Durante los días 8, 9 y 10 de abril, IMDEA Materiales recibió la visita de 18 estudiantes procedentes de cinco centros educativos de la Comunidad de Madrid, en el marco del programa 4ESO+Empresa.
Una iniciativa de la Comunidad de Madrid, este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer el entorno laboral, tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y desarrollar habilidades profesionales clave.
El programa se desarrolló en tres jornadas llenas de actividades interactivas y sesiones prácticas, permitiendo a los estudiantes adentrarse en áreas innovadoras de la ciencia de materiales y la fabricación avanzada.
Los colegios que participaron en 4ESO+Empresa en IMDEA Materiales este año fueron el IES Jimena Menéndez Pidal, IES La Senda, IES San Fernando, Colegio Vallmont y el Centro Cultural Palomeras.
La visita comenzó el lunes con una charla sobre la caracterización mecánica y la inspección ultrasónica de materiales compuestos, a cargo de la Dra. Vanesa Martínez, coordinadora de laboratorio en IMDEA Materiales. Los estudiantes conocieron cómo se evalúan las propiedades de materiales esenciales para sectores como la aeronáutica y la automoción.
También tuvieron la oportunidad de ver cómo se utilizan las tecnologías de fabricación aditiva de polímeros y metales, gracias a nuestros técnicos José Luis Jiménez y Amalia San Román.
El segundo día continuó con actividades centradas en temas de vanguardia, como los gemelos digitales en la fabricación de composites estructurales con Sofía Fernández y la microscopía electrónica con Jesús Carreras. El Dr. Valentín Vassilev Galindo compartió sus experiencias sobre la investigación en primera persona, así como su última investigación en el proyecto HIGHHYDROGENML.
El último día de la visita estuvo centrado en investigaciones innovadoras. El investigador Nabil Abomailek, investigador predoctoral, presentó su estudio experimental y computacional sobre la formación de aerogeles a partir de aerosoles de nanohilos, un material ultraligero con aplicaciones en aislamiento térmico y almacenamiento de energía.
Mientras tanto, el Dr. Juan Carlos Babón Molina habló sobre el diseño y desarrollo de estructuras funcionales de perovskitas halogenuros para transformaciones catalíticas, destacando su impacto en energías renovables y procesos industriales.
Para concluir, la Dra. Mónica Echeverry Rendón, investigadora junior, ofreció una charla abierta donde los estudiantes pudieron preguntar sobre sus trayectorias, el trabajo en investigación y las oportunidades en el campo de la ciencia de materiales.
Esta inmersión ha sido una oportunidad única para los estudiantes, quienes no solo han conocido las instalaciones de IMDEA Materiales, sino también el día a día de los investigadores y técnicos en un entorno puntero.