El Instituto IMDEA Materiales da la bienvenida al Prof. Andrés Díaz Lantada como nuevo Investigador Principal y líder de la línea de investigación Materiales Bioinspirados, Inteligentes y Vivientes.
Con esta incorporación, el Instituto refuerza su área de ‘Materiales para Salud’, y afianza su compromiso con la investigación multidisciplinar y de vanguardia.
Tras casi dos décadas como profesor e investigador en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde continuará liderando el Laboratorio de Desarrollo de Productos, el Prof. Díaz Lantada inicia una nueva etapa en IMDEA Materiales.
¿Su objetivo? Impulsar una línea de trabajo “multidisciplinar y con ambición internacional, que trabajará sobre varias familias de materiales con una clara aplicación al desarrollo de dispositivos médicos,” según él.
Esta nueva línea nace como una evolución natural de su trayectoria científica y de su estrecha colaboración con IMDEA Materiales en proyectos como iMPLANTS-CM, BIOMET4D y METALIA. “La posibilidad de poder trabajar en el día a día con investigadores de múltiples países y con trayectorias tan variadas y a la vez tan sinérgicas, es lo que más me motiva de comenzar en el Instituto,” comenta el Prof. Díaz Lantada.
Unas nuevas familias de materiales emergentes
La investigación que liderará el Prof. Lantada se centra en tres familias de materiales emergentes. Los materiales bioinspirados buscan imitar propiedades de los sistemas biológicos, como estructuras jerárquicas, multifuncionalidad o capacidad de autorreparación, aprovechando el potencial del diseño computacional y la fabricación aditiva para lograr geometrías complejas y eficientes.
“La bioinspiración ha cobrado un protagonismo aún mayor desde que el desarrollo de tecnologías de fabricación aditiva ha posibilitado la obtención de geometrías enormemente complejas, como lo son las de los seres vivos,” explica.
Por otro lado, los materiales inteligentes responden de forma controlada ante estímulos externos. También se denominan ‘materiales activos’, y como ejemplos de esta familia se pueden citar los polímeros y cerámicos piezoeléctricos, las aleaciones y polímeros con memoria de forma, los polímeros electroactivos o “músculos artificiales”, entre otros muchos.
“Hibridando materiales bioinspirados y materiales inteligentes, esperamos poder generar aplicaciones médicas radicalmente innovadoras, como las que hemos estado trabajando entre IMDEA Materiales y la UPM en el proyecto iMPLANTS-CM,” afirma el Prof. Díaz Lantada.
Un paso más allá, los materiales vivientes integran células en una matriz estructural. Esta línea se apoya en disciplinas como la biofabricación, la ingeniería de tejidos y la bioética. Las entidades vivientes se pueden convertir en microfábricas de material, en generadores miniaturizados de energía, en sensores o actuadores con una especificidad y sensibilidad sin precedentes.

Proyectos y colaboraciones
Entre los trabajos más relevantes del Prof. Díaz Lantada en el ámbito de los “materiales bioinspirados” se encuentra INKplant, uno de los proyectos de ingeniería de tejidos más relevantes de la Unión Europea de los últimos años, y centrado en implantes médicos personalizados mediante impresión 3D multimaterial.
En cuanto a la línea de “materiales inteligentes” destaca iMPLANTS-CM, proyecto sinérgico de la Comunidad de Madrid, donde, junto al Prof. Jon Molina y el equipo de IMDEA Materiales, desarrolló “probablemente la mayor colección de dispositivos médicos (cardiovasculares, neurológicos, renales, etc.) fabricados aditivamente empleando dichas aleaciones inteligentes existente hasta la fecha”.
Reimaginando los hospitales del futuro
Uno de los aspectos más llamativos de la visión a largo plazo del Prof. Díaz Lantada es su propuesta de reimaginar los hospitales del futuro, apostando por un nuevo modelo de medicina más personalizada, tecnológica y sostenible.
En esta visión, los hospitales del futuro no solo serán lugares de atención médica, sino centros tecnológicos propios de diseño y fabricación de biodispositivos personalizados.
“Evidentemente queda mucho camino por recorrer para llegar a un futuro así, pero creo que IMDEA Materiales puede ser un gran centro de pruebas para definir esos hospitales del futuro,” afirma.
“Es un sitio ideal para investigar, y para desarrollar las tecnologías de materiales y los dispositivos médicos que se emplearán en las próximas décadas y para probarlas en un entorno controlado”.
En su nueva etapa trabajando entre la UPM e IMDEA Materiales, el Prof. Díaz Lantada mantiene intacta su vocación docente y su entusiasmo por aprender.
Y concluye con una cita del poeta Nâzım Hikmet que refleja su entusiasmo por esta nueva etapa: “El más bello de los mares es aquel que no hemos visto… por el que aún no hemos navegado. Así me siento ahora mismo respecto a la línea propuesta y a mi comienzo en IMDEA Materiales”.