and Recognition» – 4 de Abril de 2017, Seminar Room a las 5:00 pm

ABSTRACT: Machine learning, an important part of artificial intelligence, has made a huge impact on many different areas (baking, logistic, telecommunications, etc.) during the last years. Following this trend, there are clear indications that this data-driven technique will play a fundamental role

Seminar of Prof. Jorge Alcalá – «Multi-scale mechanistic interpretations to indentation experiments across the material length scales: from continuum to atomistic» – Seminar Room (12:00)

Abstract We provide a fundamental contact mechanics background to the interpretation of spherical indentation experiments performed in polycrystalline aggregates, single crystalline units, thin films, and minute material scales comprising an atomistic ensemble. A central issue under examination is

Metals Winter Meeting 2017 (Sala de Seminarios – 9:45 am)

METALS WINTER MEETING 2017 PROGRAM 9:45 Arrival and welcome Session I Chairman: Carmen Cepeda 10:00 Marcos Jiménez “Fatigue behaviour of INCONEL 718 under cyclic conditions” 10:15 Deng Xiangxing “Development of innovative materials for the cutting sector" 10:30 Marta

(ECOPVC) ECO-FRIENDLY FIRE RETARDANT PVC NANOCOMPOSITES

Funding: China Scholarship CouncilRegion: InternationalProject period: 2013 – 2017Principal Investigator: Dr. De-Yi Wang (deyiwang@imdea.org)The study of fire retardancy in PVC is a very important topic nowadays due to its huge industrial application. ECOPVC project aims to develop a series

Curso de formación «Conceptos Básicos de Negocios Económicos»

El próximo curso de formación "Conceptos Básicos de Negocios Económicos" celebrará en la Sala de Seminarios del 2 de marzo de 2017. El programa ofrecido es adecuado para investigadores pre-doctorales y post-doctorales. Lugar: IMDEA Materials Institute (Sala de seminarios) Fecha: 2 de marzo de

Comienza el proyecto SORCERER

Clean Sky Joint Undertaking 2 El proyecto SORCERER desarrollará revolucionarios materiales compuestos para el almacenamiento de energía eléctrica en los futuros aviones eléctricos e híbridos, partiendo del conocimiento previo de los participantes en supercondensadores basados en materiales

First Year Assessment of José Antonio Santiago entittle «Enhanced Diamond-Like Carbon coatings and tribomechanical properties via innovative sputtering processes»

Abstract:  Diamond-like Carbon (DLC) coatings have been recognized as one of the most valuable engineering materials for various industrial applications including manufacturing, transportation, biomedical and microelectronics. Among its many properties, DLC stands out for good frictional behaviour

Comienza el proyecto ACERCOM

Fuente(s): IMDEA Materials, Arcelor Mittal Como parte del proyecto coordinado ACERCOM, liderado por Arcelor Mittal, el Instituto IMDEA Materiales realizará, fundamentalmente, el estudio teórico numérico la fabricación y caracterización de los materiales híbridos estructurales para aplicación en

Ilchat Sabirov

INTERESES DE INVESTIGACIÓN CARRERA ACADÉMICA HONORES Y PREMIOS INTERESES DE INVESTIGACIÓN Simulación física de procesos metalúrgicos (laminado, forjado, fundición, soldadura, etc.) Procesamiento de deformación de materiales metálicos Relación proceso-microestructura-propiedades

Symposium on New steels for applications under extreme conditions

Fuente(s): IMDEA Materials, Metallurgical and Materials Transactions A A. García-Junceda, M.J. Santofimia. Symposium on New steels for applications under extreme conditions. Metallurgical and Materials Transactions A 47, 5271–5271, 2016. DOI: 10.1007/s11661-016-3766-2

Energy dissipation during delamination in composite materials – An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of a crack tip

Fuente(s): IMDEA Materials, Composites Science and Technology M. Jalalvand, G. Czél, J. D. Fuller, M. R. Wisnom, L. P. Canal, C. D. González, J. LLorca. Energy dissipation during delamination in composite materials - An experimental assessment of the cohesive law and the stress-strain field ahead of

Proyecto NANOFIRE

Este proyecto trata de abordar el desarrollo de una nueva generación de nanomateriales vía interacción huésped-invitado como retardantes de llama multifuncionales para polímeros. El objetivo de este trabajo no solo es mejorar la retardancia de llama y las

Yunfu Ou

Investigador Predoctoral: Materiales Compuestos Termoplásticos Grafeno Multi-funcionales. Contacto: yunfu.ou@imdea.org

Rudi Maça

Investigador Predoctoral: Almacenamiento de energía electroquímica. Contacto: rudi.maca@imdea.org

Proyecto NABISCO

El proyecto NABISCO, financiado por la China Scholarship Council, aborda el desarrollo de estrategias para integrar fibras y láminas de nanotubos de carbono (CNTs por sus siglas inglesas) en materiales compuestos estructurales. El objetivo es mejorar las propiedades mecánicas de los

Proyecto NANOLAM

El proyecto NANOLAM es parte de un esfuerzo de investigación colaborativo entre IMDEA Materiales y la Universidad Estatal de Arizona para estudiar el comporamiento de nanoindentación a alta temperatura y la compresión de micropilares de nanolaminados de Al/SiC. Ver la

Dr. Daniel Cíntora-Juárez

Investigador Postdoctoral: Almacenamiento de energía electroquímica, nanomateriales. Contacto: danieel.cintora@imdea.org

Proyecto HIGHRATE

El objetivo fundamental de este proyecto es el estudio del comportamiento mecánico a elevadas velocidades de deformación de aceros avanzados de elevada resistencia (AHSS por su siglas inglesas). El resultado de esta investigación contribuirá a comprender el comportamiento

Eva María Andrés

Investigador Predoctoral: Ingeniería de Materiales Computacional. Contacto: evamaria.andres@imdea.org

Marcos Jiménez, primer premio en la “Thesis talk” 2016

Marcos Jiménez, investigador predoctoral en IMDEA Materiales, ha ganado el primer premio de la “Thesis Talk” de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). “Thesis Talk” es una actividad formativa que culmina en una jornada-concurso de presentación de tu

Andrea Fernández

Investigador Predoctoral: Reciclado de Materiales Compuestos. Contacto: andrea.fernandez@imdea.org

Pablo García-Chao

Investigador Predoctoral: Desarrollo de aceros avanzados de alta resistencia. Contact: pablo.garcia@imdea.org

Dr. Eduardo Troche

Gestor de Proyectos. Doctorado: Universidad de Vigo, España. Contacto: eduardo.troche@imdea.org

Promocionando la ciencia española en el Reino Unido

El Prof. Ignacio Romero, Director Adjunto de IMDEA Materiales, presentó la actividad científica de nuestro centro, nuestros más reputados investigadores y las oportunidades de empleo que se abrirán en los próximos meses en el evento “Science in Spain 2016

Miguel Angel Valdés

Investigador Predoctoral: Aceros de alta resistencia. Contacto: miguelangel.valdes@imdea.org    

El Dr. De-Yi Wang elegido miembro de la Royal Society of Chemistry

El Dr. De-Yi Wang ha sido elegido recientemente miembro de la Royal Society of Chemistry (RSC). La RSC es la organización más importante en Europa para el avance de las ciencias químicas. Esta enditad colabora con la industria, con el sector académico y con los gobiernos

Novel Fire Retardant Polymers and Composite Materials

Novel Fire Retardant Polymers and Composite Materials. Edited by Dr. De-Yi Wang, Elsevier, ISBN: 978-0-08-100977-2 Esta práctica guía recoge los últimos avances científico-técnicos en el diseño y fabricación de polímeros y

Comienza el proyecto DYNACOMP

DYNACOMP es un Doctorado Europeo Industrial (EID por sus siglas inglesas) centrado en el diseño de la siguiente generación de materiales compuestos para aplicaciones de elevada velocidad de deformación. Dos de los principales hitos de este proyecto serán: (1) ofrecer a 2

Dr. Vinodkumar Etacheri

Investigador: Electroquímica. Doctorado: Instituto de Tecnología de Dublin. Contact: vinodkumar.etacheri@imdea.org

La Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016

La Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016 tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre de 2016. Se trata de una serie de actividades en las que los investigadores muestran lo que realmente hacen por la sociedad de una manera interactiva y atractiva para el público

Proyecto HYDTCOMP

El presente proyecto de dirije al desarrollo de las tecnologías de hibridización local en los casos dónde es necesario (p.ej. hibridización durante el esparcimiento de fibras). Se utilizarán técnicas novedosas como el esparcimiento de fibras, la

Proyecto EMULATE

El proyecto EMULATE propone un enfoque multidisciplinar para incrementar la comprensión del proceso de mecanizado de metales. Para ello, se abordarán los siguientes tres conceptos que han de ser estudiados como pasos previos a la mejora de esta tecnología: 1) el desarrollo

Proyecto EXTRECP

El objetivo de esta investigación, financiada por el China Scholarship Council, es el desarrollo de modelos acoplados termo mecánicos de plasticidad cristalina para simular problemas bajo ambientes extremos: altas tasas de estrés y temperaturas elevadas. Ver la

Dr. Amitava Moitra

Investigador Postdoctoral: Diseño virtual de aleaciones ligeras. Doctorado: Universidad de Mississippi. (USA). Contacto: amitava.moitra@imdea.org

Nueva Incorporación: Dr. Anna Hynowska

Investigador Postdoctoral: Procesado innovativo para la fabricación de intermetálicos de Fe-Al Doctorado: Universidad Autónoma de Barcelona, España. Contacto:

Red MultiComp

Nuestro centro participa en la acción COST MultiComp, diseñada para juntar a investigadores teóricos, experimentales y a miembros de la industria en el campo de la tecnología de materiales basados en nanocarbonos. Ver la descripción completa de la red MultiComp.

Proyecto CRIRCEM

CRIRCEM propone el diseño y procesado de nuevos materiales para la industria de corte mediante una ruta de metalurgia en polvo con total sustitución del Co aglutinante por otros elementos más económicos y menos tóxicos. Ver la descripción completa del

¿Cuándo romperá?

En los últimos años, derrames en tuberías y tanques de petróleo, fugas en centrales nucleares, así como daños en materiales avanzados que se utilizan en la industria del ponen de manifiesto como las roturas y grietas (fractura) pueden tener un efecto muy

Comienza el proyecto Near Beta Ti

El proyecto Near Beta Ti está en primer lugar dirigido a procesar por torsión a alta presión aleaciones casi beta Ti, a caracterizar la distribución de tamaños de grano y de fases de las microestructuras resultantes y a medir su comportamiento mecánico.

Comienza el proyecto STEM

El Dr. Juan José Vilatela, líder del programa de investigación en “Nanomateriales para Aplicaciones Multifuncionales” del Instituto IMDEA Materiales, comienza la prestigiosa Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en

Seminario – Ensayo y Caracterización de Materiales Compuestos

Jornada gratuita matinal, con desayuno a media mañana incluido, donde  profesionales del sector desarrollaran diversos temas en torno a: Ensayos de Propagación de Grietas Interlaminares a Fatiga. Ensayos Mecánicos en Materiales y Estructuras de Material

Proyecto TK-COBALT

Esta investigación, con foco en aleaciones de base Co avanzadas para alta temperatura y financiada por el China Scholarship Council, pretende desarrollar una técnica rápida y robusta técnica de difusión acoplada. Este nuevo método

Proyecto HIPREP

El objetivo de esta investigación, financiado por el China Scholarship Council, es desarrollar polímeros reforzados retardantes de llama con elevadas prestaciones mediante diseño molecular especial, funcionalización química de las fibras del refuerzo y

A sustainable, eugenol-derived epoxy resin with high biobased content, modulus, hardness and low flammability: Synthesis, curing kinetics and structure-property relationship

J. Wan, B. Gan, C. Li, J. Molina-Aldareguia, E. Naderi Kalali, X. Wang, D. Y. Wang. A sustainable, eugenol-derived epoxy resin with high biobased content, modulus, hardness and low flammability: Synthesis, curing kinetics and structure-property relationship. Chemical Engineering Journal 284,

Nueva incorporación – Rodrigo Santos

Posición: Investigador Predoctoral Master of Science in Aeropace Engineering Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos Investigación: "Diseño, Procesado y Caracterización Virtual de Materiales Metálicos"  

Ha tenido lugar la V entrega de premios de fotografía

Los premios de fotografía "V Scientific Imaging Contest" han tenido lugar en el Instituto IMDEA Materiales el día 20 de abril.   La participación de todos los trabajadores ha hecho posible el éxito del concurso. Diferenciando por

Permisibles de diseño para superaleaciones de base Ni

Como parte del recientemente finalizado proyecto europeo MICROMECH, realizado en colaboración con Industria de Turbopropulsores (ITP), se han obtenido los siguientes resultados: Desarrollo de una nueva metodología para la caracterización experimental en la micro-escala. Esta

Memoria anual 2015

El informe de actividades del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año 2015 está disponible para su descarga. Descargar la memoria anual 2015 Instituto IMDEA Materiales

Proyecto FUTURALVE

FUTURALVE es un proyecto colaborativo de empresas nacionales liderado por ITP. El objetivo del proyecto es crear nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzadas para la nueva generación de turbinas de alta velocidad. Ver la descripción del proyecto

Nueva incorporación – Dr. Sarra Haouala

Posición: Investigador Postdoctoral Phd: Engineering  Sciences Universidad Católica de  Louvain (UCL), Bélgica Investigación: "Diseño, Procesado y Caracterización Virtual de Materiales Metálicos"  

Éxito en la convocatoria 2015 del RFCS

El Instituto IMDEA Materiales coordinará el proyecto europeo OptiQPAP (Optimización de aceros QP diseñados para aplicaciones industriales), financiado por el Research Fund for Coal and Steel (RFCS, que es parte del programa Horizonte 2020 de la UE). OptiQPAP

Comienza el proyecto Europeo EQUINOX

EQUINOX es un proyecto Europeo financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El principal objetivo del proyecto EQUINOX es desarrollar un nuevo proceso que permita sustituir piezas de acero inoxidable basado en Cr/Ni, ampliamente utilizadas en industrias como la

Alya: Computational Solid Mechanics for Supercomputers

E. Casoni, A. Jerusalem, C. Samaniego, B. Eguzkitza, P. Lafortune, D. D. Tjahjanto, X. Saez, G. Houzeaux, M. Vazquez. Alya: Computational Solid Mechanics for Supercomputers. Archives of Computational Methods in Engineering 22, 557-576,

El Dr. Juan José Vilatela recibe la prestigiosa ERC Advanced Grant

El Dr. Juan José Vilatela, Jefe del grupo de investigación en Nanocompuestos Multifuncionales del Instituto IMDEA Materiales, ha obtenido la prestigiosa beca ERC Starting Grant, otorgada por el European Research Council. El grupo liderado por el Dr. Vilatela recibirá 1.5

Comienza el proyecto Europeo REDISH, liderado por IMDEA Materiales

REDISH es un proyecto Europeo financiado por la Clean Sky Joint Undertaking 2 dentro del Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El objetivo del proyecto REDISH es desarrollar y madurar escudos innovadores capaces de soportar impactos de restos a alta y baja energía originados por