La ciencia de materiales en el punto de mira en el 14º concurso anual de imágenes del IMDEA Materiales

IMDEA Materiales celebró recientemente la 14ª edición de su Concurso Anual de Imágenes Científicas, en el que se presentaron imágenes relacionadas con la caracterización, el procesado y la simulación de materiales, así como con la vida cotidiana en el Instituto.

El concurso de este año incluyó también una categoría de Art in Science y, por primera vez, la posibilidad de presentar imágenes generadas con inteligencia artificial.

Puedes ver una selección de las imágenes presentadas en la cuenta de Flickr del Instituto.

La categoría más competitiva fue la de Materials Characterisation, que este año fue ganada por el investigador Jayachandran Subbian, por su imagen Gold curls like pencil shavings, una imagen de microscopía electrónica de barrido (SEM) del perfil de rayado a nanoescala de una capa fina de oro depositada por pulverización catódica sobre un sustrato de silicio.

Imagen ganadora de Jayachandran Subbian en la categoría de Materials Characterisation.

El concurso de este año marcó la incorporación de la categoría Art in Science, creada para reconocer imágenes que capturan la belleza de la investigación en ciencia de materiales. La votación resultó en un empate entre dos imágenes: Microlandscape, de la investigadora predoctoral Teresa Nieto, y Inside the Red Glow, también de Jayachandran Subbian.

Microlandscape presenta una imagen polarizada de satélites metálicos, con un corte redondo no polarizado de otra muestra y la superposición de un árbol con forma de dendrita. Inside the Red Glow muestra el proceso de pulverización catódica de un recubrimiento de TiAlBN sobre un sustrato de silicio. La imagen capta el calentamiento del sustrato previo al proceso de deposición.

La categoría de Simulation, Computer Modelling and AI-generated fue ganada por Mónica Echeverry Rendón, con su imagen Biología Unplugged, que muestra una línea celular U87 como modelo para estudiar el tratamiento TTF contra el glioblastoma, en una comparación entre una imagen real (microscopía óptica invertida) y una imagen generada con inteligencia artificial.

Imagen ganadora de Mónica Echeverry Rendón en la categoría de Simulation, Computer Modelling and AI-generated: Biology Unplugged.

El ganador de la categoría Open Subject fue Javier García Molleja, con su imagen compuesta y homenaje a Antonio Vivaldi del edificio del Instituto IMDEA Materiales a lo largo del año, titulada IMDEA Materials’ Four Seasons.

Imagen ganadora de Javier García Molleja en la categoría de Open Subject: IMDEA Materials’ Four Seasons.

Finalmente, el premio del Public Choice fue para Javier García Pérez, por su imagen generada por inteligencia artificial Abstract Science at IMDEA Materials, una representación abstracta y colorida de lo que hacemos en IMDEA. La imagen fue creada utilizando un modelo de inteligencia artificial, a partir de una descripción del centro y sus actividades.

Imagen ganadora de Javier García Pérez en la categoría Public Choice: Abstract Science at IMDEA Materials.

IMDEA Materiales agradece a todos los investigadores que participaron en la edición de este año del Concurso de Imagen Científica.