Por tercer año consecutivo, el Instituto IMDEA Materiales se sitúa entre los principales receptores de ayudas Marie Sklodowska-Curie Actions Postdoctoral Fellowships (MSCA PF) en España, con 8 proyectos concedidos en la convocatoria de 2024.
Esto posiciona al instituto como la tercera institución española en número de becas otorgadas, solo por detrás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Barcelona, dos instituciones de un tamaño muy superior al de IMDEA Materiales.
Además, la tasa de éxito lograda por el Instituto en la solicitud de proyectos, cercana al 40%, está muy por encima del promedio (16%).
Según el responsable de transferencia de tecnología y pre-award del instituto, Germán Infante, el éxito de IMDEA Materiales en esta convocatoria se debe a una combinación de factores.
“En primer lugar, la calidad y relevancia científica de las propuestas presentadas, alineadas con las prioridades europeas y los desafíos tecnológicos actuales, han sido clave,” dijo Infante.
“Además, la sinergia entre investigadores experimentados y los candidatos a MSCA PF, lo que garantiza un aprendizaje bidireccional y una supervisión de alta calidad”.
«Finalmente, hemos consolidado un modelo eficiente de preparación de propuestas. Perfeccionado en los últimos años, este nos permite maximizar la competitividad de nuestras solicitudes mediante una red de apoyo interno y un enfoque coherente en su redacción y estructuración.»
Los proyectos otorgados al Instituto en la última convocatoria abarcan una amplia variedad de temas, desde la captura de carbono hasta materiales retardantes al fuego y fabricación aditiva.
El diseño acelerado y optimizado de aleaciones y los estudios de los mecanismos de deformación de materiales también son áreas clave.
El Dr. Monsur Islam obtuvo una ayuda MSCA PF con IMDEA Materiales en la convocatoria de 2022. Desde que se unió al instituto al año siguiente, el Dr. Islam ha estado explorando avances revolucionarios en la impresión 3D de materiales de carbono como parte del proyecto 3D-CARBON.
Recientemente, ha sido galardonado con una ayuda Ramón y Cajal para continuar su trabajo en máquinas vivas para dispositivos quirúrgicos inteligentes y sistemas mejorados de administración de fármacos.
«Mi proyecto MSCA PF ha sido un hito significativo en mi carrera científica, y no podría haber elegido un lugar mejor para desarrollarla que IMDEA Materiales, que ofrece un entorno de investigación dinámico y colaborativo, además de acceso a instalaciones de vanguardia», afirmó el Dr. Islam.
«Lo que hace de IMDEA el lugar ideal es su sólido apoyo, tanto del personal investigador como del administrativo, para la investigación independiente y la innovación. Este sistema de apoyo ya ha desempeñado un papel clave en mi crecimiento científico y profesional».
«Se puede decir con seguridad que IMDEA ofrece una oportunidad única para trabajar en un entorno altamente internacional y con visión de futuro, lo cual es especialmente valioso para investigadores en las primeras etapas de su carrera», añadió.
Las ayudas MSCA PF son de las más prestigiosas y competitivas que se otorgan dentro de la Unión Europea.
“El programa MSCA PF es un instrumento fundamental para centros de investigación como IMDEA Materiales, ya que ofrece una flexibilidad excepcional en comparación con otras ayudas europeas,” dijo Infante.
“A diferencia de programas con temáticas predefinidas, MSCA PF permite que los investigadores propongan sus propias ideas de investigación. Esto fomenta la creatividad y la exploración de nuevas fronteras científicas en niveles de madurez tecnológica bajos”.
“Esto es especialmente relevante para IMDEA Materiales, donde trabajamos en ciencia e ingeniería de materiales avanzada con un fuerte componente de investigación fundamental,” añadió.
Este éxito en captación de talento investigador se une a la reciente concesión al Instituto por parte de la Comisión Europea de un proyecto MSCA COFUND, ATENEA, para crear un programa internacional de atracción de investigadores postdoctorales en los próximos 4 años. El programa arrancará en junio de 2025 y abrirá la convocatoria para recibir solicitudes durante el último trimestre del año.