El evento ‘Winter Metals Meeting’ de IMDEA Materiales impulsa la innovación y la colaboración en la metalurgia

  • 21 investigadores del instituto ofrecieron una fascinante visión de su trabajo en curso en campos relacionados con la investigación en metales, con un enfoque destacado en la fabricación aditiva y las aplicaciones biomédicas.
  • La reunión anual ‘Winter Metals Meeting’ reúne a investigadores de la mayoría de los 17 grupos de investigación de IMDEA Materiales, contribuyendo a debates sobre innovación en materiales y fabricación sostenible.

IMDEA Materials ha celebrado su reunión anual Winter Metals Meeting (WMM), en la que sus investigadores han presentado una amplia variedad de temas relacionados con la fabricación aditiva, la fabricación sostenible, la optimización de tratamientos térmicos, aplicaciones biomédicas y más.

En total, 21 investigadores subieron al escenario para compartir sus últimas investigaciones. Para muchos de sus compañeros, esta fue una oportunidad única de conocer la diversidad de trabajos que se llevan a cabo en el instituto.

«A veces, en un instituto tan grande como IMDEA Materiales, ni siquiera sabes en qué están trabajando algunos de tus compañeros, incluso si su investigación está relacionada con la tuya. Así que este evento es una gran oportunidad para intercambiar ideas», explicó Saumya Sadanand, una de las ponentes del evento.

«Esta es la tercera vez que he presentado en el Winter Metals Meeting, ya que también participé en 2023 y 2024, y he visto que cada año el interés en el evento sigue creciendo», añadió. «Creo que también se puede ver cómo crecemos como investigadores cada año».

Sadanand es miembro del grupo de investigación en Metalurgia Sostenible de IMDEA Materials, dirigido por la Dra. Teresa Pérez-Prado, donde trabaja en el proyecto AM2SoftMag junto a su compañero y también ponente Marcos Rodríguez.

«Marcos y yo presentamos nuestras investigaciones relacionadas con el proyecto AM2SoftMag, cuyo objetivo es convertir la impresión 3D en el estándar para la producción de componentes magnéticos blandos amorfos de alto rendimiento», explicó.

«Marcos estaba presentando su trabajo sobre la cristalización durante el calentamiento y enfriamiento en el proceso de fabricación aditiva de estas aleaciones formadoras de vidrio, y yo estaba hablando sobre mi trabajo reciente en la evolución microestructural de una composición de vidrio metálico nanoestructurado a granel durante su fabricación mediante LPBF.»

Puedes ver una galería de fotos del evento en nuestra cuenta de Flickr aquí: https://www.flickr.com/photos/196067669@N07/albums/72177720323951549

Durante la jornada también se destacaron otros proyectos regionales y europeos, incluidos entre ellos, AID4GREENEST, coordinado por IMDEA Materials, con la investigadora Paula Chonillo presentando su trabajo sobre las propiedades mecánicas de un acero resistente al calor a microescala.

Este año, el WMM se dividió en cuatro sesiones: Biomateriales, Materiales metálicos altamente aleados, Propiedades mecánicas y deformación plástica, y Procesos avanzados y rendimiento de materiales.

Las sesiones de la mañana incluyeron presentaciones del Dr. Muzi Li y Guillermo Domínguez sobre diseños inteligentes de actuadores 4D con degradación controlada in situ y el comportamiento frente a la corrosión de las aleaciones biomédicas WE43 y Zn1Mg, respectivamente, como parte de su trabajo en el proyecto europeo BIOMET4D, también coordinado por IMDEA Materials.

La sesión dedicada a Biomateriales también contó con las presentaciones del Dr. Jesús Ordoño y Óscar Contreras sobre aleaciones de NiTi impresas en 3D, Yidi Li sobre materiales multimaterial de Zn/Mg y Daniel Martín, quien expuso sobre la biocompatibilidad de aleaciones de alta entropía.

La otra sesión de la mañana, centrada en materiales metálicos altamente aleados, incluyó presentaciones sobre técnicas innovadoras de procesado y caracterización, con intervenciones del Dr. Juan Alberto Meza, Biaobiao Yang, Ignacio Escobar, Sama Safarloo y Hari Narayanan. Para cerrar la sesión, Andrea Alonso abordó la reciclabilidad de los polvos en la fabricación aditiva de metales.

Las sesiones de la tarde trataron sobre propiedades mecánicas, deformación plástica y técnicas avanzadas de procesamiento. Los ponentes incluyeron a Alireza Rezaei y Gabriel Zarzoso, quienes analizaron la deformación plástica y la estimación de vida en fatiga en aleaciones de Zn y aluminio, respectivamente. Pietro Martelli investigó el rendimiento mecánico de aceros de baja aleación y resistentes al calor, mientras que Yi Yang exploró los criterios de transferencia de deslizamiento en aleaciones de Ni.

El evento concluyó con las presentaciones de Jorge Redondo sobre la modulación de la actividad electrocatalítica para la producción de hidrógeno y Nafiseh Mollaei sobre la impresión 3D de aleaciones de Zn.

«La tradicional reunión Winter Metals Meeting de IMDEA Materials es una excelente plataforma para que los jóvenes investigadores presenten y discutan sus resultados, intercambien ideas y participen en debates científicos con expertos en el campo», afirmó el Dr. Ilchat Sabirov, quien organiza el evento anual junto con el Prof. Javier Segurado.

«Este encuentro juega un papel clave en la configuración de la investigación en metales dentro del instituto al fomentar la colaboración», añadió.