Juan José Vilatela

Multifunctional Nanocomposites

Juan J. Vilatela es jefe del grupo de Nanocompuestos Multifuncionales. También es fundador y actual CTO de Floatech, una empresa que comercializa ánodos de nanotextiles de silicio para la próxima generación de baterías de ion litio. El Dr. Juan José Vilatela García obtuvo su doctorado en el Departamento de Ciencia de Materiales y Metalurgia de la Universidad de Cambridge en 2009. Ha dedicado su carrera científica al desarrollo de métodos para la síntesis y ensamblaje de nanomateriales unidimensionales (1D) en nanotextiles macroscópicos con propiedades de alto rendimiento para aplicaciones estructurales y energéticas. Fue galardonado con el premio al joven investigador 2016 por la European Society for Composite Materials y con el premio "Miguel Catalán" para investigadores menores de 40 años por el Gobierno Regional de Madrid en 2018. Ha dirigido 9 tesis doctorales, es autor de más de 130 artículos y 15 patentes (5 explotadas industrialmente). Es beneficiario de una beca ERC Consolidator Grant, miembro del Carbon Hub y coordinador previo de varios proyectos europeos y contratos industriales con empresas internacionales del sector transporte. Desde 2014 es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad Politécnica de Madrid, en el máster Airbus-UPM.

juanjose.vilatela@imdea.org

Group Website

Twitter

Publications at IMDEA Materials

Google Scholar

ORCID

ResearcherID

Líneas de Investigación

El trabajo del grupo del Dr. Vilatela se centra en el desarrollo de materiales macroscópicos compuestos por bloques de construcción a escala nanométrica, de manera que se preserven las propiedades únicas a escala nano durante el proceso de ensamblaje, y se produzca una nueva generación de materiales de ingeniería de alto rendimiento. Participó en los primeros desarrollos de un proceso para fabricar fibras macroscópicas continuas formadas por nanotubos de carbono (CNT) en Cambridge, y en la transferencia de esta tecnología a la industria.

Desde 2011, ha liderado un grupo de investigación dedicado al control molecular en la síntesis de fibras nanoestructuradas; métodos para hibridarlas con polímeros y materiales inorgánicos; el uso de técnicas avanzadas de rayos X y espectroscópicas para establecer relaciones estructura-propiedad en estos complejos sistemas jerárquicos; y el estudio del refuerzo y almacenamiento/transferencia de energía en composites con tejidos de fibras de CNT. Su investigación ha contribuido a consolidar la combinación única de propiedades de las fibras de CNT, especialmente para composites multifuncionales capaces de almacenar o capturar energía.

  • 2011 – Present: Head of Multifunctional Nanocomposites Group, IMDEA Materials Institute, Spain

  • 2009 – 2011: Postdoctoral Research Associate, University of Cambridge, UK

  • 2005 – 2009: Ph.D. in Materials Science, University of Cambridge, UK

  • 2004 – 2005: Research Laboratory Manager, Advanced Additives Laboratory, Jumex, Mexico

  • 2004: Research Internship (3 months), Prof. P. Ajayan, Department of Materials Science, Rensselaer Polytechnic Institute, USA

  • 2003: Research Internship (3 months), Prof. M. Terrones, Department of Materials Science, IPICYT, Mexico

  • 2018: Premio Miguel Catalán (menores de 40 años) otorgado por la Comunidad de Madrid

  • 2016: Premio a Jóvenes Investigadores otorgado por la Sociedad Europea de Materiales Compuestos

  • 2015 – 2020: Beca Ramón y Cajal del Ministerio de Economía de España

  • 2011 – 2013: Beca Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN)

  • 2005 – 2009: Beca de doctorado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT)

  • 2004: Beca de prácticas de investigación otorgada por el gobierno de EE. UU., RPI, EE. UU.