Una red de investigación interdisciplinaria que reúne más de 77 organizaciones de 24 países europeos busca hacer progresos significativos en las pruebas, simulación y caracterización de materiales a escala nano.
Así se facilitará el desarrollo de nuevos materiales con mejores prestaciones y durabilidad para hacer frente a los retos medioambientales e industriales más urgentes de hoy en día.
Este es el objetivo de la recién formada Red Europea para la Mecánica de la Materia a Escala Nano (MecaNano).
Financiado por el programa Horizonte Europa como una acción de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST), MecaNano recientemente celebró su primera Reunión General en el Instituto IMDEA Materiales en Madrid, España.
El evento reunió a los participantes de la red para discutir los últimos avances relacionados con el comportamiento mecánico de los materiales a escala nano, y planificar futuras acciones.
Al combinar la experiencia de sus participantes, desde experimentadores hasta expertos en simulación, gestión de datos y aprendizaje automático, MecaNano pretende superar los diferentes cuellos de botella que limitan la exploración de los efectos mecánicos de tamaño.

La reunión fue un ejemplo de las numerosas oportunidades para interactuar y colaborar, a través de talleres dedicados, simposios y escuelas de verano, o financiando la movilidad entre los participantes, que MecaNano brinda a los participantes.
Los temas tratados a lo largo del evento se centraron en los efectos mecánicos de tamaño y los mecanismos de deformación a escala nano, así como en la investigación experimental y de simulación.
«La reunión general de esta semana brindó una oportunidad para generar conocimiento a escala nanométrica, donde se originan todas las propiedades, y utilizarlo para desarrollar la próxima generación de materiales más fuertes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente», dijo el subdirector del Instituto IMDEA Materiales, el Prof. Jon Molina.
«Además, fue maravilloso tener a tantos investigadores líderes e instituciones de investigación en el campo de la caracterización y prueba de materiales a escala nanométrica bajo un mismo techo», agregó.
El Prof. Molina fue coorganizador del evento junto con los líderes de la red, el Prof. Benoit Merle, el Prof. Marc Legros y la Dra. Marie-Stephane Colla.
Puedes obtener más información sobre la red MecaNano y/o convertirte en participante aquí: https://mecanano.com/.
También puedes seguir el proyecto en Twitter @COST_MecaNano.