Este dispositivo permite analizar en tiempo real los mecanismos de deformación, recristalización y fractura operativos en estos materiales en distintas condiciones de temperatura y velocidad de deformación. Por tanto, permite obtener información muy valiosa acerca de las cinéticas de aparición de todos estos mecanismos, lo cual es complicado a partir de observaciones ex -situ.



Figura 1. (a) Micromáquina de tracción acoplada al microscopio electrónico de barrido. (b) Aleación de magnesio AZ31 antes de ser deformada. (c) Aleación de magnesio AZ31 deformada a 150°C (misma zona).