Cuatro investigadores de IMDEA Materiales entre los 500 mejores del mundo en sus áreas en las listas Top 2% Scientist 2025 de la Universidad de Stanford

  • En total, 12 investigadores de IMDEA Materiales fueron incluidos en las clasificaciones anuales de la universidad estadounidense, la cifra más alta alcanzada por el Instituto.
  • El indicador constituye el listado anual más completo de los principales investigadores del mundo, con la evaluación de más de 9 millones de científicos.

La edición 2025 de las listas anuales de los mejores 2% de científicos del mundo de la Universidad de Stanford ya está disponible y, por primera vez, 12 investigadores de IMDEA Materiales han sido reconocidos, de los cuales cuatro figuran entre los 500 mejores científicos del mundo en sus respectivas áreas de investigación.

Los Profs. Drs. Javier LLorca, Harun Tüysüz, De-Yi Wang y Andrés Díaz Lantada recibieron esta distinción, ya sea en la clasificación de toda la carrera investigadora o en la del último año (2024).

En la lista de impacto a lo largo de la carrera, el Prof. LLorca destaca entre los 200 mejores científicos de materiales del mundo, reflejo de su influencia a largo plazo en el campo.

Mientras tanto, en la clasificación de actividad científica correspondiente a 2024, el Prof. Tüysüz ocupó el puesto 374 en Química Orgánica de entre más de 179.000 científicos, y el Prof. Wang alcanzó el puesto 232 en Ciencia de Polímeros de casi 125.000.

Por su parte, el Prof. Díaz Lantada, quien se incorporó este año al Instituto procedente de la Universidad Politécnica de Madrid, donde también es catedrático, alcanzó la posición 261 en Ingeniería Biomédica, una categoría con más de 70.000 investigadores.

En total, 12 investigadores de IMDEA Materiales figuran en las listas de este año, entre ellos los Profs. Drs. Johan Christensen, Carlos González, María Teresa Pérez Prado, Ilchat Sabirov, Javier Segurado y José Manuel Torralba en la clasificación de impacto en la carrera, junto a los Profs. Díaz Lantada, LLorca, Tüysüz y Wang.

La lista de logros del último año también contó con una fuerte representación, incluyendo los Profs. Drs. Jon Molina, y Maciej Haranczyk, además de muchos de los que figuran en la clasificación de carrera investigadora.

De izquierda a derecha: María Teresa Pérez Prado, De-Yi Wang, Andrés Díaz Lantada, Ilchat Sabirov, Johan Christensen, Jon Molina, José Manuel Torralba, Prof. Carlos González, Prof. Javier Llorca y Prof. Harun Tüysüz. No aparecen: Javier Segurado y Maciej Haranczyk.

Nunca antes más de 10 investigadores del Instituto habían sido incluidos en un mismo año.

“Ver a tantos de los investigadores sénior del Instituto representados en las listas Top 2% de Stanford es un testimonio del impacto global y la relevancia de la investigación que se lleva a cabo en IMDEA Materiales”, señaló el Prof. Molina, director del Instituto.

“Es especialmente gratificante ver reconocidos de forma tan destacada a dos de los investigadores más recientes del Instituto, los Profs. Tüysüz y Díaz Lantada, en sus respectivos campos. Esto enfatiza la capacidad de IMDEA Materiales para atraer talento del más alto nivel, tanto a nivel nacional como internacional”, añadió.

La clasificación Top 2% de Stanford/Elsevier se elabora a partir de datos bibliométricos de Scopus y clasifica a los investigadores en 22 áreas científicas y 174 subáreas. Utiliza un indicador compuesto de citaciones (c-score) que integra varias métricas, incluyendo el número total de citas, el índice h, el índice hm (que ajusta por coautoría), y las citas de artículos en los que el científico figura como autor único, primero o último.

Cada año se elaboran dos listas: una de impacto a lo largo de la carrera, que evalúa el trabajo del investigador durante toda su trayectoria, y otra de impacto en un solo año, que mide la influencia durante el año más reciente.

La destacada presencia de los investigadores de IMDEA Materiales en la clasificación Top 2% Scientist 2025 de Stanford consolida una vez más la reputación del Instituto como uno de los principales centros europeos en ciencia e ingeniería de materiales avanzados.