IMDEA Materiales celebra el galardón de Maria Pau Ginebra como Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo 2025

  • Desde 2023, el Instituto IMDEA Materiales ha mantenido un vínculo extraordinario con el premio más prestigioso de la ingeniería en España: el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo.
  • Tras los reconocimientos al Prof. Javier LLorca en 2023 y al Prof. Eugenio Oñate en 2024, en 2025 la Prof. Maria Pau Ginebra ha sido honrada con el mismo premio, fortaleciendo así la tradición de excelencia ligada al instituto.

Desde IMDEA Materiales, queremos felicitar a la Prof. Maria Pau Ginebra de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y miembro de nuestro Consejo Científico, tras recibir el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo 2025.

Otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, este prestigioso reconocimiento destaca su extraordinaria trayectoria en el campo de la ingeniería biomédica y sus contribuciones pioneras en el desarrollo de biomateriales para la regeneración ósea y su aplicación clínica.

“Nunca piensas que te vaya a pasar algo así, y realmente fue una sorpresa muy emocionante”, afirmó la Prof. Ginebra. “Lo considero un reconocimiento importante y el fruto del esfuerzo de toda una trayectoria.”

“Me identifico mucho con el enfoque de hacer investigación aplicable a problemas reales. En la UPC, tenemos un enfoque muy ingenieril. Hacemos investigación muy aplicada, fomentando la transferencia y buscando llevar los resultados a la clínica,” añadió.

Además de ser catedrática en la UPC, la Prof. Ginebra forma parte del Consejo Científico de IMDEA Materiales desde 2022, un año después de que el instituto lanzara su primer grupo de investigación en biomateriales y medicina regenerativa, dirigido por la Dra. Jennifer Patterson.

Durante una reciente entrevista con IMDEA Materiales, destacó la evolución del instituto en el ámbito de los biomateriales en los últimos años.

“He ido viendo la progresión en el ámbito de los biomateriales de IMDEA Materiales, y el instituto ha hecho un esfuerzo muy importante para dotarse de instalaciones adecuadas,” dijo. “Además, ya cuenta con un equipo joven con mucha proyección.”

“El instituto se está posicionando en el campo de los materiales biomédicos, algo que no es fácil y requiere equipos distintos a los de la caracterización de materiales tradicional,” añadió.

Durante los últimos 4 años, la apuesta del instituto por los biomateriales se ha expandido a cuatro grupos de investigación dedicados a la ingeniería de tejidos, dispositivos médicos, recubrimientos y materiales bioinspirados, entre otros.

En el anuncio del premio, el Ministerio destacó “la extraordinaria carrera en el campo de la ingeniería biomédica” de la Prof. Ginebra, “donde ha liderado investigaciones pioneras en el desarrollo de biomateriales para la regeneración ósea y sus aplicaciones clínicas”.

Para IMDEA Materiales, el reconocimiento a la Prof. Ginebra representa el tercer año consecutivo en que el instituto mantiene un vínculo directo con el Premio Leonardo Torres Quevedo, considerado el más importante en el ámbito de la ingeniería en España.

En 2023, el Prof. Javier LLorca, Director Científico del instituto, fue reconocido por su liderazgo en la ingeniería de materiales computacional.

Al año siguiente, el galardón recayó en el Prof. Eugenio Oñate, presidente del Patronato de IMDEA Materiales, por su destacada trayectoria en mecánica computacional y métodos numéricos en ingeniería.

Al año siguiente, el galardón recayó en el Prof. Eugenio Oñate, presidente del Patronato de IMDEA Materiales, por su destacada trayectoria en mecánica computacional y métodos numéricos en ingeniería.