Juan Pedro Fernández Blázquez

Caracterización de polímeros

El Dr. Juan Pedro Fernández Blázquez completó su Máster en Química en la Universidad Complutense de Madrid (2001), donde también obtuvo su doctorado con la tesis titulada “Síntesis, transición de fase y efecto de la orientación en polímeros de cristal líquido”, investigación realizada en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP-CSIC) en Madrid. Tras su doctorado, continuó su trabajo en el ICTP-CSIC entre 2006 y 2007. En 2008 trabajó como investigador posdoctoral en el College of Engineering de la Florida State University en Tallahassee. En 2009 obtuvo una beca posdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt para llevar a cabo su investigación en el Max Planck Institut für Polymerforschung en Mainz, donde trabajó hasta finales de 2011. Desde 2011 desarrolla su labor investigadora en el Instituto IMDEA Materiales. Es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid desde 2013.

A lo largo de sus 25 años de carrera, el Dr. Fernández Blázquez ha publicado más de 90 artículos en revistas SCI de alto impacto en el campo de los polímeros y los materiales. Más del 80% de estos artículos se encuentran en revistas Q1, acumulando más de 2000 citas (índice H: 25). Ha colaborado y mantiene colaboraciones científicas con más de 15 grupos internacionales, desde Estados Unidos hasta China. Ha participado en más de 50 congresos, siendo ponente invitado, principal o plenaria en diez de ellos.

Ha dirigido diez trabajos de fin de grado o de máster y dos tesis doctorales, y actualmente supervisa otra. Es revisor habitual de revistas SCI y colabora activamente con agencias de evaluación nacionales y europeas.

Intereses de Investigación

Los intereses de investigación del Dr. Fernández Blázquez pueden resumirse en el estudio de la relación entre estructura/procesado/morfología/propiedades en materiales poliméricos y compuestos poliméricos.

Cuenta con una amplia experiencia en las propiedades termo-mecánicas de materiales termoplásticos y/o termoestables, así como en las relaciones entre las propiedades finales y la variación estructural de los polímeros bajo diferentes tecnologías de procesado. Estos estudios también se han extendido a compuestos y nanocompuestos poliméricos.

Además, es experto en el estudio de las transiciones de fase en materiales poliméricos, donde ha trabajado de manera extensa en experimentos in situ de ensayos térmicos y/o mecánicos combinados con difracción de rayos X (SAXS/WAXS), y ha trasladado estos estudios desde líneas de sincrotrón hasta su laboratorio en el Instituto IMDEA Materiales.

  • 2025-actualidad: Coordinador Técnico e Investigador Científico. Instituto IMDEA Materiales
  • 2018-2025: Investigador Senior (tenure track). Caracterización termo-mecánica de materiales plásticos. Instituto IMDEA Materiales
  • 2011-2017: Investigador Asociado. Caracterización termo-mecánica de materiales plásticos. Instituto IMDEA Materiales
  • 2013-presente: Profesor Asociado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
  • 2009-2011: Investigador Postdoctoral. Nanoestructuración de superficies poliméricas mediante tratamientos con plasma con potenciales aplicaciones de alto valor añadido. Max-Planck Institute for Polymer Research, Mainz, Alemania
  • 2008: Investigador Postdoctoral. Relación entre estructura y propiedades térmicas y mecánicas de poliolefinas de uso generalizado, como polipropileno y polietileno. Florida State University
  • 2001-2007:Investigador Predoctoral (CSIC). Síntesis y caracterización de las propiedades térmicas y mecánicas de polímeros de cristal líquido. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC), Madrid
  • 2006-2007: Técnico Superior de Investigación y Laboratorio
  • 2001-2007: Beca predoctoral del CSIC
  • 2013-2015: Beca Marie-Curie “Amarout II Europe Programme”. Instituto IMDEA Materiales, Madrid
  • 2012-2013: Beca Marie-Curie “Amarout Europe Programme”. Instituto IMDEA Materiales, Madrid
  • 2009-2010: Beca posdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt. Max-Planck Institut für Polymerforschung, Mainz
  • 2002-2006: Beca de doctorado. Programa I3P financiado por el CSIC (España). Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, Madrid
  • 2000-2001: Beca de colaboración para estudiantes de último curso de máster. Ministerio de Educación y Ciencia (España). Universidad Complutense de Madrid