El pasado viernes, el Director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales, el Dr. Jon Molina, ha participado en una mesa redonda sobre “Investigación e Innovación, un binomio imprescindible, un reto global” en el marco de la Semana de la Ciencia y la Innovación.
La charla, en que participaron representantes de los 7 Institutos IMDEA, formó parte de la jornada de Investigación + Innovación, Simbiosis al Servicio de la Competitividad, organizada por la Comunidad de Madrid y Madri+d, y que tuvo lugar en Google for Startups, Madrid.
Durante su presentación, el Dr. Molina destacó el ejemplo de Floatech, una startup y spin-off de IMDEA Materiales en el campo de los ánodos de silicio de próxima generación, que nació en el instituto hace 3 años, mediante los prestigiosos programas de investigación “ERC Starting Grant” y “ERC Proof of Concept”.
El Dr. Molina presentó Floatech como un ejemplo claro de la importancia de la investigación fundamental en el desarrollo de futuras startups, y en el competitividad tecnológica e industrial de la CAM.
Subrayó las medidas que ha tomado el Instituto IMDEA Materiales en los últimos años, como la formación del Consejo Asesor Industrial (CAI), y la oficina de Transferencia de Tecnología e Innovación (OTTI) en este ámbito.
“Hace 4 años en el Instituto IMDEA Materiales, establecimos nuestra OTTI, y eso nos ha ayudado mucho a trasmitir nuestra investigación a la industria y a la sociedad,” dijo el Dr. Molina en su intervención.
“Además, nuestro CAI nos ha permitido expandir nuestros contactos con empresas, y compartir experiencias de transferencia de tecnología con empresas de vanguardia.”
El foco de la jornada fue el emprendimiento en sectores tecnológicas intensivos en I+D+i, y también incluyó une mesa redonda con representantes de startups, aceleradoras y administración.
El evento también contó con la presencia Ana Isabel Cremades, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidad de la CAM y Emilio Viciana, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades.







