Jon M. Molina-Aldareguía

Micro- y Nano-mecánica

El Dr. Jon M. Molina-Aldareguía (Doctor por la Universidad de Cambridge, 2002; Scopus ID: 6602977547) es Profesor Titular en Fabricación Aditiva en la Universidad Politécnica de Madrid y Director del Instituto IMDEA Materiales, donde también lidera el grupo de investigación en Micro- y Nanomecánica. Antes de incorporarse a IMDEA Materiales en 2008, fue investigador en plantilla en CEIT (2003 - 2007), profesor adjunto en la Universidad de Navarra (2003 - 2007) e investigador postdoctoral en la Universidad de Linköping (2002), Suecia. El Dr. Molina-Aldareguía también ha sido investigador visitante en Intel Corporation (2003) y en la Universidad Estatal de Arizona (2015), como becario Fulbright. Ha publicado más de 190 artículos en revistas científicas internacionales con revisión por pares, que han recibido más de 6000 citas (índice h: 50), según Scopus. Ha impartido más de 40 ponencias plenarias e invitadas en congresos internacionales. Ha participado en más de 40 proyectos de investigación (23 como investigador principal), financiados mediante convocatorias competitivas nacionales y europeas. Ha coordinado tres proyectos colaborativos: los proyectos europeos INTERFACE y DYNACOMP (Marie Skłodowska-Curie), y el proyecto regional MAT4.0-CM.

jon.molina@imdea.org

Twitter

Publications at IMDEA Materials

Google Scholar

ORCID

ResearcherID

Research Gate

Líneas de investigación

El Dr. Molina es un experto de reconocido prestigio internacional en ensayos micromecánicos y nanomecánicos, y ha sido pionero en la implementación de estos ensayos en condiciones extremas (altas temperaturas) y/o in situ dentro de microscopios electrónicos. Ha aplicado estas técnicas para comprender las relaciones entre el procesado, la microestructura y las propiedades en una amplia gama de materiales estructurales, incluyendo materiales compuestos, aleaciones metálicas ligeras, aleaciones metálicas para altas temperaturas, intermetálicos, nanomateriales, recubrimientos duros y, más recientemente, aleaciones metálicas fabricadas mediante técnicas de fabricación aditiva para aplicaciones en energía, transporte y biomedicina.

Entre sus principales contribuciones en este ámbito destacan la comprensión de los mecanismos de deformación, la implementación de técnicas de caracterización de alto rendimiento (high-throughput) y el desarrollo de estrategias experimentales que alimentan modelos multiescala basados en la microestructura para describir el comportamiento de los materiales, lo que permite implementar estrategias de ensayo virtual en el marco de la Ingeniería Computacional de Materiales.

En 2020, orientó parte de su actividad investigadora hacia el desarrollo de metamateriales y materiales inteligentes mediante fabricación aditiva para aplicaciones biomédicas, incluyendo dispositivos basados en Ti, Mg, Zn y TiNi. Algunos ejemplos dentro de esta línea de investigación son la fabricación aditiva de andamiajes metálicos biodegradables con capacidad de cambio de forma para ingeniería de tejidos y el desarrollo de una nueva generación de stents inteligentes y personalizados para aplicaciones cardiovasculares.

  • 2025 – Presente: Director del Instituto IMDEA Materiales

  • 2021 – 2025: Subdirector del Instituto IMDEA Materiales

  • 2021 – Presente: Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Politécnica de Madrid

  • 2015: Beca Fulbright, investigador visitante en la Universidad Estatal de Arizona, EE. UU.

  • 2008 – Presente: Investigador senior y responsable del Grupo de Nanomecánica y Micromecánica de Materiales Avanzados en el Instituto IMDEA Materiales, España

  • 2002 – 2008: Investigador en plantilla en CEIT y Profesor Asociado de Ciencia de Materiales en la Universidad de Navarra, España

  • 2002: Doctorado por la Universidad de Cambridge, Reino Unido

  • 1998: Máster en Ingeniería de Materiales, Universidad de Navarra, España

  • 2022: Incluido en la lista de la Universidad de Stanford del 2 % de los científicos más citados del mundo

  • 2019: Profesor visitante en la Universidad de Texas en Arlington

  • 2018: Premio al mejor artículo (JOM Best Paper Award), División de Materiales Estructurales de TMS

  • 2018: Premio a la Excelencia Investigadora, Universidad Carlos III de Madrid

  • 2015: Beca Fulbright, investigador visitante en la Universidad Estatal de Arizona, EE. UU.

  • 2009: Beca PI3, Ministerio de Ciencia de España

  • 2003: Beca Torres Quevedo, Ministerio de Ciencia de España

  • 1998 – 2002: Beca predoctoral del Gobierno Vasco

  • 1998: Premio a la Excelencia Académica, Ministerio de Educación de España

  • 2021 – Presente: Miembro de la Junta Directiva de SOCIEMAT (Sociedad Española de Materiales)

  • 2019: Presidente de la conferencia Nanomechanical Testing in Materials Research and Development

  • 2013: Presidente de la conferencia Nanoscale Multilayers