María Teresa Pérez Prado

Metalurgia Sostenible

La Dra. Teresa PÉREZ-PRADO, Científica Senior, dirige desde 2008 el grupo de Metalurgia Sostenible en el Instituto IMDEA Materiales. Teresa fue Jefa de Departamento entre 2014 y 2017 y Subdirectora del instituto entre 2017 y 2021. Entre 2018 y 2022 coordinó el programa de Materiales Estructurales en la Agencia Estatal de Investigación. La Dra. Pérez-Prado obtuvo su doctorado en Física en la Universidad Complutense de Madrid en 1998 y un MBA en INSEAD, Francia, en 2008. Tras una estancia postdoctoral de dos años en la Universidad de California en San Diego, EE. UU., se incorporó en 2001 al Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Madrid, España), donde trabajó como investigadora Ramón y Cajal hasta que en 2004 obtuvo la plaza de Científica Titular. La Dra. Pérez-Prado ha sido coautora de 160 artículos (índice h 55, ≈10.500 citas, Google Scholar), 1 libro (Elsevier, 2004) y 4 patentes. Teresa ha sido miembro del Consejo Científico del Centro de Excelencia Nomaten (Polonia), del IRT Jules Verne (Francia), del Henry Royce Institute (Reino Unido) y de la Agencia Espacial Europea (ESA). La Dra. Pérez-Prado obtuvo su doctorado en Física en la Universidad Complutense de Madrid en 1998 y un MBA en INSEAD, Francia, en 2008. Tras una estancia postdoctoral de dos años en la Universidad de California en San Diego, EE. UU., se incorporó en 2001 al Centro Nacional de Investigación sobre Metales (Madrid, España), donde trabajó como investigadora en periodo de consolidación hasta que en 2004 obtuvo la plaza de Científica Titular. La Dra. Pérez-Prado ha coautorado 140 artículos (índice h 45, ≈8.000 citas según Google Scholar), 1 libro (Elsevier, 2004) y 3 patentes. Teresa forma parte del Consejo Científico del Centro de Excelencia Nomaten (Polonia), del IRT Jules Verne (Francia), del Henry Royce Institute (Reino Unido) y de la Agencia Espacial Europea (ESA).

teresa.perez.prado@imdea.org

Group Website

Linkedin

Google Scholar

ORCID

Líneas de Investigación

La experiencia de la Dra. Pérez-Prado consiste en vincular la composición, el procesamiento, la microestructura y las propiedades de los metales para optimizar el diseño de aleaciones destinadas a la fabricación avanzada, el transporte sostenible, la energía y aplicaciones biomédicas.

  • 2008-Presente: Científica Senior y Responsable del grupo de Metalurgia Sostenible, Instituto IMDEA Materiales.
  • 2018-2022: Gestora del Programa de Materiales Estructurales, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
  • 2017-2021: Subdirectora, Instituto IMDEA Materiales.
  • 2014-2017: Jefa de Departamento, Instituto IMDEA Materiales.
  • 2004-2007: Profesora Investigadora Visitante, University of Southern California, Los Ángeles, EE. UU.
  • 2004-2007: Científica Titular, Becaria Ramón y Cajal, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM).
  • 2001-2004: Investigadora en trayectoria estable (tenure-track), Becaria Ramón y Cajal, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM).
  • 1998-2000: Investigadora Asociada, University of California, San Diego, EE. UU.
  • 2022-2024: Lista de Yo Dona (El Mundo) de las “500 mujeres más influyentes”
  • 2021-2024: Lista de Stanford del 2% de los mejores científicos del mundo (categorías “Carrera” y “Anual”)
  • 2023: Premio a la Trayectoria Sobresaliente en Nanociencia, American Chemical Society, Reunión de Primavera 2023, Simposio sobre Síntesis y Ensamblaje de Nanopartículas Coloidales, EE. UU.
  • 2020: Cátedra Brahm Prakash, Indian Institute of Science, Bangalore, India
  • 2015: Miembro, TMS Light Metals Division, The Minerals, Metals & Materials Society, Estados Unidos
  • 2009: Beca PI3 (130 000 €) de la Comunidad de Madrid, España
  • 2008: Trofeo Lister-Vickery, Primer Premio en la 16ª Competición de Emprendimiento Empresarial INSEAD Comitel (Solitonik), Francia
  • 2007: Beca Caja Madrid (62 000 €/1 año) de la Fundación Caja Madrid, España
  • 2006: Investigadora visitante (beca Marina Bueno, CSIC) en el Instituto Max Planck, Stuttgart, Alemania
  • 2001-2004: Contrato Ramón y Cajal del Ministerio de Educación y Ciencia de España
  • 1996-1998: Investigadora visitante, Naval Postgraduate School, Monterey, California, EE. UU
  • 1994: Beca FPI de doctorado, Ministerio de Educación y Ciencia de España (beca de 4 años
  • 1994: Investigadora visitante (beca IAESTE), Universidad de Chemnitz, Alemania
  • 1993: Beca de “Introducción a la investigación”, Ministerio de Educación y Ciencia de España
  • 1992: Premio a la Excelencia Académica, Facultad de Física, Universidad Complutense de Madrid, España
  • 2021-presente: Miembro del Consejo Asesor Internacional, Henry Royce Institute, Reino Unido
  • 2019-presente: Miembro del Consejo Científico, Fundación Gadea Ciencia, España
  • 2020-2024: Miembro del Consejo Asesor Internacional, Agencia Espacial Europea
  • 2018-2024: Miembro del Consejo Científico de IRT Jules Verne, Francia
  • 2018-2023: Miembro del Consejo Científico del Centro de Excelencia NOMATEN, Polonia
  • 2018-2022: Gestor del Programa de Materiales Estructurales, Ministerio de Ciencia e Innovación, España
  • 2017-2021: Miembro de la Junta Directiva de SOCIEMAT (Sociedad Española de Materiales)